Cada círculo rosa representa un conflicto, el eje vertical los muertos cada 100.000 habitantes, o sea mientras más lejos esté un círculo del eje horizontal más porcentaje de muertes tuvo.
La superficie de los círculos es proporcional al número de muertes de ese conflicto.
La línea roja los muertos de civiles más militares estimados, la azul tiene en cuenta sólo los militares fallecidos en guerra.

La imagen más grande de su autor original Max Roser, por acá y también aquí.
Si les interesa el tema en magnet.xataka.com comentan como hay dos visiones contrapuestas de los académicos sobre este tema.
Para algunos es el período más pacífico de la historia, para otros no.
Para mí
Con los porcentajes hay que tener cuidado.
Supongamos dos conflictos armados.
En un mundo de 100 millones de personas, una guerra donde mueran 1 millón es un 1 % de la población fallecida.
En un mundo de 3000 millones, una guerra que mate 30 millones es también un 1 % de las personas.
Si uno sólo mira los porcentajes podría pensar que ambos conflictos son similares, en cuanto a mortandad de la población
Pero si mira los números de muertos queda claro que la segunda guerra mató 30 veces más personas que la primera y mucho más mortífera.