De la wikipedia.Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. Internet2 es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad. Es llevado por 208 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías tecnológicas como Comcast, Intel, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP multicast y Calidad de Servicio (QoS).
Las velocidades mínimas son:
622 Mbps para un miembro de I2 (universidades y socios).
50 Mbps para un usuario particular.
En esta unión de entidades (con la participación de muchas universidades norteamericanas), que investigan sobre el futuro de las redes e internet hacen experimentos. y dos días consecutivos de diciembre rompieron el récord de velocidad de transmisión de datos.
Los responsables fueron los integrantes de un equipo liderado por la Universidad de Tokio.
El 30 de diciembre lograron mandar datos a 7,67 Gb/s ( gigabits por segundo), al otro día modificaron los protocolos y lograron 9,08 Gb/s.
El récord anterior de noviembre de 2005 era de 6,96 Gb/s.
Para lograrlos usaron un protocolo IP versión 6, que es diferente del versión 4 que usamos todos.
Los datos que fijaron el nuevo tope de velodicad viajaron a través de varias redes, los datos recorrieron un camino cerrado de 32 mil Km yendo desde Tokio a Chicago, Amsterdam y Seattle antes de retornar a Tokio.
Si una película de alta definición require de dos días para ser transmitida por internet con la tecnología actúal (IPv4) , con internet 2 puede ser enviada en sólo 30 segundos.
Fuentes: dailytech.com, y sfgate.com.