Vehículos en Argentina y en el mundo
Publicado: Mar Jul 08, 2025 11:53 pm
Lo que sigue en este mensaje son valores de Argentina solamente.
Son datos de fines del año 2024, de un informe sobre la Flota Vehicular Circulante de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

En total considerando autos y vehículos comerciales livianos y pesados en total en Argentina había 15.552.418 . Este valor fue un 1 % mayor que los del 2023. No se cuentan acoplados ni motos.
El 82% de ese valor son autos de todo tipo, el 15% son comerciales livianos, y 3% por comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus.
El 63 % de los vehículos funciona a nafta; el 25,2% a diesel, y los vehículos a gas fueron 11,2 %. En el 2019 los que usaban gasoil eran el 37 %.
El 86 % del total de vehículos se distribuye en siete marcas: Renault (16%), VW (15,6%), Fiat (13%), Ford (13%), Chevrolet (11,4%), Peugeot (9,4%), Toyota (7,6%).

La edad promedio es de 14,3 años.
La relación de habitantes por vehículo fue de 3,02, como comparación, Brasil llega a 4,6, en México es de 2,8, en Alemania de 1,6, y en EE.UU. de 1,1.
Fuente: eldia.com
Son datos de fines del año 2024, de un informe sobre la Flota Vehicular Circulante de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

En total considerando autos y vehículos comerciales livianos y pesados en total en Argentina había 15.552.418 . Este valor fue un 1 % mayor que los del 2023. No se cuentan acoplados ni motos.
El 82% de ese valor son autos de todo tipo, el 15% son comerciales livianos, y 3% por comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus.
El 63 % de los vehículos funciona a nafta; el 25,2% a diesel, y los vehículos a gas fueron 11,2 %. En el 2019 los que usaban gasoil eran el 37 %.
El 86 % del total de vehículos se distribuye en siete marcas: Renault (16%), VW (15,6%), Fiat (13%), Ford (13%), Chevrolet (11,4%), Peugeot (9,4%), Toyota (7,6%).

La edad promedio es de 14,3 años.
La relación de habitantes por vehículo fue de 3,02, como comparación, Brasil llega a 4,6, en México es de 2,8, en Alemania de 1,6, y en EE.UU. de 1,1.
Fuente: eldia.com