Venderán musica digital por internet en Argentina

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 15761
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Venderán musica digital por internet en Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Nov 10, 2005 5:42 pm

Tanto la empresa DBN que distribuye discos, como EPSA que fabrica y también distribuye, han invertido cada una unos 400 mil dólares para lanzar en Argentina un servicio de venta de música por internet, esperan que funcione en el mes de diciembre.

Van a ofrecer un poco menos de un millón de temas.
Las restricciones a lo que con ellos se pueda hacer estarán dadas por n Windows Media y su sistema de Administración de Derechos Digitales (DRM del inglés Digital Rights Management) .
O sea, los usuarios de los reproductores digitales Ipod de Apple no van a poder escucharlos.

DBN va a procurar darse a conocer a través de los sitios de el programa de tv CQC, , las librerías Yenny-El Ateneo, y el sitio de artículos de electrónica Dromo.
El socio de EPSA es Fibertel, la empresa de banda ancha vinculada a Cablevisión.

Los precios que pretenden cobrar por tema tienen valores internacionales, un dólar más IVA por canción, o sea unos $ 3,5.
Además quieren que los discos digitales resulten un 20 % más baratos que los tradicionales.
Como alternativas al pago con tarjetas de crédito, EPSA pretende que puedan abonarse en la factura de Fibertel, y DBN pretenden que se puedan comprar tarjetas prepagas.

En la nota de César Pradines en lanancion.com.ar de donde tomo estos datos también cuentan que en el primer semestre de este año las ventas mundiales de música por internet fueron de un 6 % de los ingresos del sector, son unos 790 millones de dólares.









Supongamos un CD carito de $ 30 con 12 canciones como Intensive Care de Robbie Williams , allí cada tema sale $ 2,5.
El costo es mucho menor si uno busca discos más baratos que rondan los 20 $.
A un CD tradicional uno lo pude pasar a mp3 y escucharlo donde y como quiera.

Si uno comparara la compra de música digital con la que se hace en una disquería, uno pensaría, que al bajar un tema pagando desde internet los costos debieran ser mucho menores ya que:
- no está el margen de ganancia de la disquería física, ni los gastos, (empleados, impuestos, etc)
- no está el costo del medio, (no hay CD, ni cajita, ni impresos)
- no está el costo del transporte y distribución de los discos, (de hecho el comprador se hace cargo de los mismos en el pago de su conexión a internet).
Sin embargo los vivos quieren venderlo a un precio ¡¡¡un 40 % más caro!!!, ese es el porcentual de incremento que va de 2,5 a 3,5.

No sólo va a ser más caro, van a empezar a jorobar con la forma de reproducción, y el reproductor que va a poder leerlo si uno lo baja desde estos sitios.

¿Quién con dos dedos de frente va a pagar más caro para usar un producto más restringido??
Estafando a la gente no me parece que vayan a combatir mucho la copia ilegal.



P.D. buscando precios de CDs para poner de ejemplo me sorprendieron los costos, no soy de comprar muchos pero me parece que en promedio estaban a 22 o 24 pesos hace unas semanas, y ahora el promedio debe rondar los 28 o 30.
¿Últimamente han subido y yo no me avivé?? ¿Los estarán subiendo para favorecer a las tiendas en internet? Si alguno sabe algo por favor cuente.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados