Cepo al dólar, billete de $500, clase media

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Jue Ene 10, 2013 5:12 am

"En busca de la deuda perdida. Las razones del cepo al dólar y la posible reapertura del canje - Emiliano Mussi"

Sacado de una editorial que publican autores intelectuales marxistas.
No deja de ser interesante.

http://www.razonyrevolucion.org/ryr/ind ... Itemid=120
En gran medida, el cepo cambiario que afectó la capacidad de ahorro de una fracción de la clase obrera y de la pequeña burguesía, y que resquebrajó su hasta ahora sólida alianza con el capital extranjero al impedir la remisión de utilidades fuera del país, tiene por objetivo permitir el acceso al endeudamiento.
Aunque suene contradictorio, el gobierno acapara dólares para no caer en default y poder re-endeudarse. Se pelea con las multinacionales y, de esa forma, aspira a ser confiable ante el mundo financiero. Ajusta en forma parcial para poder volver a expandir su gasto en un año electoral y sostener las alianzas que construyó con el capital y la clase obrera.
Ante la dificultad para tomar créditos afuera, el gobierno apeló al endeudamiento interno. Mientras que en los ‘90 el grueso del endeudamiento era externo, hoy día es al revés: el 66% del total es interno. ¿Quién es el acreedor? Aunque usted no lo crea, el 55% está en manos del propio Estado. El BCRA, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES y el Banco Nación son los que más bonos compraron al gobierno. Esto habla de la quiebra fiscal a la que se enfrenta el kirchnerismo en lo profundo de las apariencias. De ahí, la fragilidad del endeudamiento público y la búsqueda desesperada de volver al financiamiento externo.
-------------------------------------------------------------------------------------
POLEMICA: EL BILELTE DE $500
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 01-10.html

-------------------------------------------------------------------------------------
Crecimiento y ascenso de la clase media argentina
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 12-30.html
El proyecto político actual posibilitó la inclusión de nuevos actores sociales a determinados estándares de consumo que hasta hace poco eran constitutivos de la identidad de clase media. Allí tal vez se puedan encontrar las razones por las cuales sectores medios y medios altos confrontan a un modelo que, sin embargo, ha posibilitado su notable recuperación luego de años de depresión neoliberal
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Ene 10, 2013 10:05 am

Como me da ASCO cuando usan los terminos de "clase media" "burguesia" y además arman un panfleterio barato para seguir dividiendo la sociedad. El último articulo que pusiste julio se la da de que quiere explicar algo, pero solo queda en lo que puse mas arriba.

Me pregunto yo si los que escriben estos articulos son tan "congruentes con su pensamiento social-solidario".

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 10, 2013 1:42 pm

Julyto si mezclás 3 temas distintos en un mismo mensaje es un lío.



En busca de la deuda perdida. Las razones del cepo al dólar y la posible reapertura del canje - Emiliano Mussi

Creo que Mussi tiene razón al decir que el estado hace todo para endeudarse. No puede pedir afuera, por eso estatizó la ANSES y por eso bajan las reservas, se está sacando plata de ahí.

Mussi culpa por esto ala burguesía, pero ignora completamente el déficit del estado.
La burguesía no es responsable de que Kristina gaste más de lo que recauda.

El tipo del periódico piquetero trata a todas luces de culpar al capital privado y niega la responsabilidad de Kristina. Es poco serio.
Mussi destila segregación clasista , la burguesía local, el capital privado, no hacen las leyes, no crean cepos e impuestos, no imprimen dinero, no se endeudan en nombre del estado... no falsean las estadísticas nacionales, el gobierno nacional lo hace. Mussi no ve eso.





El billete de $500

El ejemplo que pone es patético, el dueño del local de telas amplio en Once pasa hasta dos horas contando plata por día.
Supongamos que cuenta lento un billete por segundo, en dos horas cuenta 7200 billetes de $100, o sea $720.000. Si hubiera billetes de mil contaría 720 y no 7200, 10 veces menos laburo.
Quienes pretenden ocultar ganancias deben soportar crecientes costos de transacción que, como en el caso de Guido, deben ser asumidos por los propios dueños de los negocios.
Ahh el comerciante es un evasor, si cuenta plata es evasor.

