Las 10 bases de datos más grandes, algunas las usás seguido

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Las 10 bases de datos más grandes, algunas las usás seguido

Mensaje por Yenki » Mar Mar 06, 2007 4:59 am

Como introducción numérica un repasito. :D
Usando notación decimal:
Giga = 10^9 = mil millones
Tera = 10^12 = un billón
Peta = 10^15 = mil billones ; un peta = 1 millón de Gigas
Si consideramos los prefijos binarios los valores no sería precisamente esos, pero con los decimales es más fácil apreciar las proporciones.


En businessinteligencelowdown.com listaron las 10 bases de datos más grandes del mundo, algunas son de sitios web bien conocidos.

1. World Data Centre for Climate
Tiene 220 terabytes de información accesible por la web y 6 petabytes extras almacenados en cintas magnéticas.


2. National Energy Research Scientific Computing Center
Este año se compraron una computadora Cray potenciada por más de 19000 procesadores Opteron a 2.6-gigahertz de AMD, que han bautizado como Franklin.
En esta base de datos hay 2,8 petabytes y trabajan unos 2000 científicos.

3. AT&T
La compañía de comunicaciones más vieja de EEUU.
¿Qué almacenan con tanto empeño? Datos de las llamadas, números de destino, duración y cosas para facturarlas.
Hay datos de 1,9 billones de llamadas y tiene 312 terabytes de información.

4. Google
Los muchachos del buscador mantienen en secreto el verdadero tamaño de su base de datos. Tienen la mitad de las busquedas en internet y responden 91 millones de consultas por día. Almacenan cada búsqueda que sus usuarios hacen.
Además guardan información sobre sus usuarios que vinculan las búsquedas que hacen con los datos de las cookies que les ponen y con eso crean perfiles virtuales de los mismos.


5. Sprint
Otra compañía de telefonía. Sus bases de datos pueden soportar 70 nuevas inserciones por segundo. Registran más de 365 millones de llamadas por día.
Tienen la base de datos con más filas en el mundo, 2,85 billones.


6. ChoicePoint
Traduzco de la fuente
ChoicePoint está en el negocio de aquirir información sobre la población estadounidense -- direcciones y números de teléfonos, registros de manejo, historias criminales, etc., ChoicePoint lo tiene todo. La Mayormente los datos en sus bases son vendidos al que ofrezca más, incluyendo al gobierno de EEUU.
En el 2001, usando el DNA encontrado en huesos, en base a datos que tenían y a los que les aportaron familiares de personas desaparecidas pudieron identificar a víctimas del atentado a las Torres Gemelas.
Tienen 250 terabytes de datos sobre 250 millones de personas.

7. YouTube
En solo dos años llegaron al estado en que muestran 100 millones de videos por día y son responsables del 60 % de todos los que se ven en internet. Se agregan 65 mil por día.
Por lo menos tienen 45 terabytes de videos.


8. Amazon
Es el negocio minorista más grande del mundo. Tiene datos de 59 millones de compradores (direcciones, teléfonos, boletas, listas de deseos y todo lo que les saquen a los que visiten su sitio).
Almacenan más de 42 terabytes de datos.


9. CIA - Central Intelligence Agency
Como es lógico no se sabe mucho del tamaño de sus bases de datos. Hay algunas disponibles en línea como el World Fact Book, que incluye datos sobre todos los países del mundo.


10. La Biblioteca del Congreso de EEUU (Library of Congress)
Tiene más de 130 millones de publicaciones, y es la mayor del planeta. Tiene 853 km de estanterías.
Pero no piensan digitalizarlo y sólo dejan acceder a algunos funcionarios gubernamentales, sin embargo todos los que tengan una tarjeta de lectores pueden acceder (me imagino que yendo físicamente al lugar en Washington).
Se estiman que sus textos únicamente, ocupan unos 20 terabytes.


Fuentes: theinquirer.net y el artículo original en businessinteligencelowdown.com.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado