Como es fundamentalmente para ver cosas en línea no me interesó, yo prefiero descargar y ver luego, pero su éxito está llegando a los medios nacionales.
Tienen muchos videos de series y filmes para ver en línea, y parece que son algo así como un nuevo Taringa en este rubro.
Uno de sus fundadores es un estudiante sanjuanino de ingeniería en computación de 21 años, lo armaron con otros dos mas, que estudian en Córdoba
Contó a Rolling Stone
"La idea surgió en octubre de 2009, cuando en esos días veíamos varias series como Lost, House, y cada semana descargábamos los últimos episodios. Un día, mientras estábamos bajando los capítulos, dijimos: «Esto puede ser más fácil, podemos simplificar este proceso para el usuario común de Internet ». Y, de un día para el otro, armamos un prototipo de Cuevana, a la semana ya tenía nombre, dominio, y en dos semanas creamos el sitio y comenzamos a llenarlo con contenido. En septiembre lo lanzamos al público, y a un año y un poco más, estamos acá, donde nos ven."
Dicen que son el sitio número 1 de América latina en lo que hace a series y películas en línea.
Tienen medio millón de visitas por día, sus mayores visitantes son de Argentina, Chile y México. Están entre las 50 páginas más visitadas de nuestro país.
Suben unos 10 filmes y episodios de series por día.
Son un equipo de una decena de personas repartidos en Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
Todos sus ingresos vienen de la publicidad
En la nota dicen
El vacío reglamentario que hay en el país hace que un sitio como Cuevana pueda existir sin trastornos legales. Los creadores admiten que la descarga perjudica los derechos de autor, y aspiran a lograr un acuerdo con los productores para difundir legalmente sus contenidos.
Su título es Cuevana: el gran invento argentino
Es increíble, tipos hasta tienen "condiciones de uso"

cuevana.tv no plagia, distribuye y sobre todo NO ALOJA material audiovisual que pueda estar protegido por derechos de autor.
Los enlaces que figuran en esta web han sido extraídos de otras páginas web como YouTube.com, DailyMotion.com, Veoh.com, Megavideo.com, Megaupload.com, StageVu.com o MyStream.to entre otras, en su mayoría enviadas por los usuarios (añadidos de forma automática o semi-automática). Desconocemos si las mismas tienen contratos de cesión de los derechos sobre este material,
De www.cuevana.tv no me gusta,
- que haya que bajar un agregado para el navegador para ver su material; (traté de hallar un motivo para esto y no pude encontrar ninguna explicación)
- que obliguen a registrarse para descargar.
Sí me da la impresión que son muy organizados y facilitan bastante la búsqueda de filmes y episodios de series.
¿Si ellos no alojan lo que ofrecen, cómo administran el tema de los captchas para las descargas de los sitios de albergue?
¿Cómo convierten una descarga desde Megaupload u otro sitio de almacenamiento de archivos en un flujo de video para ver mientras baja?
Si alguno tiene idea, por favor cuente, que yo escribo esto sin ser usuario del sitio.