Dr House [2]
Entonces Vic podés verte el estreno de la serie The Vampire Diaries en Warner Channel a las 21 horas hoy jueves.
Me suena muy orientada al publico adolescente, es muy nueva ya que se estrenó en EEUU en septiembre. Va a tener 22 episodios en su primera temporada según cuentan acá.

Hay un avance aquí, en apestoso flash.
Y más datos del argumento en elargentino.com.
Me huele que se sube a la moda de la exitosa película Crepúsculo o Twilight con vampiros y romance entre adolescentes.
Me suena muy orientada al publico adolescente, es muy nueva ya que se estrenó en EEUU en septiembre. Va a tener 22 episodios en su primera temporada según cuentan acá.

Hay un avance aquí, en apestoso flash.
Y más datos del argumento en elargentino.com.
Me huele que se sube a la moda de la exitosa película Crepúsculo o Twilight con vampiros y romance entre adolescentes.
Última edición por Yenki el Jue Jun 24, 2010 1:09 pm, editado 1 vez en total.
Final de la sexta temporada
A las 20 el episodio llamado Baggage
A las 21 el último titulado Help me, que es el 21 y con el cual finaliza la temporada.
Ambos se dieron en EEUU el 10 y 17 de mayo.
Acá la dan por Universal Channel
Fuente: lanacion.com
A las 20 el episodio llamado Baggage
A las 21 el último titulado Help me, que es el 21 y con el cual finaliza la temporada.
Ambos se dieron en EEUU el 10 y 17 de mayo.
Acá la dan por Universal Channel
Fuente: lanacion.com
Empieza la séptima temporada
Hoy a las 22 por Universal Channel.

Fuente: periodismo.com
Y si se perdieron el último episodio de la anterior lo dan a las 21.
Este nuevo año de la serie se estrenó el 20 de septiembre en EEUU, cada vez llegan más rápido, mientras no los empiecen a doblar todo bien.
Si no han visto el final de la anterior aconsejo no ver este cartel promocional.
Hoy a las 22 por Universal Channel.

