¿Un millón de computadoras portátiles a 100 dólares?

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

¿Un millón de computadoras portátiles a 100 dólares?

Mensaje por Yenki » Mié Oct 26, 2005 8:45 pm

El Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT por la sigla en inglés), tiene un plan para distribuir computadoras portátiles que usen Linux a un costo de 100 dólares con el objetivo principal de dárselas a los niños. La denominó Una portátil por chico, OLPC por la sigla en inglés.
Los costos tan bajos se lograrían dejando de lado la mercadotecnia, bajando costos de software, y usando pantallas sencillas, que a diferencia de lo habitual, no representen 2/3 del valor del una PC portátil.
La intención es que estas computadoras no se puedan vender al público sino que estén disponibles sólo para los gobiernos que se unan a la iniciativa.

La idea es tener un prototipo en noviembre y a fines del año que viene empezar la producción en masa.

En las preguntas frecuentes del sitio oficial del proyecto hay más datos:
- la pantalla será de 1 megapixel, similar a las de los reproductores de DVD de bajo costo,
- se va a quitar software, dicen que hoy 2/3 de soft se emplea para manejar 1/3, (palo para Windows)
- van a construir de a millones para que sean distribuídas por los ministerios de educación,
- cuando tengan órdenes por entre 5 y 10 millones, pagadas por adelantado van a empezar la producción
- lo menos que aceptan son pedidos de un millón de unidades.
- va a tener un generador a manija.
Entre los miembros fundadores de la iniciativa están AMD, Brightstar, Google, News Corporation, y Red Hat.
Imagen
imagen.
En hispamp3.com publicaron las características que se esperan para estos equipos
- Procesador a 500 MHz.
- 1GB de memoria.
- 4 puertos USB
- Pantalla dual para ser usada a colores o en blanco y negro.
- Fuente de alimentación: Sería recibida por medio de conectores comunes, baterías o un aparato que se conecta al ordenador que podría obtener energía solar o de viento.
- Soporte WiFi y podrían conectarse a redes de teléfonos móviles
La nota acá donde pueden ver fotos.
El 16 de noviembre van a presentar un prototipo.


Todo esto ya tiene su tiempo , la novedad es que el ministro de Educación Daniel Filmus acaba de anunciar que Argentina comprará entre 500 mil y un millón de estas computadoras. La idea es que las usen alumnos necesitados del país.
El funcionario expresó: "Argentina tiene la firme de decisión de integrarse al programa y avanzar en la fabricación de entre 500 y un millón de laptops, y convertirse en el primer país de habla española que construirá laptops a un costo de 100 dólares para que sean de los estudiantes".
Negroponte el líder de esta iniciativa dijo por su parte :
"Estamos discutiendo con el ministerio de Educación de Argentina que el precio inicial de las computadoras flote de entre 115 a 100 dólares y luego que comience a bajar, cuando por la producción en escala y los ahorros, a unos 90-80 dólares"


Fuentes: PCworld en esta nota de Javier Pulido, terra.com.ar, y hasta theinquirer.net.







¿Vieron que en las especificaciones no hay tamaño de disco? En rosario.net dicen que van a emplear memoria flash de medio GB de tamaño. ¿Harán una compu sin disco rígido?


Sí se da va a estar interesante.
¿Qué dirá Bill?
¿Que curro inventarán a la hora de las entregas?
¿Cómo van a hacer para que no se terminen vendiendo al público normal?

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Jue Oct 27, 2005 12:33 pm

no se pero quiero unaaaaaaa!!!!! esa cosa anda mejor que mi maquina y me vendria al pelo para programar en la facu o en algun otro lado con linux en c, o para desarrollo web, quierooooooo!!!!!!!!!!!!!!!

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Jue Oct 27, 2005 3:24 pm

math escribió:no se pero quiero unaaaaaaa!!!!! esa cosa anda mejor que mi maquina y me vendria al pelo para programar en la facu o en algun otro lado con linux en c, o para desarrollo web, quierooooooo!!!!!!!!!!!!!!!
Hacete pasar por un nene de 8 o 10 años y capáz que ligás 1, math! :P

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Sab Oct 29, 2005 12:26 pm

no por que dijeron que va a ser un programa tambien para estudiantes universitarios, se va a llamar mi primera laptop, lo vi el otro dia en telefe noticias...

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Nov 17, 2005 2:01 am

Math, el programa Mi Primera Laptop es un emprendimiento comercial privado, y no es para nada accesible.
Hay dos modelos uno de 1.200 dólares y otro de 1.732 a pagar en 60 cuotas con un crédito.
Hay que tener una cuenta Universia en el Banco Río, y el solicitante si es soltero debe tener ingresos de 1000 pesos, si es casado de 1200.

Esto es un emprendimiento privado sin participación estatal hasta donde yo sé, un negocio particular, impulsado por Banco Río, Competir, Intel, Lenovo, Microsoft, Telefónica de Argentina y Universia Argentina.


Hay más datos si les interesa en canal-ar.com.ar y en educ.ar.
No tiene nada que ver con la propusta de la que habla el tema
.






Volviendo a la iniciativa de Una Portátil por Chico , hay una muy clara e ilustrada, descripción de los equipos en consumer.es.

Fuente: hispamp3.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Nov 18, 2005 5:15 am

Ya hay fotos de un prototipo pueden verlas en Denken Über.


Es color es como un tanto ... diferente :shock: , se va a poder encontrar la compu de noche y con la luz apagada. :lol:

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 18, 2005 9:08 pm

Adrían Paenza, sí el profesor universitario, y además periodista, cuenta en Página 12 como Argentina llegó a estar entre los 7 países que son parte del proyecto "Una Portatíl por chico", además del nuestro están, Brasil, Egipto, Nigeria, India, China, y Tailandia.

Da además algún dato que me sorprendió , respecto de como va a funcionar si uno no tiene electricidad, a manija; por cada minuto que uno la gire, va a poder usar la computadora diez.


Y es mucho más llamativo como gracias al propio Paenza el Ministro de Educación, Daniel Filmus, se enteró del tema.
... Nia Lewis, la secretaria de Negroponte, me explicaba el proyecto. “Esto involucra a todos los países del mundo”, dice Nia. “Varios ya se han sumado”. “¿Argentina?”, pregunto incómodo. El “no” me impacta aún más. “Argentina no figura en la lista que tengo.” “Necesito hacer una llamada”, le pido. “No Adrián. No hay nada personal que usted pueda hacer. Esto es a nivel de gobiernos”, me dice con compasión. “Entiendo, pero tengo que usar el teléfono.” “¿Puede llamar al gobierno de su país?”, me pregunta. Por un instante siento que la pelota está en mi campo. “Sí”, le digo. Y llamo al número de la secretaría privada del ministro Daniel Filmus.
La nota completa por acá.

Fuente: periodismo.com en titulares del 18 de diciembre.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Mar 14, 2006 3:30 am

En conferencia de prensa en el Ministerio de Educacion, Nicolás Negroponte acompañado del ministro Filmus y otras autoridades confirmó que Argentina va a ser uno de los 7 países en los que debutará la iniciativa Una Computadora Portátil por Chico en el 2007.

Presentó un prototipo como este.
Imagen
Más imágenes.

Negroponte dijo que será muy resistente, aguantará golpes y lluvia.
Dijo que sólo necesitará un vatio para funcionar, y que se podrán emplear manijas, pedales o poleas para generar la energía.
El software será de código abierto.
El costo estimado de producción 98,5 dólares por equipo.
Se pondrá a disposición de alumnos de escuelas primarias.

El soporte para redes me sorprendió:
Cada una será un punto de acceso a Internet wi-fi (en forma inalámbrica) y se conectará con las otras para constituir una "red en malla", incluso cuando no estén en uso. La pantalla se podrá leer al sol.
...
Según Negroponte, dado que operan en red, sólo se necesitará una conexión satelital (un punto de acceso a Internet) cada mil chicos y unos treinta kilómetros cuadrados. Y si alguien vive muy lejos, bastará con dispositivos del tamaño de ceniceros que podrán clavarse a un árbol para captar la señal.
...
Y concluyó Negroponte: "Cuando vine en octubre, esto era poco más que un sueño. Algunos nos hacían una crítica: «Es una gran idea, pero no podrán hacerla». Y cuando decían que no podríamos hacerla, querían decir dos cosas: «Son profesores, no empresarios», o: «Es imposible». Pero el 12 de diciembre todo cambió. Quanta -que produce la tercera parte de las laptops del mundo- aceptó desarrollarlas. Ahora la cuestión no es si las haremos, sino cuándo, y va a ser muy pronto".
Tomado de esta nota de Nora Bär en lanacion.com.

La iniciativa ya tiene una página oficial en español acá :
http://laptop.org/index.es.html

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue May 25, 2006 11:01 pm

Ya hay fotos del primer modelo que anda de la computadora portátil de 100 dólares.

Imagen

Pueden ver una galería con otros, todos con los mismos colores feos y poco discretos en flickr.com

Fuente: desdeguate.com.
Última edición por Yenki el Mié Abr 28, 2010 4:55 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Nov 28, 2006 5:27 pm

En las instalaciones de Quanta en Shangai ya se hicieron las mil primeras computadoras de la iniciativa Una Laptop por Niño / OLPC.

Quanta es el más grande fabricante mundial de computadoras falderas, aproximadamente hace una de cada tres.

Por otro lado el lider del proyecto Nicolás Negroponte se reunió con Kirchner y el Ministro de Educación Daniel Filmus.
Anunciaron que van a hacer una experiencia piloto con 500 computadoras, "Si funciona, adquiriremos un millón de unidades para los chicos más pobres" dijo Filmus.
La continuación del proyecto va a ser aprobada por una comisión de personas que encabeza el periodista y profesor universitario Adrián Paenza.
Según Negroponte cada computadora saldrá entre 130 y 150 dólares.

Ya se incorporaron al proyecto


Fuentes: redorbit.com, y clarin.com.



Del sitio oficial del proyecto tomo algunas carácterísticas de hardware
El ordenador de 100 dólares (USD) propuesto estará basado en Linux, con una pantalla de modalidad dual, con ambos modos a todo color, modo de transmisión DVD, y una opción de pantalla secundaria reflectiva en blanco y negro, legible a la luz del sol a una resolución 3x. El portátil tendrá un procesador de 500MHz y 128MB de memoria DRAM, con 500MB de memoria Flash; no tendrá unidad de disco duro, pero tendrá cuatro puertos USB. Los ordenadores tendrán conexión de red inalámbrica que, entre otras cosas, les permitirá conectarse entre sí (mesh network); cada ordenador podrá comunicarse con su vecino más cercano, creando una red ad hoc, o red de area local. Los portátiles usarán fuentes de energía innovadoras (incluyendo manual) y podrán hacer la mayor parte de lo que hace un ordenador convencional a excepción de guardar grandes cantidades de información.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Dic 07, 2006 12:47 am

En dailytech.com muestran la interfaz de la computadora del proyecto de Negroponte, es bien básica, y tiene un marco dentro del cual corren las aplicaciones.

La primera imagen muestra como luce el navegador Firefox en la portátil de 100 dólares. La segunda el escritorio.

Imagen



Por otro lado junto con las computadoras que van a recibir en el estado, ahora Intel ha donado 500 de su proyecto Classmate PC, una portátil que se espera salga menos de 300 dólares y lleva un Windows XP embebido. Usa un chip ntel Celeron M processor, posee una pantalla LCD de 7 pulgada con resolución 800 x 480 LCD, 256MB de RAM DDR2 , y 1 GB de memoria flash.
Es chiquita y orientada a niños.

Imagen

Los equipos de Negroponte e Intel van a ser probados a partir de enero.


Fuentes: dailytech.com, infobae.com, engandget.com acá, y Ricardo's Blog.

Parece que la iniciativa de Una Laptop Por Chico ha hecho que los grandes ofrezcan alternativas, más accesibles que lo habitual. :D
Última edición por Yenki el Mié Abr 28, 2010 5:01 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Dic 09, 2006 11:07 am

Bill Gates sobre el proyecto OLPC en marzo

En la localidad de Virginia en un foro para líderes gubernamentales organizado por Microsoft, dijo respecto del proyecto de Negroponte Una Laptop por Chico: "Lo último que quieres hacer con un ordenador compartido es que sea algo sin disco... y con una pantalla pequeña".



Micro$oft en Diciembre
Becarios de Microsoft tratan de hacer andar Windows en equipos del proyecto OLPC.
El líder de la iniciativa Nicholas Negroponte le dijo a un editor de The Inquirer que había un lote de máquinas en la sede de Microsoft en las que intentaban instalar Windows.
La computadora del proyecto tiene sólo 128 MB de RAM y en lugar de disco duro una una memoria flash de 500 MB, todo eso es muy poco para correr un windows que instalado pide más de 1 GB.
Negroponte dijo que agregó una conexión a tarjetas de memoria SD , sólo para que la gente de Gates pueda agregar más memoria y tratar de hacer correr Windows.


Fuente: elmundo.es, faq-mac.com, y theinquirer.com.

¡Cómo cambia alguna gente! parecen políticos argentos... :evil:

Si uno fuese mal pensado diría que la persona más rica del mundo trataba de 'sabotear' un proyecto de computadoras baratas antes que se concrete, y cuando la viabilidad del mismo se hace clara, cambia de bando para tratar de sumarse a él ... no vaya a ser que un millón de pibes aprendan que puede haber informática sin Windows.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2582
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Sab Dic 09, 2006 12:23 pm

Jajajjaj, parce cosa de chicos eh! Que zapatos!

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 02, 2007 2:20 pm

La distribución Lihuén de Linux anda en una portátil OLPC

La Universidad de La Plata tiene una distribución de Linux.
Lihuen GNU/Linux es el sistema operativo libre de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. Basada en la exitosa distribución GNULinEx, combina todas las características que brinda la distribución fundacional Debian, con la ventaja de contar con todas sus aplicaciones traducidas al español.
Tomado de la página oficial.

Han logrado instalarla en una computadora portátil de proyecto OLPC, pueden ver imágenes por acá.

La máquina de pruebas en la que la usaron tenía estas características técnicas.

CPU: AMD Geode GX-500@1.0W
Velocidad del reloj del CPU: 366 Mhz
Compatibilidad: compatible con el set de instrucciones de Athlon (incluyendo MMX y 3DNow!) + instrucciones específicas del Geode
Memoria DRAM: 240 MB dinámica DDR 266Mhz
Almacenamiento masivo: Memoria Flash tipo NAND 512 MiB; no posee dispositivos de almacenamiento masivo giratorios


Display de cristal líquido (lcd), TFT dual-mode de 7.5 pulgadas
Área visible: 152.4 mm × 114.3 mm

Resolución: 1200x900 a 200 puntos por pulgada


Teclado: español de 70 teclas
Touchpad:
Wireless: Marvell Libertas 88W8388+88W8015, 802.11b/g compatible
Cámara: resolución de 64


Fuente: vivalinux.com.ar.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Mar Abr 03, 2007 7:56 am

si me dejaron afuera de ese proyecto :(

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados