Estiman que afecta a un 4 % de la población que la tiene diagnosticada.
El mapa que sigue muestra los porcentajes de personas por países que la tienen diagnosticada.

El país con más personas que padecen este mal es Afganistán, la tasa es del más del 20 %; en Japón es donde tiene menos peso, un 2,5 %.
El norte de África y el Medio Oriente son lugares con porcentajes elevados, en cambio en el este de Asia son bajos.
Distinguen entre dos formas de este mal , Desordenes depresivos mayores - major depressive disorder (MDD)- y distimia
En el siguiente gráfico se puede ver como estas enfermedades afectan mucho más a mujeres (barras en tonos naranja), que a varones (barras en tonos azulados).

El eje vertical son las edades en años, el eje horizontal mide los años vividos en estos padecimientos (la verdad no interpreto por qué los ponen en miles)
Es sorprendente que las mujeres entre los 20 y los 30 padezcan esto y sean las más afectadas.
El artículo en The Washington Post , por acá.
Más datos en plosmedicine.org
Fuentes: pijamasurf.com y periodismo.com
¿Soy yo o esto coincide bastante con la bonanza económica de los países? Me refiero a lo que muestra el planisferio de arriba.