La bancarización, además, permite contar con información mucho más precisa sobre el funcionamiento de los mercados, aumentar la eficiencia recaudatoria y disminuir los riesgos de asaltos.
Un datito no menor que voy a mencionar cada vez que desde la nación quieran cobrar impuestos, es que desde hace muchos años el estado mantiene trabajadores en negro y se niega pagar a los jubilados lo que dicen las leyes y tiene más más de 200.000 juicios. El propio gobierno no cumple las leyes laborales y jubilatorias existentes . No corresponde que pretenda seriedad impositiva.
El economista habla de la bancarización en otros países, y se olvida que en el 2001, los bancos locales de la mano con el gobierno , se quedaron con la plata de la gente. La confianza no se impone se gana ... y los banqueros y los gobiernos han cag... mucho a la gente para que la bancarización sea como en otras naciones.

Coincido con Reutemann y su proyecto de billetes de $500 y $1000.



El autor de la nota es una máquina de decir taradeces.
Por otra parte, es discutible que la no emisión de billetes de mayor denominación tenga aparejadas dificultades transaccionales. El mantenimiento del máximo actual de $100 reduce los problemas de entregar cambio, dado que, con el aumento de los precios, crece la tendencia al redondeo y no se requiere tanta moneda de denominación intermedia para vueltos.
Lo que en realidad ocurre es que deja de haber monedas, ya que los precios suben y las monedas valen más fundidas como metales que por su denominación, por eso las van sacando del mercado.
Cualquiera que maneje plata, vaya al banco y tenga cuentas de miles de pesos sabe que a veces no hay siquiera billetes de 100. Que pagar $4000 a la AFIP es mucho más incómodo en 40 u 80 billetes que los 4 que se necesitarían si hubiera de $1000.

Tampoco parece claro que la impresión de billetes de mayor denominación implique un ahorro fiscal.
En el 2012 imprimieron 570 millones de billetes de $100, (fuente), si los hubieran impreso en billetes de mil serían 57 millones , se hubieran ahorrado el costo de impresión , transporte y distribución de 513 millones de billetes.


Una cosa más, el columnista hace ver que el que usa efectivo es un delincuente, y las bondades de la bancarización, pues esta última deja que desde el gobierno TODOS puedan ser rastreados en cada centavo que gasten.
Propugnan un estado facho donde la gente no tiene derecho a gastar su dinero sin control estatal.
Yo defiendo las libertades individuales, mi derecho a hacer con mi guita lo que quiero, y a usar efectivo no rastreable en mi vida.
Siento que estos fachos disfrazados de progres, quieren quitarme mi derecho a usar efectivo.


Vi el nombre del autor, Mariano Kestelboim y abajo decía "Economista del Geenap", busqué el sitio web de esta ignota institución y pude ver algo que me aclaró todo.

Imagen

No dejen de visitarlo, hay muchas imágenes de los K, grandes, rotan, carteles de La Cámpora. http://www.geenap.com.ar/

Digo esto sin ironía, los tipos son suficientemente honestos como para reconocerlo . El GEENaP según sus propios dichos es "El Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP) es una agrupación kirchnerista de jóvenes militantes con perfil técnico cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento del proyecto político, que lidera nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner".




La otra nota de Julyto también es de un economista del GEENaP, no la leí, ya me cansé.

Página 12 tiene derecho a dar sus editoriales a quien se le cante, pero por una cuestión de honestidad debería decir cuando son militantes oficialistas, de organizaciones oficialistas.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Ene 10, 2013 2:59 pm

Yo creo que la bancarización esta buena, a mi me cierra en varias cosas por cuestiones de comodidad, es cierto como mencionas, yen, que deberia obtenerse ganando la confianza y no al "apriete".

El tema es, y esto lo digo por conocimiento y experiencia de ser alguien que estudia sistemas, que la informatización (o sistematización para ser mas abarcativos) es la forma mas facil de elevar el control cuando los procesos administrativos tienen grandes falencias.

Pero tampoco es cierto como quieren pintar que todos los que manejan plata en mano esta evadiendo impuestos...

Tampoco alcanza con sistematizar, ya que los verdaderos "vivos" le van a seguir esquivando al sistema mientras no haya una reestructuracion seria de como se manejan las cosas.

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 18, 2013 10:13 pm

Más impuestos K
La Administración Federal de Ingresos Públicos decidió elevar del 15 al 20% la percepción que cobra como adelanto de impuesto a las Ganancias y Bienes Personales en los consumos con tarjetas de crédito y débito efectuados en el exterior del país. Además, ahora el recargo será extensivo para la compra de paquetes turísticos, pasajes y otros servicios vinculados.
Esto lo van a pagar los que
- compren cosas en moneda extranjera por internet

- los residentes del país que paguen cosa en el exterior con tarjetas de crédito, o débito.

Fuente: Suben a 20% el recargo a compras en el exterior con tarjeta y regirá para pasajes y paquetes turísticos en lanacion.com.





Ahora a los costos en dólares oficiales hay que sumarles un 20 % en lugar del 15 para saber cuánto hay que pagar en pesos.

Hoy en día el dólar oficial/K está a $5,10, para las compras con tarjeta en moneda extranjera si se le suma un 20 % ronda los $ 6,12.
Mientras que el dolar real, el paralelo anda por los $8,09.






Igual no se alarmen che, el jefe de la AFIP salió a poner las cosas en claro, van a pagar más pero ...
El funcionario aclaró que la percepción anticipada "no es un impuesto" sino "una exteriorización de patrimonio del contribuyente, que permite tomar como pago anticipado" del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales.
Tomado de Echegaray sobre la suba del dólar turista: "No es un impuesto"


Así que les quede claro, cuando se compren un juego en Steam, un libro en España, o un juguete en eBay, lo que hacen es una "Exteriorización de su patrimono y que van a tomar como un pago anticipado del impuesto a las ganancias"...


Si no lo dijeran en serio daría risa...

Master-Blaster
Mesías
Mesías
Mensajes: 627
Registrado: Mar Mar 29, 2005 9:10 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Master-Blaster » Mar Mar 19, 2013 11:53 am

"anticipo de impuesto de las ganancias" las bolas, yo no pago ganancias porque mi sueldo no llega al limite, y no tengo forma de que me devuelvan este impuesto ridiculo.. hay un tramite para eso, supuestamente, pero pide numero de CUIT!!! o sea que zafan los que tienen empresas y cosas asi nomas

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mar Mar 19, 2013 12:55 pm

Master por las dudas averigua bien, porque cuit/cuil ahora estan unificados y todo persona tiene un numero asignado.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Mar Mar 19, 2013 2:01 pm

Master-Blaster escribió:"anticipo de impuesto de las ganancias" las bolas, yo no pago ganancias porque mi sueldo no llega al limite, y no tengo forma de que me devuelvan este impuesto ridiculo.. hay un tramite para eso, supuestamente, pero pide numero de CUIT!!! o sea que zafan los que tienen empresas y cosas asi nomas
sep como te dijo lole, tenes que pedir tu clave fiscal a la afip, a traves de eso manejas el tramitye desde la web o como mucho, te tenes que acercar a la afip y preguntar, en mi caso saque el cuit por ser monotributista y es exactamente el mismo numero que el cuil

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Mar 19, 2013 7:56 pm

Master tenés razón.


Más datos
Cómo tramitar la devolución del 15% cobrado por la AFIP a las compras en dólares

Dólar tarjeta: cómo tienen que hacer para obtener la devolución del 15% aquellos que no pagan Ganancias

En teoría podrías llegar a tener que tramitar un certificado para ser eximido, Exigirán un certificado para no pagar el recargo a compras con tarjeta en el exterior, pero te lo dan si quieren.

Ahh no tenés la seguridad tampoco de que te lo devuelvan ... Presión de la AFIP sobre quienes piden el reintegro del 15 por ciento




Son unos hdps, le cobran a todo el mundo y luego quien no tenga que pagar Ganancias o Bienes personales debe él tramitar la devolución, tampoco es automática, pues de a AFIP aprueban o no la misma.

¿Por qué cualquiera debería hacer un trámite y esperar que lo aprueben para recuperar algo que nunca debieron haberle cobrado?
Rta: porque los que compran cosas afuera son burgueses apátridas traidores y enemigos despreciables del proyecto nacional y popular que ellos encarnan como nadie en la historia del peronismo.


En teoría la AFIP no puede crear un impuesto, sin embargo lo hacen y lo maquillan como "adelanto de un impuesto". (Dólar turista: diez preguntas y respuestas para saber cómo se aplicará el recargo de AFIP) ¿será que las leyes acá son sólo para los giles?

Imagen


Master , tenes fútbol gratis, 6-7-periodismotru8, cadenas nacionales todos los días; birra y ahora fernet con cola; cumbia en todos lados... ¿cómo se te ocurre protestar y mucho menos pensar ?
Aflojá che... :wink:

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ene 24, 2014 10:56 pm

¿Basta de cepo? mmmm

Luego de una suba del dolar negro muy importante que lo llevó arriba de los $13, el Jefe de Gabinete y el Ministro de economía tiraron una bomba intrigante con un estilo que merece ser visto.

Capinatich dijo: "Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia, de personas físicas de acuerdo al flujo de ingresos declarados..."
El video dura 1 min 30 s.



Imagen

Imagen de periodismo.com, yo le agregué los datos de los presidentes.

Soy de los que creen que "cuando se habla de economía y no entendés qué dicen, te quieren cag...."
El lenguaje de Capitanich me parece lamentable...
"... esta decisión obedece a que en el marco de la política cambiaria de flotación administrada del tipo de cambio, el gobierno considera que el precio de la divisa, es decir del dólar, ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica"....
convergir.
(Del lat. convergĕre).
1. intr. Dicho de dos o más líneas: Dirigirse a unirse en un punto.
2. intr. Dicho de los dictámenes, opiniones o ideas de dos o más personas: Concurrir al mismo fin.
3. intr. Mat. Dicho de una sucesión: Aproximarse a un límite.
La cotización del dólar ¿se dirige a un punto en común? ... ¿con qué? ¿concurre? ... ¿a dónde?
Lo que pasó el día de ayer fue que el gobierno devaluó el dolar para que llegue a $8, (acumulando un 61 % en un año) y el dólar negro pasó los $13 . Fuente.




Analizando lo que dijo concluyo:
- Las personas podrán comprar dólares, (no las empresas),
- y esto de acuerdo a lo que declaren como ingresos a la AFIP,
- la AFIP K aprobará las ventas .

Si Echegaray, el mismo que decide con un algoritmo secreto quien recibe dólares para viajar afuera, va a autorizar quien puede comprar dólares para "ahorro", estamos jorobados.

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jun 23, 2014 3:13 am

El que apuesta al dólar gana
En el programa de Lanata de anoche explicaron muy bien qué es lo que pasa cuando hay inflación en la Argentina, como el dinero pierde valor y por eso la clase media corre al dólar.

Usaron un ejemplo concreto.
Supusieron que alguien en marzo de 2013 tenía $10.000 y los invertía en 4 formas distintas durante un año, hasta marzo de 2014 , suponiendo una inflación de 32 % anual.

Entonces, para no perder poder adquisitivo la inversión debería compensar por lo menos el impuesto inflacionario, y sumar a los $10.000 iniciales $ 3.200, o sea debería sacar al menos 13.200 mangos ($10.000 + 32 % )

Si José Clasemedia hubiera comprado
- Bonos del estado de YPF, hubiera recibido luego de un año $ 1.900 encima de lo que puso,
- Si hubiera puesto la plata a plazo fijo en un banco, habría obtenido $ 1.400
- Si hubiera comprado dólares legalmente en lo que se llama "contado con liqui", (algo complejo que involucra comprar acciones de empresas y venderlas en EEUU), hubiera tenido un retorno de $2.659

Imagen

- Si hubiera comprado dólares del mercado negro (acá lo llaman blue para que suene más lindo ¿viste?), que es ilegal por deseo supremo de "la abogada exitosa", hubiera sumado a su monto original $ 4.102


El programa del gordo grosero está en la web por acá, y lo que comento se ve a partir del minuto 64.

De este análisis de 4 formas de ahorrar y defenderse de la inflación, surge que la única alternativa que hubiera conservado el valor adquisitivo de la plata del ciudadano y le permite no perder poder de compra es la que según Cris es ilegal ...

Los necios, maliciosos, hipócritas y soberbios K que ahorraban en dólares hasta hace meses, nos quieren hacer creer que de repente, los que compran moneda extranjera son vendepatria.
La realidad es que la gente lo único que busca es no perder lo que se ganó y del estado tratan de degradar con un impuesto inflacionario que cada año le quita un 30 % del valor de su plata, y que lo origina el gobierno con su política de déficit fiscal y endeudamiento sin control.

La realidad es que Kristina y sus esbirros dilapidaron los dólares que tenían en el Banco Central, metieron mano a los ahorros jubilatorios de la ANSES, y no quieren que haya demanda de dólares de la gente.
Ahora están desesperados por poder pedir plata afuera, (a los capitalistas usureros que despreciaron), quieren poner una mecha larga a la bomba que le dejen al que venga el año que viene.


Delicias de la democracia trucha
Si están bien de salud y no tienen problemas de depresión, les aconsejo ver el programa entero.
Explican bien claro qué son los bonos de deuda, (pagarés que se pueden vender, cotizan según la capacidad de pago que se suponga del emisor, y pagan intereses) y cómo se forma la deuda del país. Qué son los fondos buitres, etc.
Y por qué el futuro económico del país es negro... se rifaron todo, y lo que hay en el estado no sirve para pagar todo lo que se debe...


Lo llamativo de todo el programa es que nadie habla de la impunidad de los políticos incapaces, y/o chorros, y/o garcas, que desde hace 30 años han venido generando esta situación que nos condena financieramente como pueblo, y que ellos nunca pagan ni por la que se hacen responsables....
Esto termina así, inflación, despidos, desocupación, pobreza para la ciudadanía, padecimientos y hambre para millones por un lado, y jubilaciones de privilegio para los gobernantes responsables ... (por algo ellos y no la gente nombran a los jueces).


Déjenme mencionar en un párrafo nomás como al mentir falsear los índicadores de inflación y crecimiento del gobierno, se estima que los Kirchner pagaron 2.300 millones de dólares de más por bonos emitidos atados al crecimiento del PBI del país, (el crecimiento fue mentira) y entonces los "zurditos" de Puerto Madero, que se las dan de nacionales y populares regalaron 2.300 millones de dólares a los capitalistas que dicen despreciar... Más sobre esto por acá y también aquí.

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie May 22, 2015 8:24 pm

Lole_JPS escribió:Yo creo que la bancarización esta buena, a mi me cierra en varias cosas por cuestiones de comodidad, es cierto como mencionas, yen, que deberia obtenerse ganando la confianza y no al "apriete".

El tema es, y esto lo digo por conocimiento y experiencia de ser alguien que estudia sistemas, que la informatización (o sistematización para ser mas abarcativos) es la forma mas facil de elevar el control cuando los procesos administrativos tienen grandes falencias.

Pero tampoco es cierto como quieren pintar que todos los que manejan plata en mano esta evadiendo impuestos...

Tampoco alcanza con sistematizar, ya que los verdaderos "vivos" le van a seguir esquivando al sistema mientras no haya una reestructuracion seria de como se manejan las cosas.

Estimo que para cualquiera que desee espiar, controlar, vigilar e invadir la privacidad de la gente, la vigilancia electrónica es barata y eficaz. Y en particular, coincido con vos Lole, la banca electrónica deja que los estados y empresas tengan un grado de control sobre el dinero como nunca antes en la historia. Conocer en que gasta cada centavo una persona le da al que recopila datos un poder enorme sobre ese ciudadano.

Es muy interesante lo que decís que la vigilancia económica electrónica forzada para todos, en realidad permite compensar procesos administrativos que tienen fallas.
O sea que yo puedo concluir que en el estado tienen millones de empleados, manejan la moneda, aprueban el presupuesto nacional de un billón de pesos, dictan las normas comerciales e impositivas y .... son incapaces de hacerlas cumplir, tienen falencias; entonces imponen medidas facistoides, y violan el derecho de los ciudadanos para compensar sus propias fallas.

El estado y los gobiernos deberían tener por fin defender a la gente de los abusos y violaciones a la privacidad , no promoverlos para quitarles plata y cubrir sus fallas, corruptelas , e incapacidades.

A continuación un ejemplo real del uso totalitario de la banca electrónica.





ARBA y el cobro compulsivo a los que tienen tarjetas de crédito y usan servicios como electricidad, gas, teléfonos, etc.
En Buenos Aires, ARBA es la agencia de recaudación provincial, dictó una resolución la resolución Nº 016/15, que
buscaba computar compulsivamente un plan de "facilidades de pago" para los deudores del impuesto inmobiliario y patente automotor.

El ente recaudador provincial había determinado que las deudas se debitarían automáticamente de las cuentas bancarias de los clientes, que se computaran en las tarjetas de crédito, o que aparecieran dentro de los pagos a empresas de servicios, como las aseguradoras.
Tomado de acá.

Básicamente ARBA se arroga el derecho de cobrar deudas de impuesto automáticamente a la gente que tiene tarjetas de crédito o de cargarlas en pagos de empresas de servicios. Además en el cobro involucran a terceros como recaudadores de impuestos, privados que deben hacer el trabajo del estado, para el que carecen de formación y no es su función.


Si uno mira el texto de la Resolución Normativa Nº 016/15 ve que los terceros recaudadores que hacen el trabajo del estado son bancos, entidandes financieras, emisores de tarjetas de crédito, aseguradoras, empresas que den servicios de electricidad gas, telefonía fija o móvil, televisión satelital o por cable, internet.

Además los afectados no son informados de que ARBA los mete en este plan de facilidades de pago (hay que ser mal parido para llamar así al cobro compulsivo).
Artículo 6º: La nómina de los contribuyentes incluidos en el presente plan especial de facilidades de pago será puesto a disposición de los interesados para su consulta, a través del sitio oficial de internet de esta Agencia de Recaudación (www.arba.gov.ar).

El contribuyente podrá solicitar su exclusión total o parcial del presente plan a través del sitio oficial de internet de esta Agencia de Recaudación (www.arba.gov.ar). En caso de haberse producido la regularización del importe correspondiente, o bien cuando el interesado no revistiera la calidad de contribuyente, se encontrase exento total o parcialmente, o existiera un procedimiento de cambio de imputación, baja por cambio de radicación o trámite catastral, en todos los casos, pendientes de resolución; dichas circunstancias deberán ser informadas en oportunidad de formalizar su solicitud de exclusión.
Esta plan de "facilidades de pago" debía entrar a funcionar en 10 días, desde ARBA dijeron que no se implementará hasta el 2016.


Fuente: clarin.com en Frenan un polémico plan para el cobro compulsivo de impuestos y agenhoy.com.ar



Imagen



Para mí
El que da un servicio de algo no tiene por qué saber de impuestos, ni por qué destinar recursos a cobrar plata para el estado, su fin no es ese.
El estado ineficaz y con muchos corruptos en su planta, les crea obligaciones que no debería a las empresas para sacarle plata a los ciudadanos cuyos derechos debería defender y no violar.


Si a mi alguien me debe dinero, yo como ciudadano no tengo derecho a ir y cobrarle de prepo en su factura de gas, me veo forzado a ir al Poder Judicial, gastar plata en abogados, demandarlo esperar años y con suerte recibo algo, pues con los jueces argentinos no hay garantías de nada serio.

El estado provincial en cambio si cree que un ciudadano le debe impuestos, pretende obligar a empresas de servicios a cobrarle de prepo al pagar otras cosas básicas.
Manda a terceros a que hagan el trabajo que ellos por incapaces o corruptos no quieren o pueden.
No es difícil ver que l estado es tan ineficiente que no sirve ni para cobrar impuestos, como no se hace cargo de eso, obliga a terceros a hacer de recaudores y arma estructuras legales pero injustas que se cag.... en los derechos civiles para quitarle plata a la gente que en los discursos de los políticos promete defender.
En realidad esta disposición de ARBA y Scioli , usa la banca electrónica para abusar.


Creo que NINGUN ESTADO, NI POLÍTICO, o dirigente te va a controlar más a los ciudadanos para ayudarlos, sino lo opuesto. Van a usarlo para jorobarte la vida, quitarte plata, y hasta denigrarte luego de muerto si eso ayuda a sus fines. (Ejemplo, otro más. )
Hay gente que no lo ve...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados