Google, varios

Acá se tratan los temas de interés general.
julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom May 04, 2008 2:52 pm

Hola a todos.
Queria hacerles un aprote a este topic de google acerca de un libro titulado "Googleame" de francesa Barbara Cassin, filósofa y filóloga especialista en Grecia antigua.
Aqui ella lleva a cabo una investigación sobre los orígenes , propósitos y destino del mega buscador mundial que pretende "reunir toda la información que hay en el mundo" de aqui a 300 años!!! (Un poco ambiciosos?)

Además hace un análisis muy interesante de como GOogle se basó en el “factor H”, un factor de “bibliometría”, según el cual se evalúa la calidad de un artículo en función de cuántas veces ha sido citado en algunas revistas especializadas. El puesto en el ranking de aparición de una website responde no sólo a las palabras clave sino también a los links que van hacia él, que lo citan, o lo “sitan”. “Es una medida estrictamente cuantitativa. El fondo del problema es que la calidad es estrictamente una propiedad emergente de la cantidad.incongruencias entre cantidad y calidad guardan un paralelismo elocuente con la idea de información y formación, una escisión que es, sin duda, signo de los tiempos...

Google hizo de una moral –la de no hacer depender sus resultados de los anunciantes– su marca distintiva...

Entre las cosas que hacen de Google una entidad activamente buena aparece: procurar la buena información rápido, a bajo costo, para todos. Así como Apple cada tanto hace regodear a los pensadores con sus slogans entre cínicos y provocadores (“Think different” o “Era hora de que un capitalista hiciera una revolución”), Google enfatiza el componente lúdico...

Cassin está convencida de que la imagen de estos chicos como “caballeros blancos” ya no es tal. Google entró en la Bolsa en el 2004 –sus acciones aumentaron el valor exponencialmente–, el 99 por ciento de su negocio está basado en la publicidad....

Así, las palabras tienen distintos valores según la oferta y la demanda, los plurales valen más que los singulares (“el plural de digital camera es más caro que el singular, porque los compradores, que quieren comparar, clickean sobre el plural, mientras que una mayoría de curiosos clickea en el singular”, explica Cassin en Googléame)...

...una de las palabras más caras de la historia, por ejemplo, fue “mesotelioma”, un tipo de cáncer causado por exposición al amianto que era el mettier de un grupo de abogados.

...los que tienen Gmail (el webmail de Google) saben que no bien uno manda un mail a alguien, en los márgenes de la pantalla van a aparecer unas cuantas publicidades directamente relacionadas con el tema del mail...

“Hoy en día entre lo virtual de Google y lo real de Google –una fortuna colosal sostenida sobre la publicidad– hay un enorme abismo. Es interesante pensar la manera en que Google disfrazó este abismo con la pretensión convulsiva: Nuestra misión es organizar toda la información del mundo, Nosotros no seremos malos y Nosotros somos la democracia cultural”

La idea de la misión de organizar toda la información del mundo y la idea de no ser malo (la lucha contra el mal) son, según este razonamiento, muy similares a las ideas que propaga George W. Bush después de los atentados.

Es en todo caso un ensayo crítico sobre una nueva realidad y subjetividad desde todos los puntos de vista, sobre las renovadas formas que adquiere el negocio en el siglo XXI--


El resto de la reseña pueden leerla de este link del diario PAGINA12

--------------------------------------------------------------------------------

Además ya está en google un nuevo servicio de busqueda de libros Online. en version Beta

Aquí un pequeño tutorial de los servicios que nos ofrece esta alternativa de Google Books.

Así también Estubieron los encargados de la región del Google en la Feria Del libro. Y hablaron un poco al respecto de este tema.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Dom May 04, 2008 6:02 pm

Che lo de organizar la informacion del mundo y estar del lado de los buenos dista bastante de ser los mismos slogans de bush.

Lo de estar del lado de los buenos... bueno, creo que casi nadie se debe creer que este del lado de los malos aunque, dependiendo de la perspectiva, puede que lo este.

Y lo de organizar la informacion en el mundo...No le encuentro paralelismo con las politicas de bush.

Nomas queria decir que yo hace varios años uso gmail, y creo que siempre use google como buscador, y nunca habia escuchado esos "principios" de google.
Y la verdad que si los de google son capaces de cambiar el simbolito de google una vez por dia para conmemorar diferentes cosas, no creo que no sean capaces de mostrar esos principios por algun lado, no digo una vez por dia pero cada tanto al menos.
¿Son posta los principios esos?

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom May 04, 2008 6:13 pm

Eso es lo que dice la nota...

Si leiste... tenias que haber visto que cuando referia a los principios , lo hacia en cuanto a sus epocas de sistema de busqueda era un prototipo... y lo que los creadores buscaban con ese codigo de programacion o busqueda.

AL fundarse el sitio, y lo que les dicen a sus empleados para motivarlos en el trabajo de manterner y actualizar el sitio es con fines de lograr reunir y acceder a la mayor cantidad de informacion posible en base a la cantidad de clicks que se hacen en los sitios ( eso lo lleva a trepar mejor en el ranking de sitio "encontrados") en desmedro de la calidad de la información.

Sabemos que Calidad y CAntidad NUNCA vand e la mano...

Y la autora del trabajo analiza como esos principios que dieron vida a Google... con el tiempo se fué desvituando completamente. De ser un proyecto ambicioso con ideales "Hippies" de altruismo, de ayudar a la sociedad a acceder facilmente y gratuitamente a datos... pasó al otro bando MUY SUTILMENTE y muy solapadametne donde corre mucho dinero en publicidades bastante cuestionable en cuanto a sus modos de lelgar a la gente... violando seriamente la privacidad de la misma.

espero haber sido claro.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 04, 2008 6:24 pm

Interesante Julyto.

Si uno lo piensa un poco Microsoft es dominante en el mundo del software pero también tiene muchos críticos de sus comportamientos.
Google es muy dominante en su ámbito también, comente abusos, como el uso de cookies que vencen en años en el futuro, o acepta la censura China, y sin embargo tienen mucha mejor prensa, y una imagen mucho más positiva que Microsoft.
(Más al respecto del tema de la censura en China en el tópico Google, Microsoft y Yahoo socaban la libertad de expresión).



Los británicos de la consultora Millward Brown, hacen un listado llamado BrandZ Top 100, con las marcas más poderosas del mundo medidas por su valor en dólares, Google es la primera por segundo año consecutivo.

Miren los resultados del informe del 2008, los números son millones de dolares:

Imagen

Tomado de este informe en formato pdf de Millward Brown



Esta francesa está en la Feria del Libro, presentando el suyo y en la revista Ñ la hicieron una corta entrevista, allí dice:
-Google es un excelente motor de búsqueda. Uno ingresa palabras clave y obtiene gratuita y rápidamente las respuestas que le convienen, no demasiado redundantes y sin ventanas publicitarias invasivas. Esas son las cualidades, pero todas tienen su reverso. Si las respuestas que uno recibe concuerdan perfectamente con lo que uno busca, es porque nos tienen "perfilados", nos hemos convertido en un cliente de quien conocen hábitos y costumbres porque Google ha implantado "cookies" en nuestras computadoras y de este modo puede manejar el flujo de clics. Y si uno utiliza sus servicios (gmail, picassa, desktop, etc), Google se transforma en un Gran Hermano que nos conoce mejor que nosotros mismos.

Me gusta leer críticas a Google pues más allá de su buena prensa, creo que cometen abusos.
Última edición por Yenki el Sab Ene 09, 2010 3:10 pm, editado 1 vez en total.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom May 04, 2008 6:43 pm

En una entrevista a Sergey Bryn y Larry Page, los dos "Googleguys", dicen: "ustedes son la red". Es verdad, nosotros participamos de ella y nuestros clicks la modifican. Cuando uno busca en Google, ¿qué es lo primero que encuentra? Aquello que la mayoría de la gente ya ha cliqueado. La calidad es una propiedad emergente de la cantidad. Es una concepción estrecha de la búsqueda.
ME aterra pensar que estos tipos piensen eso...
Democracia donde una mayoria elige una cosa, no precisamente quiere decir que se está eligiendo lo de mejor calidad...
Es un trampa ese mensaje que dan... (opinion personal)

Despues la filosofa francesa remata y dice:
-¿Google es la Verdad?

-No, Google es la opinión. Es la opinión ponderada por la opinión, ya que cuando un sitio que todo el mundo consulta traza un link hacia una página, la página asciende todavía más. Pero a esta opinión la consideramos a menudo como la Verdad. Aunque sea filósofa, no me gusta particularmente la Verdad, sobre todo con mayúscula.Google no me vuelve más capaz de elegir la mejor opinión.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Lun May 05, 2008 10:03 am

pero de pasada, no? que les vende google??

si fuera por eso, cada diario tambien tiene se influencia, cada nota que presentan la presentan en un sentido, cada programa de television lo mismo...

un servicio que es indispensable para poder encontrar algo en internet y que de lo unico que se mantiene es del estudio de todo lo que se ingresa para las distintas busquedas y su valor marketinero, le critican ahora lo que lo hizo el principal buscador??

yo noi se como usan google ustedes, yo solo lo uso para cosas rebuscadas o para busqueda de apuntes ue no siempre tengo en libros o archivos, y para eso me funciona mas que bien y no necesito nada mas...

ahora que se metan en mi opinion? todos intentan hacerlo, TODOS sin excepcion, el punto esta en no dejar que eso me domine y tener mi propio pensamiento, nada mas...

Orión
Zerg
Zerg
Mensajes: 507
Registrado: Dom Ene 28, 2007 7:35 am

Mensaje por Orión » Lun May 05, 2008 6:11 pm

el sistema de busqueda de google es una mierda pero es el mejor que hay 8)

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 05, 2008 8:47 pm

Yo no critico el método de clasificación de Google, fue lo que lo hizo grande como dice Math.
Más allá de que también es cierto que más enlaces a un recurso no necesariamente implica mayor calidad en el contenido y coincido con Julyto ahí. Si te quieren hacer creer que cantidad es igual a calidad, te quieren engañar.



Sí critico que abusen de su posición, ¿saben cuando duraban las cookies de google hasta el año pasado? Treinta años.
Luego de quejas las acortaron a dos, que igual es mucho. (Fuente:: la BBC )

Igual, para mí, Google no respeta la privacidad de los usuarios.




Critico que, al mejor estilo Microsoft, decida por mí:
- si pongo ir a google.com me manda a google.com.ar


En mi racha de coincidencias creo que Orion tiene razón también, es malo pero es lo que hay. Ahora, ¿realmente google pone antes lo más enlazado?
Su eficacia no es la de antes, siento que los resultados que da google ya no son los más relevantes.
- si busco GeForce 8800GT no me da los resultados más enlazados, sino lo que se les canta.

Miren este ejemplo: puse buscar en la web, no en español, no en Argentina.

Imagen


¿Les parece realmente que artículos en venta en sitios argentinos sean los más enlazados en la web respecto del chip GeForce 8800GT?
Si no pedí sitios en Argentina ni en español , ¿por qué me da eso como resultados?
Es claro que una venta en un sitio de remates local no puede ser lo más enlazado de la web respecto del tema buscado.
Algo raro hay, tampoco puede serlo un sitio español como Meristation, para mí están cobrando por poner resultados primero, y no dan los más relevantes.


Por más que tengan buena prensa, y sea fácil ver lo bien que la pasan los que trabajan en Google y demás.
Google está traicionando lo que lo hizo diferente, y ya no es el mismo.
Última edición por Yenki el Sab Ene 09, 2010 3:14 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 11, 2008 7:53 pm

Nuevas oficinas de Google en Argentina

En el diario de Lanata sacaron una nota describiendo el ambiente de las oficinas locales del buscador líder inauguradas hace menos de dos meses.

Están en el coqueto Puerto Madero, tienen unos 3000 metros cuadrados, albergan a unos 100 empleados, y tienen el mismo estilo informal de las otras 16 filiales que tienen en el mundo.
Es que si no fuera por los nombres de las siete salas de reuniones (Mafalda, Gaturro, Clemente, Hijitus, Condorito, Miguelito y Susanita) y los de las impresoras (Maradona, Los Pumas, Las Leonas, Fangio, Ginóbili y Bastistuta) se pensaría por un momento que uno está o en el set de la serie The Office o en la sede central de Google en Mountain View, California.
Los jóvenes que no pasan en general de los 24 años, trabajan no menos de 10 horas por día, sin horarios fijos.

Pueden leerla en criticadigital.com, se titula demasiado exageradamente Viaje al interior de Google Argentina


Imagen



Pero muestran más fotos en infobaeprofesional.com, allí cuentan también que hasta ahora daban soporte a clientes de Google que hablaban español de América Latina y parte de España. Ahora han agregado proveer aplicaciones para el mercado italiano.

Además cuentan que google llegó a la Argentina hace un año , pero antes había abierto oficinas en Brasil y México

La nota se titula Conozca el "paraíso" que Google acaba de inaugurar en Buenos Aires.
Última edición por Yenki el Sab Ene 09, 2010 3:17 pm, editado 1 vez en total.

Orión
Zerg
Zerg
Mensajes: 507
Registrado: Dom Ene 28, 2007 7:35 am

Mensaje por Orión » Lun May 12, 2008 3:42 am

Dicen que trabajan no menos de 10 horas y es ¿el "paraiso"? :shock:

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Lun May 12, 2008 9:03 am

la palabra sin horarios fijos no te dice nada?

si aparte podes vivir ahi adentro casi, trabajar 10 horas de las 24 del dia casi que no es nada si te gusta...

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 12, 2008 11:08 am

Trabajar 10 horas por día es una locura Math.
En los países serios y desarrollados se tiende a trabajar menos horas no más.
Es como estudiar 10 horas por día, por más que tengas la enorme fortuna de que te agrade lo que hagas, te termina llenando.

Por más que te guste programar, hay ciertos trabajos intelectuales que son muy agotadores, que requieren un nivel de concentración mucho mayor que otros, no es lo mismo estudiar analisis matemático, física cuántica 10 horas, o programar en algún lenguaje, que vender entradas en un cine, ser portero en un edificio, o ser empleado público.


Para mí no sería ningún paraíso, algo donde me dan un metegol pero debo laburar 10 horas por día.
Pero como dije antes, Google tiene buena prensa.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Lun May 12, 2008 11:49 am

Yo si pudiera tambien iria a trabajar ahi la verdad. O sea, en este rubro, es de los mejores lugares, aunque tambien hay otros parecidos por lo que se ( pero que obviamente no tienen el renombre de google )

Edit: uhm, pensandolo bien, puerto madero me queda un cachin lejos :D

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun May 12, 2008 2:29 pm

Yen te falto aclarar que trabajan por objetivos.

yo creo que la nota esta mal redactada en cuanto a que dice: "trabajan por objetivos no menos de 10 horas diarias".

y esta mal porque ayuda a que se interprete como que realmente trabajan durante 10 horas, cuando en realidad es el tiempo que estan ahi durante el dia, no necesariamente "trabajando", si hacemos un poco de uso de informacion una empresa normal te contrata por 8 horas laborales que en realidad se transforman en 9 (1 hora para salir a comer).

ademas el hecho de trabajar por objetivos tambien tiene mucho peso, dando lugar a ratos de ocio (que son permitidos en esta empresa).

en definitiva el que piense que ahi adentro la pasan mal esta totalmente equivocado.

vicente
Agente 47
Agente 47
Mensajes: 328
Registrado: Mar Sep 18, 2007 2:29 am

Mensaje por vicente » Lun May 12, 2008 2:53 pm

El hermano del dueño del departamento donde vivo está laburando ahí. En realidad no es empleado de Google, es empleado de Globant, pero esta laburando en un proyecto para Google por lo que labura en esas oficinas.

A veces pasa muuucho tiempo ahi, pero como bien dijieron, como el laburo es por objetivos hay días en los que no está ni 6 horas en la oficina.

El chabón esta encantado de laburar ahi. Y tienen pila de "beneficios extra"... por qejemplo, no se, hay un kiosco, como el que uno pudiera encontrar por la calle, del que los empleados pueden tomar lo que se les cante, y cuando se les cante... :lol:

No se imaginan lo superobeso que estaría de tener semejante libertad acá en la oficina, jejje

Salu2

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado