piar(conj.⇒), gorjear
Entonces me imagino que twitter sería una alusión un poco informal a alguien que pía o gorjea como un pajarito.

Este es el nombre de una de las redes sociales más mentadas por estos días.
Es la tercera detrás de Facebook y Myspace, y la nueva moda en internet.
En menos de 3 años ya tiene 7 millones de usuarios.
Se caracteriza por ser una combinación de blog con mensajes de texto que sólo pueden tener hasta 140 caracteres y permite que los usuarios armen grupos donde la premisa básica es responder que hace cada uno en un momento.
El que se base en estos mensajes de texto de largo limitado hace que se refieran a esto con un concepto que denominan microblogging o nanoblogging.
Los mensajitos se pueden enviar desde la web, teléfonos celulares que lo permitan, o desde aplicaciones especiales, (hay un agregados para el navegador Firefox por ejemplo).
Tomado de esta nota de clarin.com.Una investigación de la consultora Nielsen reveló que el 42 por ciento de los visitantes tiene entre 35 y 49 años. Algo que contrasta con la edad promedio en MySpace (26 años) y en Facebook (27).
El elemento que le otorga movilidad a esta red de palabras es la posibilidad de agregar seguidores. La popularidad de una agrupación o de un individuo depende de la cantidad de discípulos.
Además de registrar los comentarios que genera la propia red, es posible averiguar lo que se habla en otros círculos, intervenir en esas charlas y, de esa forma, sumar otros seguidores. Pero esta adhesión no es recíproca. Si a uno no le interesan los comentarios de la persona que acaba de añadirlo a sus favoritos, no tiene obligación de incluirlo en su lista.
Los mensajes que se envían pueden ser públicos o privados. Para hacer referencia a un determinado usuario, hay que anteponer una arroba al nombre. Por ejemplo: "@nombre". También se puede utilizar la opción "replicar" desde el cuadro del mensaje. Y si la cuestión es confidencial hay que recurrir al DM o Direct Message.
Según un artículo en The New York Times, ha duplicado el número de usuarios en el último mes.
También es una de esas modas que me hacen sentir un dinosaurio y pensar en si realmente es un concepto que permita cosas interesantes que vayan más allá del chusmerío por internet .