Los decimales de pi y la memoria
Publicado: Dom Jul 03, 2005 11:54 pm
Seguramente sabrán que ¶, o pi, es el número que vincula el perímetro de una circunferencia con su radio.
¶ = C / d
o sea
C = ¶ d = ¶ 2 r
donde C es el perímetro de la circunferencia, d su díametro y además d= 2r, siendo r el radio.
Habitualmente consideramos ¶ = 3,1416 pero de hecho posee infinitos números decimales:
3,14159 26535 89793 23846 26433 83279 50288 41971 69399 37510 58209 74944 592...
Calcularlos ha sido un problema que ha hecho trabajar a los matemáticos .
Y siguieron calculando
¿Cuantos decimeles dirían que es capaz de memorizar una persona ?
Piensen un número.
¿50?
¿100?
¿500?
¿1.000?
¿10.000?
¿30.000?
¿50.000?
Casi seguro que se quedan cortos, del mismo sitio de antes dedicado al número pi:
tomado de la BBC.
Fuentes: periodismo.com en titulares del 3 de julio, la magistral wikipedia.
Es increíble lo que hace la gente que no juega con la PC

¶ = C / d
o sea
C = ¶ d = ¶ 2 r
donde C es el perímetro de la circunferencia, d su díametro y además d= 2r, siendo r el radio.
Habitualmente consideramos ¶ = 3,1416 pero de hecho posee infinitos números decimales:
3,14159 26535 89793 23846 26433 83279 50288 41971 69399 37510 58209 74944 592...
Calcularlos ha sido un problema que ha hecho trabajar a los matemáticos .
tomado de esta página dedicada a ¶ .un gran matemático inglés del siglo pasado llamado Guillermo Shanks, que se pasó 20 años de su vida calculando decimales de pi "a mano" y sólo llegó hasta el decimal 707, después de pasarse 20 años de su vida en ello. Esto me hizo pensar mucho, incluso me pasé una noche en blanco imaginando la vida de Shanks.
De los decimales que calculó sólo eran correctos 527.
El error no se descubrió hasta 63 años más tarde. Y ese error no se reveló hasta el año 1945 por otro matemático inglés llamado D. F. Ferguson.
Posteriormente, dos matemáticos norteamericanos: John W. Wrench, Jr y Levi B. Smith, llegaron a los 1.120 decimales en el año 1947 utilizando una calculadora preelectrónica. Después la cantidad de decimales fue creciendo y creciendo de manera asombrosa...hasta el dia de hoy...
Y siguieron calculando
tomado de argenmaticas.com.En 1949 John Von Neumann utilizó la computadora electrónica ENIAC, y luego de setenta horas de trabajo obtuvo 2037 cifras decimales. Tiempo después, otra computadora consiguió 3.000 decimales en sólo 13 minutos. Hacia 1959, una computadora británica y otra gala lograron las primeras 10.000 cifras. En 1986 David H. Bailey extrajo 29.360.000 cifras en un Cray-2 de la Nasa utilizando el algoritmo de Ramanujan de convergencia cuártica. Finalmente, en 1987, Kanada consiguió mas de 100 millones de cifras se podrían conseguir facilmente 2.000 millones de de cifras usando en exclusiva un superordenador durante una semana. En resumen, ya es prácticamente posible tantas cifras como se requiera, y el único impedimento aparente es debido al tiempo que un ordenador pueda tardar en conseguirlos.
¿Cuantos decimeles dirían que es capaz de memorizar una persona ?
Piensen un número.
¿50?
¿100?
¿500?
¿1.000?
¿10.000?
¿30.000?
¿50.000?
Casi seguro que se quedan cortos, del mismo sitio de antes dedicado al número pi:
Si eso los asombra miren esto :En 1983, Rajan Mahadevan fue capaz de recitar de memoria 31.811 decimales de pi.
Akira Haraguchi, de 59 años, logró recitar este fin de semana los primeros 83.431 decimales y superó la anterior marca inscrita en el libro Guinness de los récords.
La marca la tenía otro japonés, Hiroyuki Goto, quien en 1995 llegó a recitar de memoria 42.195 decimales, en lo que tardó nueve horas y 21 minutos.
tomado de la BBC.
Fuentes: periodismo.com en titulares del 3 de julio, la magistral wikipedia.
Es increíble lo que hace la gente que no juega con la PC

