El fernet está de moda

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16075
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

El fernet está de moda

Mensaje por Yenki » Dom Oct 28, 2012 4:40 am

Como ocurrió con el whisky o el ron, que en torno de las décadas del 60 y 70 se empezaron a tomar con la bebida cola, el Fernet capitalizó esa mezcla de a poco y creció en consumo. Pasó, según un reporte de la consultora Acebeb.com, de 0,47 litros per cápita en 2007 a 1,02 litros, según el cálculo estimado para este año.
Se duplicó el consumo en 5 años. Y parece que los responsables son los jóvenes que en promedio tienen unos 25 años.
El 75 % se vende en el interior.

Fratelli Branca tiene las marcas Branca y Branca Menta, Vittorio, y Veneto; también el 50 % del mercado argentino.


La cita es de la nota El Fernet gana el nicho joven y se expande en consumo y producción, de donde tomé los datos.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom Oct 28, 2012 7:41 am

Desde la Revolución Francesa de 1789 se toma "Fernando"

LIBERTÉ, ÉGUALITÉ Y FERNETÉ!!!!
Última edición por julyto el Dom Oct 28, 2012 9:23 pm, editado 1 vez en total.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Master-Blaster
Mesías
Mesías
Mensajes: 627
Registrado: Mar Mar 29, 2005 9:10 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Master-Blaster » Dom Oct 28, 2012 7:49 pm

me declaro culpable

Yenki
Admin
Mensajes: 16075
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 16, 2014 12:20 am

Bebidas alcohólicas en la década escabiada

En un informe de abeceb.com medionan datos de las ventas de bebidas alcohólicas comprarando valores para el 2003 y 2003.
Si se parte de una misma base de comparación para todas la bebidas con alcohol (en este caso vinos, cervezas, espumantes y amargos), tomando al año 2003 como la base igual 100, vemos como el consumo anual total se multiplicó por más de 5 veces para el segmento de amargos, bitters y fernet. Y por casi 4 veces para el de los espumantes.
Hoy en promedio cada argentino consume 1 litro y medio de bebidas de la categoría “amargos, bitter y fernet”

La cerveza y el vino son las más elegidas.



A continuación voy a poner en forma más o menos clara, los consumos de bebidas promedios por persona por año para nuestro país.

Cervezas:
2003: 35 litros;
2008: 45 litros
2013: 41,7 litros
Consideran que la cerveza le ha ido quitando lugar al vino.


Vinos:
2003: 33 litros
2013: 24,3 litros
el consumo en la década decreció un 25 %.
hay que establecer una salvedad muy importante: si bien el consumo en general cayó, al mismo tiempo se convirtió en un segmento más sofisticado. Esto se debe a la tendencia que se viene registrando en la preferencia de los tomadores de vino, quienes desde hace algunos años prefieren a los varietales por encima de los no varietales (el vino al que tradicionalmente se llama “de mesa”).

Espumantes:
2003: medio litro
2013: casi un litro.
Las empresas tratan de lograr que se consuman todo el año y no sólo en la época de fiestas.



Vinos y cervezas tienen el 90 % del mercado de bebidas alcohólicas en Argentristina.

Fuentes: abeceb.com, de donde son las citas, e infobae.com

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado