La Argentina vendida, el 10 % del territorio es extranjero

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16081
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

La Argentina vendida, el 10 % del territorio es extranjero

Mensaje por Yenki » Lun Feb 05, 2007 8:19 pm

Argentina es el octavo país en superficie del mundo, tiene 2,77 millones de Km cuadrados, 5,5 veces el tamaño de España.
El país suramericano vive una loca carrera de venta de tierras, tanto públicas como privadas, que, según investigadores, organizaciones sociales y políticas, afecta a unos 300.000 kilómetros cuadrados, más de la mitad de la extensión de España. La falta de una legislación federal sobre el tema ha acelerado un proceso de venta, que si bien ha sido normal a lo largo de la historia de Argentina, ha levantado voces de alarma que van desde los medios de comunicación a la Iglesia católica.
Andrés Kliphhan, y Daniel Enz son autores de Tierra SA., el primero dice, "En Santiago del Estero y en Chaco la hectárea vale lo que vale una hamburguesa".




Gonzalo Sánchez, autor de La Patagonia Vendida expresa que al menos el 10 % del territorio es de dueños extranjeros.

El mayor propietario de tierras es el grupo Benetton que tiene 10 mil km^2, algo similar a la privincia española de Valencia o Asturias.
Los 5 mayores propietarios que siguen son familias argentinas.

El multimillonario Douglas Tompkins tiene 4500 Km^s, es la quinta parte de la provincia de Tucumán que tiene 22500 km^2.

¿Y qué hacen los diputados y senadores respecto del tema? Esto.
"Históricamente, Argentina se ha dedicado a vender su tierra, pero el problema es que se está vendiendo terreno que no se puede vender", señala Gonzalo Sánchez, quien denuncia la falta de regulación respecto a las tierras fiscales, es decir, aquellas de titularidad pública sobre las que cada provincia -es decir, cada gobernador- decide si las vende y cómo. El último proyecto legislativo de regularización fue presentado hace año y medio por el diputado federal peronista José María Díaz Bancalari, pero ni siquiera fue admitido a trámite parlamentario.
Se ve que alguno va a comisión .... :evil:

Tomado de elpaís.es donde comparan los precios en argentina con lo que sale un departameto en España y ven cuantas hectáreas se podrían comprar en diferentes zonas.
Por lo que cuesta un piso
- Catamarca. Seis euros la hectárea. Con 200.000 euros, lo que viene a costar un piso en España como media, se podrían comprar 33.000 hectáreas de suelo árido, a 1.100 kilómetros al norte Buenos Aires, apto para ganadería y olivos. Hay 3,3 habitantes por kilómetro cuadrado.

- Chubut (Patagonia). A 11,5 euros la hectárea. En total, 17.400 hectáreas adecuadas sólo para la cría de ovejas. Clima muy frío y ventoso; con 1,8 habitantes por kilómetros cuadrado. Situado a 1.450 kilómetros al sur de Buenos Aires.

- Provincia de Buenos Aires. A unos 1.000 euros la hectárea, se podrían adquirir 200 hectáreas para producción ganadera y agricultura de cereales.

- Mendoza. A 10.000 euros la hectárea de viñedo sin plantar. Se podrían comprar 20 hectáreas. Clima continental, con altas temperaturas en verano y muy frío en invierno.
Fuente: periodismo.com en nota al margen del 5-2-07

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Vie Feb 16, 2007 4:42 pm

Encima lo peor de esto, es que el unico intento que hubo de frenar todo , ni siquiera aceptaron tratarlo :S

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado