Los políticos que se llenan la boca con palabras como libertad, democracia, inclusión ... y deberían defender los derechos civiles de los ciudadanos en realidad están están construyendo enormes infraestructuras de vigilancia masiva.
El único pretexto que saben poner es aludir a la "seguridad".
¿Quien puede oponerse a sentirse más seguro?
La realidad es que esto es una payasada que no resiste el menor análisis.
Pues los hechos demuestran que la violencia no desaparece por las políticas abusivas de espionaje sobre las personas.
A partir de las filtraciones de Edward Snowden sobre las actividades de la NSA y servicios secretos anglosajones quedó en claro como la administración Obama no sólo espía a sus supuestos enemigos extranjeros , sino a sus socios. Y como el dominio de EEUU y sus corporaciones sobre internet es usado para violar en forma organizada y sistemática los derechos de la gente.
Hallé un dato numérico que ratifica mis dichos de lo payasesco y poco serio que es decir que la violencia se combate con espionaje sobre las personas.
En EEUU entre 1968 y 2011, más de 1,3 millones de personas de ese país han muerto por armas de fuego. Esto incluye accidentes, asesinatos, y suicidios.
Eso implica que en 43 años, esos 1,3 millones de personas fallecidas debido a armas de juego son una cifra mayor que los 1,17 millones de muertos en todas las guerras en las que participó EEUU desde su independencia.
Acá un detalle:

Tomado de la nota Since 1968, "more Americans have died from gunfire than died in … all the wars of this country's history."
En EEUU todos los meses hay alguna masacre, a pesar del estado vigilante de Obama, la NSA, la CIA, los drones y todo lo que gastan en sus fuerzas de "seguridad".
Hay un listado muy impresionante de las masacres del 2013 se titula The Year in Mass Shootings, ojo, considera los hechos con al menos 4 muertes.
¿Donde está la administración Obama para evitar todo eso con su espionaje masivo? No puede hacerlo.
Las masacres pasan por más que espíen a la gente.
¿Y si restringen la venta de armas y van en contra de los grupos de presión de la industria del armamento de EEUU? Ahh no, de eso no se habla, tienen mucha plata.
El gobierno Kirchnerista de los discursos de inclusión y derechos humanos, también muestra su verdadera cara, con SIBIOS, la tarjeta SUBE (que almacena los viajes de cada persona), y ahora indirectamente pues depende de la mafia Grondoniana de Don Julio y su pandilla, la tarjeta AFA PLUS.
Cuando alguien me diga que me vigila por mi seguridad yo voy a pensar que lo que el tipo en realidad quiere es tener información personal mía, privada, a la que no tiene derecho a acceder y que si la busca, no es para hacerme un favor, mucho menos si es un político.
En el mejor de los casos si es un comerciante, lo que querrá es sacarme plata.
Un dato clave de todo esto es que la gente no sabe quien va a tener acceso a estos datos en el futuro, hoy puede ser Obama y los de La Cámpora, pero ¿mañana?
No faltan los que defienden el modelo de invasión de la privacidad que los hace sentir más seguros, o los que dicen "no me importa que me espíen no hago nada malo"; para mí en el mejor caso son crédulos incapaces de ver la realidad.
Y quiero ver que dicen cuando padezcan un secuestro exprés, les roben un auto rastreándolos por los dispositivos móviles, les vacíen una casa en base a que saben cuando y dónde se van de vacaciones, o los chantajeen con difundir algo sobre un ser cercano, (enfermedad, adicciones, gustos sexuales, amantes etc.)
La violencia no se arregla con cámaras grabando todo.
La solución es más difícil, es cultural, y eso no se cambia con una norma, lleva años y muchísimo esfuerzo.
Es combatir la corrupción de la policía, y los políticos.
Es mejorar el poder judicial para que sea al menos "algo" justo.
Es tener jueces decentes.
Es tener capacidad y personal para que hagan cumplir las leyes que se aprueban.
Es hacer que todos sean iguales ante la ley.
Es tener prisiones dignas y un sistema legal que no demore siglos.
Ahh claro, eso lleva muchos años y mucha plata, es más fácil hacerle creer a los giles que la seguridad se consigue espiándole el chat en internet, o filmándolo en la calle...
Siempre habrá alguno que compre.
P.D. miren como invadir países y llevar guerras adelante en las últimas décadas, casi no tiene costo en vidas para EEUU.
Es llamativo ver que han peleado con medio mundo y el conflicto que más muertos les causó de todos, fue su propia guerra civil. O sea, uno podría decir que el mayor peligro para los EEUU son ellos mismos.