Fuente: periodismo.com
Y si se perdieron el último episodio de la anterior lo dan a las 21.
Este nuevo año de la serie se estrenó el 20 de septiembre en EEUU, cada vez llegan más rápido, mientras no los empiecen a doblar todo bien.
Si no han visto el final de la anterior aconsejo no ver este cartel promocional.
Me gustó esta entrevista titulada Hugh Laurie: "Soy bastante oscuro y amargo, como House"
De ahí tomo :
De ahí tomo :
Nació en Oxford, estudió en Cambridge. ¿Cómo lo trata Los Angeles?
Nunca pensé que la serie iba a durar tanto cuando viajé la primera vez. Por eso los primeros meses me instalé en Hotel Chateau Marmont. Pero la verdad es que trabajo 14 horas por día, no tengo ni tiempo de ver la luz del sol. No voy a la playa, no hago surf, no conozco mucho de Los Angeles. Lo único que hago como hobby es tocar con una banda de rock. Los siete años se me pasaron volando.
Enfermedades en Dr House
Lisa Sanders fue profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, escribía en The New York Times y uno de los productores la contactó para contarle del programa antes de que fuese el éxito que es hoy.
Ella es asesora del mismo y dio datos bien interesantes.
Yo pensaba que los casos de las enfermedades, al ser tan raros y rebuscados, no eran reales, algunos me resultan increíbles.
Lisa Sanders fue profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, escribía en The New York Times y uno de los productores la contactó para contarle del programa antes de que fuese el éxito que es hoy.
Ella es asesora del mismo y dio datos bien interesantes.
La entrevista se puede leer en perfil.com.“Todas las enfermedades, efectos secundarios y complicaciones que muestra la serie son reales. Mucho proviene de casos que fueron reportados por la literatura médica. Los guionistas a menudo combinan las historias para armar un paquete con tanto drama como sea posible, pero lo que sucede es real”, defendió la especialista. Sanders acaba de publicar en español su libro Diagnóstico, en el que recopila estos casos en apariencia indescrifrables, incluso para los mejores médicos del mundo.
—¿En qué consiste su asesoramiento para la serie?
—Básicamente, mis otros dos colegas médicos y yo tenemos dos trabajos. Primero, ayudar al guionista a encontrar una historia médica, antes de pensar siquiera en algún personaje. Una vez que tiene la información básica, nosotros trabajamos para imaginarnos qué tanto puede haber ahí de medicina y pulimos los detalles. Después, una vez que el guión está hecho, lo leemos y apuntamos errores que pudieron haberse deslizado.
Yo pensaba que los casos de las enfermedades, al ser tan raros y rebuscados, no eran reales, algunos me resultan increíbles.
que son reales seguro, y que se magnifican y se exageran e incluso se curan en un ratito tambien es bastante para la tv, sino un caso les tomaria 5 capitulos y los aburririan a todosYenki escribió:Enfermedades en Dr House
Lisa Sanders fue profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, escribía en The New York Times y uno de los productores la contactó para contarle del programa antes de que fuese el éxito que es hoy.
Ella es asesora del mismo y dio datos bien interesantes.
La entrevista se puede leer en perfil.com.“Todas las enfermedades, efectos secundarios y complicaciones que muestra la serie son reales. Mucho proviene de casos que fueron reportados por la literatura médica. Los guionistas a menudo combinan las historias para armar un paquete con tanto drama como sea posible, pero lo que sucede es real”, defendió la especialista. Sanders acaba de publicar en español su libro Diagnóstico, en el que recopila estos casos en apariencia indescrifrables, incluso para los mejores médicos del mundo.
—¿En qué consiste su asesoramiento para la serie?
—Básicamente, mis otros dos colegas médicos y yo tenemos dos trabajos. Primero, ayudar al guionista a encontrar una historia médica, antes de pensar siquiera en algún personaje. Una vez que tiene la información básica, nosotros trabajamos para imaginarnos qué tanto puede haber ahí de medicina y pulimos los detalles. Después, una vez que el guión está hecho, lo leemos y apuntamos errores que pudieron haberse deslizado.
Yo pensaba que los casos de las enfermedades, al ser tan raros y rebuscados, no eran reales, algunos me resultan increíbles.

House cansó a Hugh Laurie
El británico dijo cosas contundentes:
«Es muy extraño interpretar el mismo papel durante tantos años »,
...
«Los actores se convierten en actores simplemente para hacer cosas diferentes cada cierto tiempo, por eso estoy deseando que llegue ese día»
...
«El final de la octava temporada parece el final de la serie, y, desde luego, si no lo es, es lo máximo que van a poder contar conmigo»
Tomado de abc.es
La declaración original en showbizspy.com
El británico dijo cosas contundentes:
«Es muy extraño interpretar el mismo papel durante tantos años »,
...
«Los actores se convierten en actores simplemente para hacer cosas diferentes cada cierto tiempo, por eso estoy deseando que llegue ese día»
...
«El final de la octava temporada parece el final de la serie, y, desde luego, si no lo es, es lo máximo que van a poder contar conmigo»
Tomado de abc.es
La declaración original en showbizspy.com
Octava temporada

Empieza hoy a las 22 en Universal Channel.
Sigo asombrado por la velocidad del estreno ya que el original en EEUU se emitió el 3 de octubre. Al menos eso garantiza que no la arruinen doblándola.
A las 19, 20, y 21 horas dan 3 episodios antiguos si están atrasados.
Del diario La Nación entrevistaron al protagonista y cuentan mucho de la temporada pasada y de la nueva , (pueden arruinar cosas).
Los fanas de la serie ya sabrán que hay cambios en el elenco y ausencias que se van a extrañar mucho.
Por más que alguna médica nueva luzca así.

Empieza hoy a las 22 en Universal Channel.
Sigo asombrado por la velocidad del estreno ya que el original en EEUU se emitió el 3 de octubre. Al menos eso garantiza que no la arruinen doblándola.
A las 19, 20, y 21 horas dan 3 episodios antiguos si están atrasados.
Del diario La Nación entrevistaron al protagonista y cuentan mucho de la temporada pasada y de la nueva , (pueden arruinar cosas).
Los fanas de la serie ya sabrán que hay cambios en el elenco y ausencias que se van a extrañar mucho.
Por más que alguna médica nueva luzca así.
La temporada ocho será la última de la serie
De esta forma el último programa de la Dr House saldrá en mayo en EEUU.
El anuncio oficial termina así :
Entero por acá.
Desde la cadena Fox también reconocen el final y dicen que lo decidieron los productores.
Fuente: alt1040.com
Me parece bien ya sentía la serie muy repetitiva y que en los últimos años no sorprendía más.
De esta forma el último programa de la Dr House saldrá en mayo en EEUU.
El anuncio oficial termina así :
Si el show vive en algún lugar, con alguien, como un afectuoso recuerdo, entonces eso será una hazaña preciosa, de la que siempre estaremos orgullosos.
Todos mienten
Entero por acá.
Desde la cadena Fox también reconocen el final y dicen que lo decidieron los productores.
Fuente: alt1040.com
Me parece bien ya sentía la serie muy repetitiva y que en los últimos años no sorprendía más.
Antepenúltimo episodio de la serie
Sólo quedan 3 programas para el final.
Hoy a las 22 horas por Universal Channel dan el antepenúltimo.
De casualidad pesqué el episodio donde Thirteen sale de la cárcel y House la va a esperar. Es el 18 de la temporada 7, y se titula The Dig.
Me pareció de los mejores de la serie, pues House es un poco menos House, (por una vez); además se la pasa lejos del hospital y tiene el toque de delirio del concurso de lanzamiento de papas.
Sólo quedan 3 programas para el final.
Hoy a las 22 horas por Universal Channel dan el antepenúltimo.
De casualidad pesqué el episodio donde Thirteen sale de la cárcel y House la va a esperar. Es el 18 de la temporada 7, y se titula The Dig.
Me pareció de los mejores de la serie, pues House es un poco menos House, (por una vez); además se la pasa lejos del hospital y tiene el toque de delirio del concurso de lanzamiento de papas.

Último episodio de la serie
Hoy a las 21 por Universal Channel , es doble.
Llega justo un mes después de su emisión en EEUU.
El título del mismo es "Todos mueren"...

El final me pareció pobre.
El caso médico muy poco interesante.
Me resultó demasiado apresurado, si hicieron 177 episodios bien merecía una conclusión más desarrollada.
Las participaciones especiales de personajes conocidos me resultaron como forzadas. (Los diálogos imaginarios de alguien con gente muerta o lejos no me parecen creíbles, cre que queda excesivamente fantasioso para el tono general de la serie).
De hecho me tuvo insultando mentalmente hasta los minutos finales, donde tiene una sorpresa.
Además me molesta que no sea algo definitivo, es una conclusión que sólo va a durar pocos meses.
En La Nación hicieron una encuesta y parece que en general les agradó más que a mí .

El caso médico muy poco interesante.
Me resultó demasiado apresurado, si hicieron 177 episodios bien merecía una conclusión más desarrollada.
Las participaciones especiales de personajes conocidos me resultaron como forzadas. (Los diálogos imaginarios de alguien con gente muerta o lejos no me parecen creíbles, cre que queda excesivamente fantasioso para el tono general de la serie).
De hecho me tuvo insultando mentalmente hasta los minutos finales, donde tiene una sorpresa.
Además me molesta que no sea algo definitivo, es una conclusión que sólo va a durar pocos meses.
En La Nación hicieron una encuesta y parece que en general les agradó más que a mí .

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados