Muertos en guerras desde el 1400

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Muertos en guerras desde el 1400

Mensaje por Yenki » Mié Jul 08, 2015 2:26 am

El gráfico que sigue muestra los muertos en guerras desde el año 1400 al 2000.

Cada círculo rosa representa un conflicto, el eje vertical los muertos cada 100.000 habitantes, o sea mientras más lejos esté un círculo del eje horizontal más porcentaje de muertes tuvo.
La superficie de los círculos es proporcional al número de muertes de ese conflicto.

La línea roja los muertos de civiles más militares estimados, la azul tiene en cuenta sólo los militares fallecidos en guerra.

Imagen

La imagen más grande de su autor original Max Roser, por acá y también aquí.


Si les interesa el tema en magnet.xataka.com comentan como hay dos visiones contrapuestas de los académicos sobre este tema.
Para algunos es el período más pacífico de la historia, para otros no.



Para mí
Con los porcentajes hay que tener cuidado.
Supongamos dos conflictos armados.
En un mundo de 100 millones de personas, una guerra donde mueran 1 millón es un 1 % de la población fallecida.

En un mundo de 3000 millones, una guerra que mate 30 millones es también un 1 % de las personas.

Si uno sólo mira los porcentajes podría pensar que ambos conflictos son similares, en cuanto a mortandad de la población

Pero si mira los números de muertos queda claro que la segunda guerra mató 30 veces más personas que la primera y mucho más mortífera.

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jul 15, 2015 1:10 pm

Hallé otra infografía interesante publicada en el 2011.

Contiene estimaciones de muchas matanzas en la historia humana, entre el año 400 antes de Cristo y el 2000.
Están agrupadas por tiempo en el eje horizontal, y en el vertical por clases de conflictos: guerras internacionales, opresión institucional, colapsos de estados, déspotas, etc.

Cada guerra es un círculo cuyo tamaño es proporcional al número de muertes, que también aparece en negrita a la derecha del nombre.

Acá abajo una pequeña parte:

Imagen

Y completa por esta URL



Mirando en detalle uno puede ver cosas llamativas, que al menos yo desconocía.


* Las peleas de gladiadores a partir, aproximadamente del año 140 y hasta el 440, implicaron 3,5 millones de fallecidos

* La caída de Roma por el 400 implicó 7 millones de muertos, durante unos 65 años.

* El imperio Mongol regido por Gengis Kan en el 1200 en unos 20 años involucró 40 millones de muertos. Eso implicó que en ese lapso muriera el 11 % de la población mundial ....

* La Primera Guerra mundial, 15 millones. Eso es unos 3 millones por año entre 1914 y 1918

* La Segunda Guerra Mundial, 66 millones. O sea unos 9,4 millones entre 1939 y 1945

* Las Cruzadas en casi doscientos años luego del 1100, ocasionaron 3 millones de muertos

* La Conquista de América en 3 siglos a partir del 1500, implicó unas 15 millones de muertes.

* Durante la dictadura Stalinista hubo 20 millones de fallecimientos.

* Bajo el puño de Mao Zedong, en China hubo 40 millones de muertos.
Un promedio de 1,4 millones cada año entre 1949 y 1976. [1]



En la imagen de abajo en la mitad derecha las matanzas de menos de 40 años de duración con el porcentajes de la población mundial de fallecidos por ellas.
A la derecha los conflictos que originaron más millones de muertos por año:

Imagen




Más allá de que esto debe tener un gran margen de error, aunque sea globalmente para dar una idea de los hechos, me pareció atractivo.
Y me hizo ver que hay muchas masacres y revoluciones, (varias en China), con gran cantidad de difuntos de las que no tengo idea.










[1] ¿Adivinen quien alabó esta figura en Twitter? ... ----> la gran defensora de la inclusión y los derechos humanos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado