El principal productor mundial es Costa de Marfil, Ghana el segundo, e Indonesia es el tercero.

Algunos expertos advierten que el mundo puede quedarse sin chocolate accesible en 20 años pues los granjeros abandonan sus cosechas de cacao en África occidental.
John Mason, director ejecutivo y fundador del Consejo de Investigación y Conservación de la Naturaleza con sede en Ghana dice que la escasez de producción en África tendrá un efecto devastador: "En 20 años el chocolate será como el caviar. Va a ser tan raro y caro que la persona promedio no podrá pagarlo".
Esta escasez ha hecho que los precios del cacao se dupliquen en dos años, teniendo el valor más alto en 3 décadas.
Los granjeros reciben tan poco de las multinacionales que controlan el mercado que están dejando morir sus plantas sin suplantarlas. Reemplazarlas es mucho trabajo pues implica mudarse y esperar de 3 a 5 años a que crezcan.
Desde la Asociación de Investigación del Cacao, Tony Lass, su presidente dijo en Gran Bretaña que "El consumo de chocolate está creciendo más rápido que la producción de cacao y no es sustentable"
Los hijos de los granjeros, en estos países africanos con una expectativa de vide de sólo 56 años, se van a las ciudades pues no los atrae ganar 80 centavos por día.
Hay más datos en la nota de The Independent titulada Chocolate: Worth its weight in gold?
Fuentes: gizmodo.es y periodismo.com en la nota al margen "El chocolate se acabará en 20 años" del 10/11/2010