El software OCR lo que hace es buscar el texto dentro de una imagen, y guardarlo como si hubiese sido creado con un procesador de textos, o sea como si hubiese sido tecleado.
El software OCR trata de reconocer las letras en una imagen y guardarlas en un formato de texto que sea editable.
Hay programas comerciales que hacen OCR como OmniPage que tiene una versión normal a 150 dólares y la profesional a 500.
Los productos de Rediris ,salen a partir de 130 euros.
No he visto muchos programas de reconocimiento óptico de caracteres.
FreeOCR
Es gratuito y se basa en un motor de reconocimiento llamado Tesseract que es propiedad de Google, pero fue hecho inicialmente por HP, y del que abrieron el código.
FreeOCR va por la versión 3, y se baja desde http://www.paperfile.net/

Aconsejan tener imágenes escaneadas en 300 puntos por pulgadas (dpi en la jerga), para que funcione bien.
Originalmente está pensado para inglés pero puede usarse para español bajando archivos extra.
Fuente: redferret.net