En The Wall Street Journal publicaron una nota donde dan datos interesantes.
La industria de la publicidad digital mueve más de 120.000 millones de dólares.
Una pieza clave en el negocio son las cookies, pequeños archivitos que almacenan los navegadores web que permiten rastrear al usuario e identificarlo. Más datos sobre eso puse por acá.
Hasta ahora muchas empresas colocan cookies en los navegadores, y en general los sitios web no sólo dejan las suyas, sino que aceptan que terceros lo hagan.
Pero las cookies no andan bien con los teléfonos inteligentes y tabletas.
Los gigantes de la industria quieren espiarlos a ellos también, pues son muchísimos .
Google y Microsoft quieren espiar a sus usuarios para quedarse con el negocio.
Hace poco, Microsoft anunció discretamente en una entrada de un blog que les dará a los anunciantes la capacidad de rastrear y colocar avisos dirigidos a personas que usen aplicaciones en sus sistemas operativos Windows 8 y Windows 8.1 en tabletas y PC. La firma asignará un número a cada usuario —un identificador único— que los monitoreará en todos sus aparatos. (El sistema no bloquea cookies en el navegador Internet Explorer de Microsoft).
Microsoft podría usar su acceso a los consumidores para gestionar el envío de publicidad a la gente o vender datos sobre los usuarios como parte de categorías demográficas, como por ejemplo ávidos jugadores de videojuegos de menos de 40 años que también usan aplicaciones de deportes. Este año, Apple Inc. también comenzó a ofrecerles a los anunciantes la posibilidad de rastrear y dirigirse a usuarios específicos a través de una identificación única en teléfonos inteligentes y tabletas.
Los planes de Google, que la empresa esbozó sólo en términos muy generales en septiembre, también incluyen utilizar una identificación única. Pero el rastreo podría tener un amplio alcance. El sistema de Google podría relacionar datos sobre usuarios en todos los productos de la empresa: Gmail, el navegador Chrome y teléfonos Android. La empresa indicó que "mejoras tecnológicas" como un identificador podrían incrementar la seguridad además de "garantizar que la web siga siendo viable económicamente".
...
Los identificadores únicos podrían ayudar a las empresas a seguir a los usuarios en distintos dispositivos y podrían extraer más información, incluida la identidad de las personas.
La idea es que los colosos de internet vendan los datos de sus usuarios a sus anunciantes para que estos les paguen por ellos y poder dar publicidad bien dirigida, según los perfiles individuales de cada uno.

Del diario se comunicaron con estos garcas informáticos, que no hicieron comentarios.
Tomado de la nota Gigantes de Internet acabarían con las 'cookies' que está en online.wjs.com y en lanacion.com.ar
Los despreciables de Microsoft y Google quieren rastrear a todos, en forma unívoca, y quedarse con el actual negocio de las cookies que no dominan, para basados en sus colosales infraestructuras de servicios espiar a los usuarios y vender esos datos.
Están suponiendo que los usuarios no tienen derecho a la privacidad y una vez más los quieren volver a perjudicar ... ¡¡es que son empresas pobres que no han hecho nada de dinero!!...
Otro dato, mientras M$ y Google lo planean, Apple ya lo hizo en sus teléfonos inteligentes y tabletas, los malparidos son un genios del mal.
Por supuesto ningún gobernate de ningún país va a salir a evitar esto o a prohibirlo en sus territorios, están muy cómodos en sus mansiones, viendo lo que dirán en el próximo discurso en que que prometerán defender los intereses de la ciudadanía y el bien común ...