Gabinete nuevo
Gabinete nuevo
Bueno gente, estoy pensando en comprar gabinete, y, de lo mejor que consigo aca en la plata, es el CM 690.
Originalmente tenia pensado comprar un gabinete con cooler atras, adelante y al costado, y si conseguia coolers de 120 o 140 mm mejor. Pero bueno, me fui engolosinando, y termine viendo los coolermaster como una mejor opcion, que el que tenia hasta antes de eso, un satellite de 86 dolares de res ( http://www.satelliteargentina.com/esp/a ... 11K&bkey=2 )
Al CM 690 lo veo bien por todos lados, lo unico que no me gusta y que me jode bastante, es el tema de que la fuente vaya abajo, me parece que va a juntar demasiada mugre. Igual por lo menos el gabinete esta algo levantado ya que tiene unas mini bases de plastico, lo que permiten capturar mejor el aire. Aca en la plata esta 125 dolares. Leyendo en foros de 3dgames, lo que algunos recomendaban era que cada tanto abriera el gabinete y le sacara el polvo a la fuente, como asi tambien con los filtros de los coolers, en el caso que ponga filtros con coolers.
Despues vi que desde la misma pagina de coolermaster recomendaban como antecesor al CM 590( http://www.coolermaster.com/products/pr ... 17&id=3927 ), lo unico que en este gabinete el tema de la fuente esta peor, ya que el gabinete no esta levantado como en el 690, pero por otro lado vi que sale como 20 dolares menos ( o por ahi), aunque como es mas viejo, capaz no lo consiga desde terabyte ( el chabon me dijo que podia llegar a conseguir un gabinete coolermaster especifico, aunque que no este en este momento en el listado de su pagina. Igual, me parece que en coolermaster me quedo unicamente con esos dos modelos).
¿Que opinan?
No se si conocen algun precio de otro lado, de alguna casa de bs as que haga envios a bs as ( no tengo idea si abelyn es la unica que hace envios ) o de aca en la plata mismo, pero si conocen avisenme.
Originalmente tenia pensado comprar un gabinete con cooler atras, adelante y al costado, y si conseguia coolers de 120 o 140 mm mejor. Pero bueno, me fui engolosinando, y termine viendo los coolermaster como una mejor opcion, que el que tenia hasta antes de eso, un satellite de 86 dolares de res ( http://www.satelliteargentina.com/esp/a ... 11K&bkey=2 )
Al CM 690 lo veo bien por todos lados, lo unico que no me gusta y que me jode bastante, es el tema de que la fuente vaya abajo, me parece que va a juntar demasiada mugre. Igual por lo menos el gabinete esta algo levantado ya que tiene unas mini bases de plastico, lo que permiten capturar mejor el aire. Aca en la plata esta 125 dolares. Leyendo en foros de 3dgames, lo que algunos recomendaban era que cada tanto abriera el gabinete y le sacara el polvo a la fuente, como asi tambien con los filtros de los coolers, en el caso que ponga filtros con coolers.
Despues vi que desde la misma pagina de coolermaster recomendaban como antecesor al CM 590( http://www.coolermaster.com/products/pr ... 17&id=3927 ), lo unico que en este gabinete el tema de la fuente esta peor, ya que el gabinete no esta levantado como en el 690, pero por otro lado vi que sale como 20 dolares menos ( o por ahi), aunque como es mas viejo, capaz no lo consiga desde terabyte ( el chabon me dijo que podia llegar a conseguir un gabinete coolermaster especifico, aunque que no este en este momento en el listado de su pagina. Igual, me parece que en coolermaster me quedo unicamente con esos dos modelos).
¿Que opinan?
No se si conocen algun precio de otro lado, de alguna casa de bs as que haga envios a bs as ( no tengo idea si abelyn es la unica que hace envios ) o de aca en la plata mismo, pero si conocen avisenme.
Jajaja, bueno, dejemoslo como plan C. 
Bueno, me respondo solo ya que nadie mas supo o quiso responder
Mientras estaba en el baño, haciendo pis para ser mas exactos, pense que es demasiado el cm 690, no creo que vaya a necesitar por mucho tiempo tanta refrigeracion, y no estoy seguro que algun dia vaya a usar todos los lugares realmente. Asi que estoy viendo con mejor cara al satelite, ya que por lo que vi en un review, trae por default coolers de 80, pero tiene lugar para poner uno de 120 tanto atras como adelante, y trae la fuente arriba, como me encantaria que pase en el coolermaster.
Ademas, saliendo menos, no me molestaria comprarle coolers con filtro para los tres lugares. Despues faltaria ver donde los consigo, pero ese es otro tema.

Bueno, me respondo solo ya que nadie mas supo o quiso responder

Mientras estaba en el baño, haciendo pis para ser mas exactos, pense que es demasiado el cm 690, no creo que vaya a necesitar por mucho tiempo tanta refrigeracion, y no estoy seguro que algun dia vaya a usar todos los lugares realmente. Asi que estoy viendo con mejor cara al satelite, ya que por lo que vi en un review, trae por default coolers de 80, pero tiene lugar para poner uno de 120 tanto atras como adelante, y trae la fuente arriba, como me encantaria que pase en el coolermaster.
Ademas, saliendo menos, no me molestaria comprarle coolers con filtro para los tres lugares. Despues faltaria ver donde los consigo, pero ese es otro tema.
Chompi, a mí el Satellite no me agrada estéticamente.
Yo ya te dije a mí me gusta el M9 de Thermaltake, que sale 150 dolares el modelo con ventana, (más barato acá pero no sé si lo tienen), pero si querés sin ventana sale sólo 136 dólares.
Otro gabinete que me agrada es el Matrix VX de Thermaltake, pero es más caro ronda los 152 dólares Es todo de aluminio y no pesa ni 4 kilos, faaa.
El Coolermaster 690 es muy tentador y a 125 dólares está barato.
Sí tiene la fuente abajo, pero metés los discos de costado, tiene el panel de conectores en el frente arriba (que a vos te conviene más pues lo apoyas en el piso), y espacio para varios ventiladores extra. Y los botones de encendido y reinicio pueden quedarte incómodos en tu caso.

Y aunque a vos no te gustó nada, por 93 dólares el Saikano H-70 me parece muy bueno. Esta ganga está en la Galería Jardín. Tienen control de velocidad de los dos ventiladores algo que ninguno de los otros trae

No, no sé de empresas de Capital que te lo manden a tu casa, tampoco se donde regalen Core i7 a hinchas de Estudiantes, ni que Miranda Kerr haga bailes eroticos gratis en tu barrio.
Ofrecen muchos modelos en Bigpoint y Datasoft.
Yo ya te dije a mí me gusta el M9 de Thermaltake, que sale 150 dolares el modelo con ventana, (más barato acá pero no sé si lo tienen), pero si querés sin ventana sale sólo 136 dólares.
Otro gabinete que me agrada es el Matrix VX de Thermaltake, pero es más caro ronda los 152 dólares Es todo de aluminio y no pesa ni 4 kilos, faaa.
El Coolermaster 690 es muy tentador y a 125 dólares está barato.
Sí tiene la fuente abajo, pero metés los discos de costado, tiene el panel de conectores en el frente arriba (que a vos te conviene más pues lo apoyas en el piso), y espacio para varios ventiladores extra. Y los botones de encendido y reinicio pueden quedarte incómodos en tu caso.
Y aunque a vos no te gustó nada, por 93 dólares el Saikano H-70 me parece muy bueno. Esta ganga está en la Galería Jardín. Tienen control de velocidad de los dos ventiladores algo que ninguno de los otros trae

No, no sé de empresas de Capital que te lo manden a tu casa, tampoco se donde regalen Core i7 a hinchas de Estudiantes, ni que Miranda Kerr haga bailes eroticos gratis en tu barrio.

Ofrecen muchos modelos en Bigpoint y Datasoft.
Si tu escritorio tiene alzada, cortala y transformalo en mesa como hice con el mioChompiras escribió:La forma del escritorio me limita a que vaya ahi lole, no me queda otra.
Bah, la otra es que compre otro escritorio, pero como que no me gusta mucho la idea :S
Trigo, lo de la tabla es por que, de ultima, decia pop que me convenia atornilar todo a una tabla de madera y todo listo jejeje

igual, no trae un filtro donde esta la toma de la fuente el 690? lo vas a tener que limpiar seguido porque mientras más cerca del piso estes más tierra se junta.
para mi la ubicación de la fuente abajo es mucho mejor que arriba para la circulación del aire, de todas formas con el saikano o con el satellite te alcanza para lo que vas a usar, solo fijate que tantos discos se pueden poner comodos y que espacio te queda en el sector de la placa madre.
La foto de donde iria la fuente:
http://i2.techpowerup.com/reviews/Coole ... _small.jpg
Viendola de mas cerca, tiene como unos cosos que elevan un toque la fuente, lo que esta joya por que sino quedaria tocando la fuente abajo directo con el chasis.
¿El tema de limpiarla seguido, seria cada tanto abrir el gabinete, abrir la fuente y sacarle la mugre no?¿O nomas sacar lo que quede justo debajo de la fuente?
Si tengo que abrir la fuente, tambien tengo algo de cagaso que capaz tiene un capacitor medio grande y me puede dar una patada cada vez que la abra.
No entiendo que es el cable blanco que se ve a la izquierda de la foto:
http://www.coolermaster.com/uploads/pro ... 253491.jpg
Tampoco entiendo bien que es el coso ese de plastico que se ve ahi, creo que es el de el cooler que esta en el medio, en la parte de abajo del gabinete, pero la foto de la pagina de coolermaster no lo muestra:
http://www.techpowerup.com/reviews/Cool ... tomfan.jpg
http://i2.techpowerup.com/reviews/Coole ... _small.jpg
Viendola de mas cerca, tiene como unos cosos que elevan un toque la fuente, lo que esta joya por que sino quedaria tocando la fuente abajo directo con el chasis.
¿El tema de limpiarla seguido, seria cada tanto abrir el gabinete, abrir la fuente y sacarle la mugre no?¿O nomas sacar lo que quede justo debajo de la fuente?
Si tengo que abrir la fuente, tambien tengo algo de cagaso que capaz tiene un capacitor medio grande y me puede dar una patada cada vez que la abra.
No entiendo que es el cable blanco que se ve a la izquierda de la foto:
http://www.coolermaster.com/uploads/pro ... 253491.jpg
Tampoco entiendo bien que es el coso ese de plastico que se ve ahi, creo que es el de el cooler que esta en el medio, en la parte de abajo del gabinete, pero la foto de la pagina de coolermaster no lo muestra:
http://www.techpowerup.com/reviews/Cool ... tomfan.jpg
Yo no te aconsejo abrir la fuente, ¿cómo sabes si un capacitor se descargó ?
Mirá si el ventilador de tu fuente chupa aire hacia su interior o tira el aire caliente hacia afuera.
A mí no me gustan las fuentes abajo en lo gabinetes, pues si largan algo de calor, que no es disipado, como este tiende a subir y se mete en la zona de la placa madre.
Para buscar filtros para ventiladores podés ver con la gente de http://www.xtremodding.com.ar/ son amables y están en la Galería Jardín, también con los de G&A pero son más amargos.
En 3Dgames hay uno que vende mucho de ventiladores y disipadores, se llama OCStuff y su mensajero es ocstuff@live.com.ar
Si tu escritorio es como el de Pop, con un compartimiento aislado ( con el pie no podes tocar el gabinete), no creo que sea problema la mugre.
Si tu escritorio es como el mio con el gabinete al lado de los pies ahí se junta tierra y pelusa.
No tengo idea de qué es ese cable blanco.
El plástico en la base del gabinete me parece es un filtro para un ventilador, no creo que venga de fábrica, pues si no ponen el ventilador es raro que sí te dejen un filtro.
Mirá si el ventilador de tu fuente chupa aire hacia su interior o tira el aire caliente hacia afuera.
A mí no me gustan las fuentes abajo en lo gabinetes, pues si largan algo de calor, que no es disipado, como este tiende a subir y se mete en la zona de la placa madre.
Para buscar filtros para ventiladores podés ver con la gente de http://www.xtremodding.com.ar/ son amables y están en la Galería Jardín, también con los de G&A pero son más amargos.
En 3Dgames hay uno que vende mucho de ventiladores y disipadores, se llama OCStuff y su mensajero es ocstuff@live.com.ar
Si tu escritorio es como el de Pop, con un compartimiento aislado ( con el pie no podes tocar el gabinete), no creo que sea problema la mugre.
Si tu escritorio es como el mio con el gabinete al lado de los pies ahí se junta tierra y pelusa.
No tengo idea de qué es ese cable blanco.
El plástico en la base del gabinete me parece es un filtro para un ventilador, no creo que venga de fábrica, pues si no ponen el ventilador es raro que sí te dejen un filtro.
Chompi: en ningun momento tire la idea de abrir la fuente, me referia a la parte de abajo del gabinete del lado exterior, donde supuestamente va un filtro, y lo que se deberia limpiar a cada rato es el filtro. dont drug and post 
Yen: la idea de una buena fuente es que el calor se vaya por la salida trasera, si la fuente recalienta mucho en su chasis es que su diseño interior es malo. Si la fuente disipa mucho calor mediante su chasis, este arriba o abajo contribuye a calentar los componentes que tenga cerca.
Lo que si, en particular las fuentes que deberian usarse abajo son las que toman el aire unicamente de su parte inferior y no tienen agujeros en ningun otra cara que da al gabinete, para evitar que algo del aire empujado por el ventilador de alguna manera salga por el agujero lateral que da al interior.

Yen: la idea de una buena fuente es que el calor se vaya por la salida trasera, si la fuente recalienta mucho en su chasis es que su diseño interior es malo. Si la fuente disipa mucho calor mediante su chasis, este arriba o abajo contribuye a calentar los componentes que tenga cerca.
Lo que si, en particular las fuentes que deberian usarse abajo son las que toman el aire unicamente de su parte inferior y no tienen agujeros en ningun otra cara que da al gabinete, para evitar que algo del aire empujado por el ventilador de alguna manera salga por el agujero lateral que da al interior.
Ah joya lole, pregunte por que no estaba seguro, y por que lei que en varios lados es fundamental el mantenimiento en el gabo ese si lo tenes en el piso, pero me parecia raro que debiera abrir la fuente cada tanto ( y menos ahora que la acabo de comprar y me quedo sin garantia).
Creo que la unica manera segura de saber si un capacitor esta cargado es tocandolo y viendo si te pega una patada o no
La fuente mia chupa por abajo aire, y tira el aire hacia afuera.
Bueno me lo compre al final, acabo de venir de alla, segun el chabon, el filtro que esta al lado de la fuente ( era un filtro al final ) se puede poner abajo de la fuente para que no chupe tanto polvo. Pero bueno, sino se puede la abrire cada tanto y listo.
Ademas de tener tantos ventiladores, esta bueno todos los detalles que tiene, asi que me termine de decidir por comprarla.
Espero no tener que cambiar de gabinete por un buen rato.
Edit: Me regalo un lector de memorias y me lo dejo a 119 dolares.
Creo que la unica manera segura de saber si un capacitor esta cargado es tocandolo y viendo si te pega una patada o no

La fuente mia chupa por abajo aire, y tira el aire hacia afuera.
Bueno me lo compre al final, acabo de venir de alla, segun el chabon, el filtro que esta al lado de la fuente ( era un filtro al final ) se puede poner abajo de la fuente para que no chupe tanto polvo. Pero bueno, sino se puede la abrire cada tanto y listo.
Ademas de tener tantos ventiladores, esta bueno todos los detalles que tiene, asi que me termine de decidir por comprarla.
Espero no tener que cambiar de gabinete por un buen rato.
Edit: Me regalo un lector de memorias y me lo dejo a 119 dolares.
¡¡Gracias yen!!
Edito por que lo acabo de armar:
Es impresionante el poco ruido que hace, para probarlo deje todo el gabinete abierto, y igual hace muy poco ruido, suena mas fuerte el rigido que los coolers. Impresionante.
Despues me di cuenta un par de cositas, como que este gabinete no esta hecho para usar ide, ya que tuve que desatornillar uno de los plasticos que estan puestos para organizar los cables, por que me tapaba justo la salida del ide, ademas que, por el largo del cable ide que tengo, no pude conectar lectora y rigido a la vez, asi que deje el rigido nomas.
Al final, el tema de la fuente es medio raro, se puede poner tanto para arriba como para abajo. Igual lo deje al ventilador para abajo, como recomendaba el manual para fuentes con un solo ventilador ( y como decia lole tambien jejeje).
Otra cosa rara, es que no trae un parlante interno el gabinete, o al menos yo no lo pude encontrar. No le preste mucha atencion cuando arranco ya que estaba mas pendiente del ruido de los coolers, asi que capaz no lo escuche. No se si es normal o es este que lo hicieron asi, pense que siempre se ponian por costumbre.
Tuve un poco de cagaso al sacar la parte de adelante, ya que no hay manera de sacarlo suavemente o desaflojando algun tornillo, hay que agarrar el frente desde abajo y tirar para afuera, lo unico malo que le veo a esto es que no parece muy piola un sistema asi tan basico, mas por que justo enfrente esta el cooler con el filtro incorporado, y estaria bueno que sea mas maniobrable ya que cada tanto hay que limpiarlo.
No sabia si conectar el esata ( el de arriba) a los puertos sata, tampoco entendi como conectar la lectora de tarjetas, no le encontre la vuelta para sujetarla al gabinete.
Edito por que lo acabo de armar:
Es impresionante el poco ruido que hace, para probarlo deje todo el gabinete abierto, y igual hace muy poco ruido, suena mas fuerte el rigido que los coolers. Impresionante.
Despues me di cuenta un par de cositas, como que este gabinete no esta hecho para usar ide, ya que tuve que desatornillar uno de los plasticos que estan puestos para organizar los cables, por que me tapaba justo la salida del ide, ademas que, por el largo del cable ide que tengo, no pude conectar lectora y rigido a la vez, asi que deje el rigido nomas.
Al final, el tema de la fuente es medio raro, se puede poner tanto para arriba como para abajo. Igual lo deje al ventilador para abajo, como recomendaba el manual para fuentes con un solo ventilador ( y como decia lole tambien jejeje).
Otra cosa rara, es que no trae un parlante interno el gabinete, o al menos yo no lo pude encontrar. No le preste mucha atencion cuando arranco ya que estaba mas pendiente del ruido de los coolers, asi que capaz no lo escuche. No se si es normal o es este que lo hicieron asi, pense que siempre se ponian por costumbre.
Tuve un poco de cagaso al sacar la parte de adelante, ya que no hay manera de sacarlo suavemente o desaflojando algun tornillo, hay que agarrar el frente desde abajo y tirar para afuera, lo unico malo que le veo a esto es que no parece muy piola un sistema asi tan basico, mas por que justo enfrente esta el cooler con el filtro incorporado, y estaria bueno que sea mas maniobrable ya que cada tanto hay que limpiarlo.
No sabia si conectar el esata ( el de arriba) a los puertos sata, tampoco entendi como conectar la lectora de tarjetas, no le encontre la vuelta para sujetarla al gabinete.
Sospecho que no es que el gabinete no esté hecho para usar cosas IDE sino que tiene más que ver con el diseño de tu placa madre que es microATXChompiras escribió: Despues me di cuenta un par de cositas, como que este gabinete no esta hecho para usar ide, ya que tuve que desatornillar uno de los plasticos que estan puestos para organizar los cables, por que me tapaba justo la salida del ide, ademas que, por el largo del cable ide que tengo, no pude conectar lectora y rigido a la vez, asi que deje el rigido nomas.
Ahora protestale a Math por el ruido que hace su cascajo ....Chompiras escribió: Es impresionante el poco ruido que hace, para probarlo deje todo el gabinete abierto, y igual hace muy poco ruido, suena mas fuerte el rigido que los coolers. Impresionante.

Bueno, ya tenés la mejor fuente, el mejor gabinete ,... sólo te falta una
También si después de tanta inversión no la rompés con Starcraft 2

Lo del parlante es raro , ¿cómo hace los bips de arranque?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados