En 1945 un autodidacta estadounidense llamado Percy Spencer trabajaba con un magnetrón emisor de microondas usado en los radares cuando sintió una sensación rara en sus pantalones. Un calor sofocante. Vio que una barra de chocolate en su bolsillo se había empezado a derretir .
Se dio cuenta que la causa era la radiación de microondas del magnetrón e inmediatamente pensó en sus posibilidades culinarias.
Experimentó calentando otro tipo de comidas , trato de hacer hacer pochoclo y luego cocinar un huevo
La concreción fue el horno a microondas.
En 1946 la empresa, Raytheon, para la que trabajaba Spencer, ya tenía una patente.
En 1947 el primer horno salió a la venta, era enorme y pesaba unos 340 kg y medía 1,68 metros de alto, su precio 5000 dólares. En los primeros modelos el magnetrón era ... refrigerado por agua.


Imagen original de acá.
Mejoraron el proceso de fabricación para que el magnetrón fuese refrigerado por aire.
En 1967 lograron un modelo de 500 dólares que fue el primer producto doméstico . Los previos enormes eran más orientados a comercios o industrias y no a hogares.
Fuente : gallawa.com , smecc.org , y gizmodo.com
P.D.: como recordando el origen de todo en los radares, los llamaron Radarange.