Cada vez menos Democracia y más cleptocracia
Publicado: Dom Ene 19, 2014 7:22 pm
Cleptocracia (del griego clepto, 'quitar'; y cracia, 'fuerza' = dominio de los ladrones) es el establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político, el peculado, de forma que estas acciones delictivas quedan impunes, debido a que todos los sectores del poder están corruptos, desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico.
Es un término de reciente acuñación, y se suele usar despectivamente para decir que un gobierno es corrupto y ladrón.
Fuente.
El humo en los discursos políticos
Últimamente tengo la sensación que los políticos argentinos y estadounidenses, (los que más padezco), se dirigen a la gente como si todos fuésemos imbéciles.
No se cansan de repetir cosas obvias una y otra vez, (diálogo, educación, bien común, seguridad... bla bla bla) y nunca hablan de políticas concretas.
Y si lo hacen son payasadas para la gilada que implican sobre simplificar los temas y proponer soluciones mágicas.
Combatir la inseguridad con cámaras es un verso repetido y de moda en Argentina estos días.
En general no dan soluciones de fondo, y minimizan el intelecto del pueblo al que pretender representar y por el cual se "entregan" a su vocación de ayuda a los más necesitados.
Por ejemplo en el mencionado rubro de combatir la violencia, o inseguridad, no aluden a:
- reformar un sistema judicial que tiene a la mayoría de los presos encerrados sin condena
- que principalmente va dirigido a las clases sociales más bajas; (es mucho más fácil zafar de la cárcel siendo de clase media o alta)
- combatir la corrupción del Sistema Penitenciario
- combatir la corrupción en la Policía
- formar fuerzas especiales, independientes de las corruptas actuales, para combatir las drogas, los delitos financieros, etc.
- Perseguir a los corruptos dentro del propio estado, (nunca se atreverían pues elllos, los candidatos, son hijos de ese sistema que aparenta ser democrático y no lo es).
¡Poner cámaras es verso! Es realizable con unos millones y poca gente.
En cambio liderar un cambio cultural que termine con las mafias en el estado (policía, políticos, jueces, penitenciarios ) ... eso es otro tema.
Hay que tener coraje, ser honesto ... invertir muchísimos más recursos (plata), durante muchos más años que un período presidencial.
Es muy llamativo como nadie habla de profundizar la democracia, mejorarla para que el bien común sea cada vez más el fin de la misma, en contra de la corrupción para los amigos que reina campante desde hace décadas.
NADIE, ni oficialistas (que exprimen al país mientras se tornan ricos afanando), ni opositores, ni los de ideologías de izquierda o de derecha, ni de centro, ninguno habla de reformar el sistema vigente para hacerlo MÁS democrático.democracia.
(Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Hace cambios fundamentales y estructurales del sistema político para mejorar en serio.
Todo es cháchara.
Se atacan, discuten, critican, alaban, pero no mencionan NADA que implique un cambio en serio de la forma de gobierno y de más peso a los ciudadanos en las decisiones y objetivos del sistema.