Inception

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Inception

Mensaje por Yenki » Vie May 07, 2010 2:36 am

En inglés significa "inicio" o "principio".

Es el nombre de una película de ciencia ficción del director de la gran Memento.

Imagen

DiCaprio, el protagonista, dijo algo que no sé si es bueno o preocupante.
Es Chris el que profundiza en el psicoanálisis de sueño y, al mismo tiempo, hace una película surreal de alto octanaje que vino de su mente. [...] Él escribió toda la cosa, y tiene sentido para él. No tenía sentido para muchos de nosotros cuando la estábamos rodando. Tuvimos que hacer mucho trabajo de detective para averiguar de qué se trataba la película.
Tomado de extracine.com, donde comentan que durante el rodaje sólo unos pocos actores tuvieron acceso al guión completo.


Hay un avance subtitulado por acá.
El estreno mundial será en julio.

Otro cartel en worstpreviews.com


Fuente: extracine.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jul 14, 2010 11:44 pm

Hicieron una cosa atípica para promocionarlo, una historieta que está disponible en la web.

Pueden verla desde acá, no me gustó por el guión ni el dibujo, pero sí por como dejan verla , es como que con cada clic se mueve la mirada sobre los dibujos recorriendo diferentes viñetas. Está hecha en flash, y también dejan descargarla como archivo PDF.


Fuente: extracine.com

Este filme parece visualmente muy impactante.



Hay un avance con subtítulos por acá que describe como usan los sueños para extraer secretos de la gente.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ago 25, 2010 10:35 pm

Inception, o El Origen en Argentina, es una película larga y extraña.
Dura como 2 horas y 20 minutos. Es de esas que deben observarse más que verse, exige mucha atención.

Imagen

En este filme escrito y dirigido por el realizador de El Caballero Oscuro , el director pone su sello distintivo, es algo bastante diferente a la ciencia ficción habitual hollywoodense.


Premisas argumentales
En la historia es posible inducir sueños, no el dormir sino el soñar, y también es posible compartirlos, que diferentes personas se metan en el sueño de otro.
En esos sueños el ambiente es creado previamente por un "arquitecto" y en general son construcciones, ciudades, o edificios.
La persona que duerme aporta los personajes y detalles al mundo del arquitecto con su subconsciente.
Los soñadores son dopados para compartir el sueño.
Si se muere en uno, el protagonista despierta.
Si se tiene una sensación de caída también, eso termina el sueño.


El desarrollo
Nolan complica el panorama al hacer que los protagonistas de un sueño sean drogados en el universo onírico y sueñen de nuevo, y todos se metan en el sueño de otro.
Lo hacen no sólo dos veces, sino hasta tres veces y cuatro.

Además el tiempo no transcurre igual en todos los niveles de ensoñación, se va acelerando, por ejemplo 5 minutos en la realidad pueden ser experimentados una hora en el primer sueño, y los que comparten el ensueño viven esa hora como real; pero en el tercer nivel, (tercer sueño) el tiempo puede ser un día, y en el cuarto nivel un mes.
A ver si me hago entender, en poco tiempo de la vida real, si se sueña dentro de un sueño suficientes veces se puede vivir una vida, además experimentar esa vida con la credulidad de los sueños, uno siente que lo que pasa es cierto.


El protagonista que encarna DiCaprio tiene un equipo de gente que entra en el inconsciente de algunas "víctimas" y les roba secretos. Vive de eso pero ahora quieren que haga algo raro que siembre una idea en una persona, que la origine, y a eso supongo que alude el título.
En los subtítulos del cine hablaban de originación y esa palabra me causó sarpullido.
Acá especulo con esto, el objeto del arquitecto es diseñar un mundo que permita despertar.
En general los extraños al sueño son vistos por el soñador como lo que son, pero hay uno de ellos que es parte de este equipo, que puede hacerse pasar por algún conocido del soñador y este lo ve como esa persona y no la que en realidad es, no hallé justificación para esto.


Es muy extravagante la idea, alguien es dopado para que su subconsciente llene un entorno diseñado por el arquitecto, a ese mundo onírico se meten otros, y también aparece el soñador original, que es en su sueño dopado de nuevo y transportado al sueño de otro .. etc.
Cada sueño es un mundo y a él acuden y son parte todos los que comparten lo comparten.


Imagen

Hasta ahí todo bien, me agrada y resulta muy original el planteo.
Donde para mí el filme pierde atractivo es cuando a Cobb, el personaje de DiCaprio, lo hacen obsesionado con su ex-mujer, la cual se le aparece en los mundos oníricos.
Tampoco me agradó que la historia no es contada claramente y llega un momento donde están los protagonistas viviendo 3 o 4 sueños al unísono y se torna confusa.


Hay bastante acción y tiros pero me resultó muy irreal todo, no hay sangre, y balaceras muy importantes, como todo es fruto de la fantasía de alguien mientras duerme no puedo pretender hiper-realismo, pero me hubiera gustado ver más factor RH. Me refiero a una escena con un taxi acribillado con subfusiles por ejemplo. Hacen semejante filme filmado en Marruecos , Japón, Canadá y varias escenas de persecusiones en autos me resultaron dignas de los Dukes de Hazzard o Brigada A por lo inverosímiles, sí ya sé son soñadas ,... pero ni aún así.

Además en un momento sentí todo demasiado confuso, el ver acciones en tantos sueños en paralelo me llevó no a preocuparme por los protagonistas sino a pensar ¿cómo era que llegaron a estar en medio de la nieve ? Estaba más confundido que atrapado por la trama.

El pretexto de los mundos oníricos da lugar a que el director arme imágenes sorprendentes, con gran despliegue visual y de efectos especiales, desde la chica que pliega una ciudad sobre si misma que se ve en la cola, hasta peleas en pasillos sin gravedad, o explosiones en cámara lenta que sólo afectan a las cosas y no a las personas.
Me parece bien descriptivo de esta exuberancia este avance subtitulado.

El reparto me gustó, y todos me resultaron creíbles.
Me agradó el argumento en lo que hace a los mundos oníricos de Nolan, pero su relato me pareció demasiado confuso.
La parte de la mujer del protagonista tampoco me satisfizo, percibí incongruencias ... no le veo sentido ni vínculo con la historia principal.

Me pareció que pesar de los embrollos y la duración la película no aburre, sí me confundió un poco, y me quedé con ganas de poder rebobinar en unos diálogos.
El final tampoco me convenció del todo.

Para mí merece 6,5 yenes por originalidad y despliegue visual.


Sólo a los que vieron el filme les aconsejo ver dos imágenes que explican un poco de la trama, una en Inception Timeline, y la otra The 5 Levels of Inception
Última edición por Yenki el Jue Ago 26, 2010 2:07 am, editado 1 vez en total.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mié Ago 25, 2010 11:03 pm

muy bueno tu reporte del filme.
Dan muchas ganas de ir a verla. parece una pelicula de esas que no abundan. y ademas entretiene.

Capaz me haga una escapada par ir a verla en breve.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Master-Blaster
Mesías
Mesías
Mensajes: 627
Registrado: Mar Mar 29, 2005 9:10 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Master-Blaster » Jue Ago 26, 2010 5:25 pm

a mi no me parecio para nada confusa, te recomiendo que la mires de vuelta asi la podes disfrutar bien

para mi es un 8,5 o 9

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Jue Ago 26, 2010 9:05 pm

A mi me parecio clara, pero no muy original. Justamente al revez :lol:

La idea de los navegantes de sueños y sueños dentro de sueños a la vi varias veces, y la onda es medio Matrix, me resulto predecible y llena de cliches. Pero aun asi, la recomiendo, porque esas cosas, si estan bien hechas, no importan :lol:

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ago 27, 2010 10:32 am

Bueno, acudo a ustedes que la tienen tan clara para que me saquen un par de dudas, como adelanto cosas claves de la trama las pinto de negro.

Seleccionen para leer.

1- Si Cobb y su mujer envejecen juntos en un mundo de ensueño ¿por qué al acostarse en las vías son jóvenes?

2- En el nivel de la nieve, el que sueña es el camaleón Eames, por lo tanto él debería llenar el espacio con sus personajes del subconsciente, ¿por qué aparece el Fisher moribundo?

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Vie Ago 27, 2010 12:20 pm

espero responderte algo, dentro de lo que me parecio a mi:

1: la impresion que me dio a mi es que el tren esta en un nivel de sueño superior al del mundo en el que ellos "sueñan" durante 50 años, es lo mas logico que se me ocurre.

2: en el nivel de la nieve aparece el viejo fisher moribundo porque el que sueña es todavia el hijo (por eso tambien estan los tipos de seguridad)

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Sep 12, 2010 1:44 am

Esto tal vez debería haber ido al tema Julytico, (Paveando), pero como tiene que ver directamente son este filme me decidí a ponerlo acá a riesgo de desvirtuar un poco el tema.

Es el avance oficial del filme , donde se escuchan los diálogos originales, pero musicalizado sin instrumentos sólo con voces, (a capela).

Pueden verlo desde acá

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados