Una PC por 50 pesos por mes, programa Mi PC

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Una PC por 50 pesos por mes, programa Mi PC

Mensaje por Yenki » Jue Mar 31, 2005 11:17 pm

El gobierno argentino junto a 32 empresas de tecnología entre las que se hallan Intel y Microsoft anunció un plan de alfabetización digital.
La idea es dar en una primera etapa acceso a 200 mil familias a créditos del Banco Nación y Provincia para comprar una PC en cuotas de alrededor de $50 por mes.

En Clarín dicen que el modelo básico va a costar unos 1300 pesos (442 dólares al cambio de hoy) , y el más avanzado 1700 (578 dólares).
El ministro de Economía anunció el plan y dijo que va a haber 1.500 puntos de venta y 900 sitios para capacitar a los compradores.
En La Razón dicen que los planes van a ser de 36 y 40 cuotas.

La idea es llegar a vender 2 millones de computadoras por año.
El programa llamado Mi PC, va a tener financiación por 2300 millones de dólares, 1500 aportados por el Banco Nación, 500 por el Provincia y 300 por bancos privados.
En La Voz del Interior dicen que las computadoras van a tener "software, hardware, internet, garantía y capacitación".
Lavagna dijo que esto surgió de una charla que tuvo con el presidente de Intel, y que luego se sumó Microsoft.

Fuentes: Clarín, La Razón, La Voz del Interior.




Es totalmente alabable que quieran que la gente deje de vivir en los cibercafés y tenga computadoras en sus casas como en los países desarrollados ... pero la implementación me preocupa.
Si ustedes quisieran vender compus baratas ¿les pondrían procesadores Intel?

Si las compus son más o menos actuales los precios de 442 dólares y 558 son muy atractivos ... pero cuando un Windows XP versión Home OEM, (sin caja, manuales, ni soporte de Microsoft) sale 124 dólares , y uno en caja, con manuales y con soporte sale 427 dólares=$ 1.255 , yo desconfio que puedan vender una compu actual por 442, con todo el software legal, y capacitación incluida.

Para mí un plan en serio de venta de compus baratas debería incluir algún Linux preconfigurado especialmente para que los usuarios no tengan que hacerlo, y procesadores AMD que son más baratos.

Ojalá me equivoque y se vendan muchas ... veremos, pero ni Intel, ni Microsoft se caracterizan por buenos precios, asociarse con ellos me suena a pretender difundir el deporte promoviendo la venta de caballos de polo ... :roll:

Quiero ver las especificaciones técnicas de las computadoras que se van a poder comprar.





¿Como le meten internet a una compu? ¿ será que pueden conectarse pues traen módem? ¿ o será que vienen con algun tipo de abono para acceder a internet? cualquiera sea la forma, me suena feo decir que una computadora "tiene" internet.
Última edición por Yenki el Lun Abr 11, 2005 6:10 pm, editado 1 vez en total.

fedebai
Threep
Threep
Mensajes: 45
Registrado: Vie Abr 01, 2005 12:39 pm
Ubicación: la plata
Contactar:

Mensaje por fedebai » Vie Abr 01, 2005 12:42 pm

me parecen unos garca, como siempre pasa en este país, todo esta hechopara que las grandes empresas salgan beneficiadas :?

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Abr 01, 2005 2:06 pm

Bueno hay más datos respecto de esto.
El programa prevé la venta de dos modelos de PC "clonadas", con las siguientes características:
Procesador Intel Celeron (para las de 1.300 pesos) o Intel Celeron "D" (para las de $ 1.700).
Memoria RAM de 128MB (las de $ 1.300) y 256 MB (las de $ 1.700). Disco rígido de 40 GB.
Lectograbadora de CD y monitor de 15 pulgadas.
Placa de red, fax y módem.
Teclado, mouse y parlantes.
Programas de Microsoft: Windows XP, Works 8.0, Enciclopedia Encarta 2005 y Picture It 10.
Antivirus McAfee Viruscan, sin cargo por un año.
Bonificación por seis meses de conexión vía módem a Internet.
Tomado de Clarín.

En la misma nota dicen que las cuotas serían de entre $50 y $60, ya van subiendo.

Algo mejoró pues hay más precisiones, pero igual faltan datos un Celeron anda entre 950 y 2800 GHz , y un Celeron D , puede variar entre 2400 y 3060 GHz. Deben ser los más chicos.
De todas formas un Celerón 2400 me suena bien, de instinto nomás y no porque haya visto comparativos.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Dom Abr 03, 2005 1:34 am

ME parece una idea muy muy buena.
Si se implementa bien en la prctica y se hace publicidad y se corre ñla bola. LA gente se anganchara, sobre todos los estudiantes del interior les viene al pelo el programa.

Aunque es una maquina basica, para lo q le sirve a un estudiante con pocos recursos $$$ , es mas q suficiente.

Aca no debemos pensar en que si le sirve o no para jugar. Importa su valor educativo y de herramienta de trabajo y de capacitacion.

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Abr 03, 2005 8:29 pm

Ecos de este plan llegaron incluso al sitio de noticias tecnológicas The Inquirer.

Allí Fernando Cassia luego de comentar el tema alude al software libre y termina dicendo:
.. es irónico pero nunca sorprendente ver otra rama del gobierno subsidiando junto con Microsoft estas no tan baratas "PC básicas" cuando PCs con Linux precargado en algunos revendedores cuestan casi lo mismo.
¿Tal ve el hecho de que el Ministro de Economía Roberto Lavagna conociera a Graig Barret el último septiembre tuvo algo que ver con estos desagradables detalles?
Pueden ver la esquela acá. En ese parrafo pone este enlace a un Pentium 4 2,54 GHz con Linux por $1.500.


En esa nota también menciona una declaración del gerente comercial de Musimundo (los que venden PCs con Linux), la cual dice:
"El plan es un negocio de Microsoft para cubrir el lugar que perdió de participación en el mercado con la llegada de Linux. Lo que está haciendo es tratar de emparejar el mercado y las posibilidades de todos los demás retailers con los grandes, como Frávega y Garbarino. También es una oportunidad de Intel de llegar a un mercado como es el de la máquina de primer precio (las que oscilan entre los 1000 y 1300 pesos) en el cual disputa su lugar con AMD."
Oueden ver la nota completa referida a este plan en canalAR

Hace pocos días en otra nota de canalAR puede leerse en una nota tilulada "El negocio detrás del plan Mi PC":
Podríamos decir que esta historia comenzó con una conversación que mantuvo Roberto Lavagna con el ex CEO de Intel, Craig Barrett, y siguió con una rápida incorporación de Microsoft. La idea de incorporar en los hogares argentinos 10.000.000 de PCs en cinco años fue anunciada por primera vez en noviembre de 2004, durante el coloquio de IDEA. Después de cuatro meses, el Gobierno junto a las dos empresas promotoras de este plan realizaron el anuncio oficial, con una salvedad: Microsoft e Intel no hablan de 2 millones de PCs por año. Estiman que venderán 200.000 máquinas de aquí a tres meses y 400.000 en todo 2005. Conclusiones preliminares: primero, el Gobierno tiene una visión sobredimensionada del posible mercado de PCs; segundo, las empresas involucradas saldrán ganando en este negocio que a primera vista excluye a otros fabricantes, tanto de software como de hardware.
¿El plan es promovido por Wintel o por el gobierno??

En esa misma nota un gerente de ventas para Brasil y el cono sur de AMD, José Yazbek, gerente de ventas para Brasil y el Cono Sur de AMD, manifestó:
"El proyecto comenzó con un grupo de empresas muy limitado. Desafortunadamente no hemos calificado para estar presentes en el proyecto de Mi PC Argentina. Sí participamos de distintas reuniones con el Gobierno pero ellos nos dijeron que debíamos pedirle autorización a Intel. Tuvimos que pedirle a Intel que nos abra una puerta pero efectivamente, existe un conflicto de intereses".
:shock: :shock:
ya vimos quien manda y no es el gobierno...


Organizaciones de defensa del software libre se oponen al plan , en una carta al Presidente y sus ministros , Solar (Asociación Software Libre Argentina) e Hipatia ( una agrupación que defiende el software de código abierto) expresan :
Dicho plan se ha puesto en marcha sin previa licitación pública al respecto. Hasta lo mejor de nuestro conocimiento, ha sido un grupo de empresas multinacionales quienes han presentado el plan al gobierno argentino, en lugar de que el gobierno haya convocado a las empresas para generar un plan de computadoras económicas, abierto y transparente, a fines de obtener el mejor costo y la mejor solución en base a la competencia entre empresas del sector.


Analizando la selectiva determinación de empresas multinacionales monopólicas como proveedores, el precio final excesivo de las PC “baratas” y la participación del gobierno como fuente de financiamiento en beneficio de determinadas compañías mediante una acción sin licitaciones públicas ni consultas abiertas al sector informático nacional reclamamos entonces, que se declare nulo el plan actual y se revea completamente la forma de implementación del mismo,

Fuente: The Inquirer , Canal AR, y Solar.


Si el objetivo fuese realmente vender PCs baratas financiadas por el gobierno ...¿no sería lógico dejar que todos participen y hacer licitaciones?, por lo anterior da la sensación que Wintel usa al gobierno para ganar mercados, y los gobernantes se dejan ...

Invitado

Mensaje por Invitado » Lun Abr 04, 2005 12:26 pm

Una pena que no halla llamado a licitacion. PEqueño detalle burocratico, y no menos importante.
PEro siempre que se proyectan cosas de esa embergadura, jamas se llama a licitacion, mas cuando una GRan empresa como Intel , se "ofrece" de antemano a brindar apoyo a este plan.

Creo que fue una maniobra logica y de las mas adecuada para poner en marcha lo antes posible este "Programa de mi PC"

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Lun Abr 04, 2005 12:43 pm

Anonymous escribió:Una pena que no halla llamado a licitacion. PEqueño detalle burocratico, y no menos importante.
PEro siempre que se proyectan cosas de esa embergadura, jamas se llama a licitacion, mas cuando una GRan empresa como Intel , se "ofrece" de antemano a brindar apoyo a este plan.

Creo que fue una maniobra logica y de las mas adecuada para poner en marcha lo antes posible este "Programa de mi PC"
Otra VEs olvide Loguearme!!!
PErdon

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 04, 2005 11:29 pm

Julyto ¿vos laburas para Intel no?


Bueno el proyecto tiene su propio sitio web
http://www.programamipc.gov.ar/
también cuenta con un número para llamar gratis : 0800-222-6472
Allí hay más precisiones respecto de los equipos y las cuotas:

modelo 1
procesador : Celeron 2 GHz
memoria RAM: 128 MB DDR


modelo 2
procesador: Celeron D 330 (2.66 GHz)
memoria RAM: 256 MB DDR

Ambos incluyen:
- Windows XP home edition
- grabadora de CDs
- disco rígido de 40 GB
- monitor de 15 pulgadas
- Red/Fax/Modem
- Teclado, Mouse y parlantes

- Microsoft Works 8.0, Enciclopedia Encarta Std 2005, Picture It 10
- Antivirus McAfee Viruscan sin cargo por un año
- 6 meses bonificados del abono del servicio Internet ISP (Advance, Arnet, Ciudad, Sion, esto si se sucribe antes del 31 de julio) El consumo telefónico se paga normalmente.
- 6 horas de capacitación sin cargo en el IAC , en 4 clases de una hora y media
- Colección Educ.ar: Curso básico de PC y recursos interactivos .(Incluye un instructivo básico con los temas: Cómo usar una PC; Sistemas operativos, Aplicaciones básicas, Internet, navegadores y correo electrónico, Glosarios y material recomendado y algunos más).
- Cursos online de inserción laboral y desarrollo de emprendimientos de Competir ( los ejes temáticos son: Cómo aprovechar los beneficios de Internet, Herramientas útiles para la inserción laboral, Desarrollo de emprendimientos con futuro ).

El modelo 1 se puede comprar en 40 cuotas fijas de $47,60 ( precio total financiado $ 1904= 648 dólares) , precio de contado $1299= 442 dólares.

El modelo 2 se puede adquirir por 40 cuotas fijas de $62,60 (precio total financiado $2.504=852 dólares), precio de contado $1.699=588 dólares


Para acceder al préstamo hay que tener 21 años, y no más de 70 al momento de cancelación del mismo. Los empleados deben tener un año en el trabajo. Hay que demostrar un ingreso mínimo de $700

Hay más detalles de los requisitos en el sitio oficial.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Jue Abr 07, 2005 5:48 pm

Yenki escribió:Julyto ¿vos laburas para Intel no?.
JAJAJA

Noooo. ojalà!!!

Solo fue una opinion personal.

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 11, 2005 6:38 pm

El otro dia ya ví esta compu en Musimundo en la vidriera, y también las pueden ver el sitio web. Modelo uno, y dos, con descripciones paupérrimas.

Adentro hubo algo que me llamó mucho la atención en todos los monitores de las otras compus a la venta no se veía windows, sino una version de Linux de Pixart no se si será Xandros que ellos distribuyen una version propia Rxart.

Si uno no se acercaba y miraba en detalle no se daba cuenta que no estaban los íconos clásicos del Internet Explorer , Messenger y demás.






Bueno volvieno al plan Mi PC hay más críticas, esta vez de uno de los responsables de Ututo, una versión de Linux argentina que se distingue por ser la única que es completamente libre, Diego Saravia, que también es profesor universitario en Salta.
Algunos de sus dichos :
¿Qué interés tienen las empresas globales en un mercado como el argentino?

-Están promoviendo planes similares en toda América Latina. Intel pretende deshacerse de equipos de bajas prestaciones perjudicando a la empresa competitiva AMD y Microsoft evitar la enorme caída de ventas producida por el hecho de que las cadenas comerciales venden más GNU/Linux ( que es un programa de software libre) que otra cosa. Así el gobierno se hace cómplice de una profunda alteración de las realidades del mercado en contra de los pequeños integradores locales y el software libre. Es increíble ver a nuestro Ministro de Economía al servicio de Intel y Microsoft.

...

En el último año, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o la provincia de Neuquén -por poner solo algunos ejemplos- se han visto obligados a suscribir acuerdos con Microsoft como forma de evitar sanciones económicas por usar software "pirata", es decir, copiado sin pagar las licencias correspondientes. ¿El Estado argentino es pirata?¿Hay forma de evitar estos "acuerdos" millonarios y extorsivos?

-Como dijo Bill Gates en una conferencia en una Universidad Americana, a él no le importa que la gente use su software en forma ilegal. Así se acostumbran, ya encontrará Microsoft la forma de hacerles pagar. Toda una técnica típica del narcotráfico. Así colocan sistemáticamente su software en los gobiernos. Alientan el uso ilegal, luego negocian acuerdos leoninos o judiciales, donde la corrupción es inevitable, sin precio de referencia, sin competencia, con una simple negociación a puertas cerradas, cuyo contenido es confidencial. Si Microsoft tuviera que competir en licitaciones limpias, sin marcas ni condiciones preestablecidas a su favor, no podría licenciar un solo Windows u Office en el Estado.
Pueden leer toda la entrevista en La Vaca.

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Abr 24, 2005 5:09 pm

En 10 días el plan vendieron 5 mil equipos y hay 25 mil solicitudes de créditos, hubo 75 mil llamados al número gratuito 0-800 y el sitio del plan recibió 140 mil visitas.
Tomo esto de una nota en Terra, donde además cuentan:
las PCs se armarán con los componentes que los integradores seleccionados elijan bajo normas de calidad definidas en conjunto y controladas por el Estado.
¿será que no todas llevan las mismas marcas y modelos de componentes tales como fuentes, placas madre y demás? Seria feo feo de ser así pues todas tienen el mismo precio en cada modelo y si los componentes pueden cambiar implica que puede haber algunas peores que otras, para mí no no es lo mismo Asrock que Asus por ejemplo.


En otra parte opinan los usuarios, y hay uno llamado Roby Wiener que cuenta algo que transcribo pues me pareció muy cierto.
...es fácil advertir que fueron excluidas alternativas que pueden ser más ventajosas a nivel calidad precio, como AMD Athlon XP o Sempron 462 y 754 pines o una opción para Athlon 64.
Es imprescindible conocer mas detalles para juzgar la parte de hardware: marca y modelo de componentes, garantía, cómo se fiscalizará la calidad, expandibilidad y conectividad de los equipos. Con los datos de que disponemos creo que los más beneficiados serán Microsoft e Intel -por afianzar su monopolio con un esfuerzo mínimo-, los que vendan las máquinas y por último -lejos y sin ver muchas ventajas legítimas-, el consumidor".

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Nov 28, 2005 6:54 pm

Bueno, ¿recuerdan que Lavagna al momento del lanzamiento hablaba de vender 2 millones de computadoras por año? (promediando, esta espectativa implicaría la venta de unas 166 mil por mes).

La realidad dice que en 8 meses desde que sólo vendieron 92 mil.
Y de estas vendidas únicamente el 60 % fue financiado a 40 cuotas.
El 80 % se las ventas las hicieron las grandes cadenas.

En Canal Ar hablaron con un Gerente de Intel llamado Esteban Corio, el estima que en todo el año se venderán 1 150 000 equipos, sumando PCs de marca y clones.

Fuente: canal-ar.com.ar


Si en 8 meses se vendieron 92 mil compus del plan Mi PC, eso implicaría que suponiendo que la proporción de ventas mensuales se mantiene costante, en un año se podrían vender 138 mil.
Muchísimo menos que los 2 millones que esperaba Lavagna.

Esto es una prueba más de que una cosa son las expectativas y los anuncios oficiales, y otra la realidad. 8)

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Jun 09, 2006 1:16 pm

Vuelve el plan Mi PC

En julio se viene la segunda etapa del plan Mi PC informaron desde el Ministerio de Economía.

Ahora AMD y Linux van a ser también una opción... les llevó un año darse cuenta.




  • Los bancos que participarán de este programa son Nación, Provincia, Patagonia, Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Credicoop y Ciudad.

    Los puntos de venta ya confirmados para colocar los equipos son Frávega, Garbarino, Carrefour, Norte, Coto, Falabella, Wall Mart, Jumbo, Musimundo y otras 15 cadenas.

    Pero además ahora los bancos sumarán como puntos de venta a sus propios sitios de Internet.
Tomado de esta nota en clarin.com que me sirvió de fuente.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Sab Jun 24, 2006 9:44 pm

Que raro que incluyan a AMD, y a sistemas operativos hechos en linux. Quien sabe por que lo habran hecho...no quiero pensar que es, por que ya no se van a vender muchas mas PC´s "economicas" (ya que si relanzan el plan, es por que bajaron MUCHO las ventas)

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Jun 26, 2006 12:18 pm

es que no vendian nada porque no gustaba el azul :twisted:

:twisted: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados