Indios que nos las damos de anglos

Acá se tratan los temas de interés general.
punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Vie Jun 22, 2007 6:58 pm

Supongo que la forma de expresarse hoy en dia, tiene mucho que ver con lo que se ve en los medios-prensa, T.V, internet- y similares, porque se ven cosas que, tal vez, ciertos presentadores de programas de la tele, dicen o hacen y la gente lo toma como propio y de ahí se va divulgando. Aparte, también está el hecho de que no hay una educación mas "exigente", lo digo por experiencia propia, si el pibe no se interesa por aprender por su cuenta (refiriendome a los pibes de secundario), dudo mucho que tal vez, después tenga un amplio vocabulario para expresarse debidamente para, por ejemplo, una entrevista laboral. Se quedan con lo que le da el secundario y creen que con eso van a salir para adelante....no te digo que no, pero tampoco hay que ser "dejado" y esperar que te sirvan todo en bandeja.

"Querer es poder" y "El conocimiento no ocupa lugar". Después está el hecho de que quieras aprender y dejar que te enseñen.

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Jun 22, 2007 10:57 pm

Yo creo que tiene que haber reglas si no no nos vamos a entender si cada uno habla y escribe como se le canta.

Me parece que el español podría simplificarse, no me parece mal que haya un sonido solo asociado a cada letra y dos o más no suenen como otra.
Ahora creo que esas simplificaciones tienen que hacerse respetando al idioma y no discriminando gente.
Los que no saben ni inglés ni francés no tienen por que ser discriminados en cuando se usan los términos extranjeros.
Sea stand by, sale, coiffeur, o delivery.

Creo que los medios son poco serios e inventan palabras sin necesidad, se acuerdan de los "secuestros express" , ( ¿serán secuestros con galletitas?), o más recientemente los "motochorros".
Creo que son los principales resposables, ni hablar de los que publican cosas sobre tecnología, pudiendo elegir entre pantalla (que lo entiende todo el mundo hasta los que nunca tuvieron una PC ) dicen display, lo mismo con ratón en lugar de mouse, motherboard en lugar de placa madre, antialising en lugar de antidentado y la lista sigue.

Eso es de lo que más me molesta, que se "haga como que se escribe para todos" pero en realidad se deja afuera a los que no saben gratuitamente. Hecho que es mucho más grave cuando uno paga por los productos, compras un diario económico y está lleno de swaps, spreads, CEO, marketing , o sea pagás para que los que redactan no se calienten ni cinco en escribir para la mayoría.
Probablemente se sientan superiores por hacerlo para que los entiendan unos pocos, es la lamentable mentalidad argentina.

Y siempre recuerdo algo que me parece muy cierto, "el uso tiene carta de legalización".

Creo que ya les conté sobre mi experiencia con "boot disk".

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Sab Jun 23, 2007 12:27 pm

Trigodon escribió:Me parece una tontería eso de eliminar la ortografía y demás cosas. Él podría haber dado el primer paso y escribir todo como el culo para dar el ejemplo. Repito: me parece una tontería.
O podríamos jubilar también las matemáticas, que son el terror de los estudiantes también, además de la ortografía. Total, si nos vamos a comunicar como el culo, para que vamos a sumar y restar bien...ni les digo dividir por dos cifras...

Chao
estas comparando peras con manzanas, aparte es todo segun como se vea, nada es absoluto, siempre es relativo, si te hubieran enseñado a escribir como lo quieren cambiar, y despues se cambia a como es ahora, tambien hubieras pegado el grito, yo no digo que se escriba mal, pero si diferenciar dos cosas claramente y no por un acento escrito, nada mas ;)

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Jun 23, 2007 1:05 pm

Math creo que tenés futuro en la política ... ( o como columnista de Grondona... ) [ no, no El Padrino, sino el ex de Bernardo] :D



Una cosa es simplificar el castellano, otra muy diferente degradarlo usando términos extranjeros cuando esos existen en español.
Con lo primero estoy de acuerdo, con lo segundo para nada.
Última edición por Yenki el Dom Jun 24, 2007 12:21 pm, editado 1 vez en total.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2582
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Sab Jun 23, 2007 1:14 pm

Math, para vos comunicarte mal y que nadie te entienda es menos perjudicial que sumar o restar mal? Para mi ambas son perjudiciales. Tomá en cuenta lo que YA está ocurriendo con la falta de comunicación que existe, si la brecha se hace más grande, es cada vez peor.

Lo de palabras estilo "motochorros" que inventan los noticieros (cosa que aborrezco) yo creo que lo hacen como para autodenominarse luego "el padre de la criatura" si la palabra se pone de moda, una idiotez.

Chao
Imagen

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Dom Jun 24, 2007 10:52 am

si pero con cambiar la forma de escribir y expresarme no me refiero a comunicarme mal, la comunicacion rara vez se da entre personas del mismo nivel intelectual y social, sin embargo se terminan entendiendo y la mayoria de las veces tirando para el denominador comun mas bajo, o sea el que menos nivel tiene, por que? por que es mas facil que el mas inteligente entienda al que lo es menos que al reves.
entonces, una simplificacion del idioma en su forma escrita quizas acerque a que esto no sea tan asi, a que la literatura sea entendida por un mayor numero de gente que no se molesta en mirar un diccionario cuando no entiende una palabra, entonces si me parece una idea piola cuando reune requisitos para que la mayor cantidad de gente se pueda aproximar a algo copado como un libro ;)

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié May 30, 2012 1:26 pm

Enrique Pinti escribió una columna en La Nación con la que me identifico bastante.
Se refiere al uso innecesario del inglés en los dichos diarios en nuestra nación.

Y de ahí mi párrafo favorito:
Y todo estaría muy bien sino se olvidara el idioma, un idioma que es la mezcla del alto contenido literario de nuestros grandes escritores y poetas (y cuando digo nuestros incluyo a toda la literatura hispanoamericana) con el lunfardo tan expresivo y tan auténtico y, por qué no, el lenguaje popular repleto de supuestas malas palabras que muchas veces expresan mejor que nada nuestros estados de bronca, decepción y alegría. Olvidarnos de nuestra lengua es olvidarnos de gran parte de lo que realmente somos, conocer otras lenguas es ampliar nuestra posibilidad de comunicación, mezclar desprolijamente palabras extranjeras en nuestra elocución es un verdadero esnobismo, un intento patético de pertenecer a una elite...

La nota se titula Cuestión de Lengua





En lo personal considero que la forma en que uno se expresa hacia otro muestra su grado de consideración, interés y respeto por ese interlocutor.
Quien se expresa para el tujes desprecia a su destinatario.

Es cierto que el idioma evoluciona, pero una cosa es eso y otra la deformación.
Olvidar el español es un poco renegar de los orígenes propios y la identidad. Es pretender ser algo que no se es.

Creo que hay mucho argentino acomplejado que se siente menos que los angloparlantes y trata de suplir su problema expresándose en un espanglés que cree lo hace destacar.
Para mí pone en evidencia su incapacidad de usar bien, o al menos lo mejor posible, su lengua. Y lo nace quedar en el mejor de los casos como un incapaz de expresarse en forma entendible, y en el peor como un hipócrita que pretende darse lustre con algo que lo degrada.
Para mí el usar palabras en inglés que existen en español es un poco segregar a una parte de los que no saben inglés. Es hacerse el chanchero quedando como un b.... marginando personas. Es de tilingos.


No sé si les pasa, pero cuando alguien se expresa para el tujes en forma claramente intencional, yo dejo de leer cosas. Me siento menospreciado como receptor del mensaje.

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Mié May 30, 2012 7:36 pm

Verdad, los que usan asi el ingles son todos noobs. :lol:

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Mié May 30, 2012 9:51 pm

A mi me pasa que hasta las palabras en ingles prefiero pronunciarlas en castellano, siempre prefiero pronunciarla en castellano y bien que en ingles y para el tuje.

Lo de escribir en ingles tambien debe tener mucho que ver que una gran parte de internet esta en ingles, de ahi se te pega.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mié May 30, 2012 10:02 pm

En mi caso me gusta utilizar ciertas palabras en inglés cuando me inspiro y escribo mis delirantes textos bizarros.

Pero pasa mas por una cuestión de sonoridad y rima que con los meramente gramatical.

A mi no me molesta el uso de palabras en inglés en las conversaciones, me parece que simplemente es un signo de la tendencia en el habla en general... no tiene nada de malo...
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom May 25, 2014 7:29 pm

Los argentinos tilingos usan mucho palabras en inglés terminadas en ing

tilingo, ga.
1. adj. coloq. Arg., Par. y Ur. Dicho de una persona: Insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación. U. t. c. s.


afectación.
(Del lat. affectatĭo, -ōnis).
1. f. Acción de afectar.
2. f. Falta de sencillez y naturalidad.
3. f. Extravagancia presuntuosa en la manera de ser, de hablar, de actuar, de escribir, etc.




Cada vez más sin ningún pudor y desde los medios de comunicación se usan términos en inglés para expresar temas o cosas que pueden decirse en español.

booking: reserva

bullying: acoso escolar

catering: servicio de comida y bebida

coaching: entrenamiento, capacitación

e- learning: aprendizaje virtual

feeling: empatía, afinidad

jogging: ropa deportiva

lifting: estiramiento corporal

marketing: mercadotecnia

mobbing: acoso laboral entre pares

peeling: exfoliación facial

piercing: perforación en alguna parte del cuerpo

rating: medición de audiencia

shopping: ir de compras

stretching: estiramiento corporal
Tomado de el mensaje Bullying y el boom de los -ing en nuestra lengua.


Para mí los pueblos con tradición y personalidad, que no se sienten inferiores a otros no hablan mezclando idiomas, defienden el suyo pues es parte de lo que son y los representa.

Y esto viene de uno que cree que nada da tantas satisfacciones como estudiar inglés, porque sea cual sea la afición que uno tenga, (deportes, música, tecnología, etc.), la va a disfrutar más entendiendo ese idioma.
Pero el hablar y escribir en espanglés, es un indicio de decadencia e incapacidad de expresarse correctamente.

Es un esnobismo.

esnob.
(Del ingl. snob).
1. com. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos. U. t. c. adj.

Una muestra más de la decadencia de la sociedad Argentina.

Orión
Zerg
Zerg
Mensajes: 507
Registrado: Dom Ene 28, 2007 7:35 am

Mensaje por Orión » Dom May 25, 2014 9:21 pm

Pero Yen estas diciendo que la gente que usa palabras derivadas del ingles es esnob y esa palabra es una derivación de una palabra inglesa :? :P

A mi entender hay maneras y maneras de usar las palabras, si es a conciencia torcerlas resignificarlas o hacerlas propias no esta mal, el problema es cuando se usan por pura tilingueria.

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 26, 2014 4:23 pm

No, Orión, comenté:
Cada vez más sin ningún pudor y desde los medios de comunicación se usan términos en inglés para expresar temas o cosas que pueden decirse en español.
No dije que usar palabras derivadas del inglés es esnob.
Lo que sí critico es que la gente y más que nada en los medios de comunicación masivos se usen palabras en inglés que tienen su significado similar en español.
No es lo mismo.

Hay términos que vienen del inglés u otro lenguaje, y cuyo uso es perfectamente razonable, y son aceptadas por la RAE, por ejemplo : holding o cártel.
En el mundo de la tecnología hay muchos ejemplos de vocablos que vienen del inglés, no hay algo similar a "bit", "blog", o "web", (por el servicio de internet y no por telaraña), en nuestro idioma y por ello tiene sentido usarlos.
Hay términos se adaptan al español y le permiten aludir a cosas que inicialmente no existían o no tenían algo que las describiera en nuestro idioma.
Esnob es una, fútbol otra, gol, ... y hay muchas más. Y veo que está bien que se castellanicen, y empleen.

Pero me molesta que medios y personas se hagan los cancheros y superados hablando en inglés cuando no es necesario, sólo por esnobismo.

Orión
Zerg
Zerg
Mensajes: 507
Registrado: Dom Ene 28, 2007 7:35 am

Mensaje por Orión » Mar May 27, 2014 1:06 pm

ya sé Yen lo decía en broma! :P

Yenki
Admin
Mensajes: 15776
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar May 27, 2014 9:33 pm

Ahh... yo interpreté que me lo decías en serio.



Sobre este tema hallé una nota titulada Los extranjerismos en español. Concepto y ejemplos, que es muy clara y comenta sobre sus diferentes clases. Creo que merece ser leida.

Lo que yo critico tiene un nombre para los más académicos, extranjerismos innecesarios o superfluos.
Pero también estan los que son necesarios y cuyo uso es válido.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 89 invitados