Star Trek, radiografía de como fue compartida
Desde Paramount Pictures analizaron como se difundió ilegalmente esta película, en una carta a la
FCC , el ente que regula las comunicaciones en EEUU.
En el texto presionan a la FCC para que tenga en cuenta el tema de violación a los derechos de copia en línea
Les comento algunas cosas que dicen.
Según la firma Alexa que hace análisis sobre internet,
un tercio de los 100 sitios con más tráfico dan acceso o almacenan contendio pirateado, mencionan como ejemplos Google.com, Rapidshare.com, Megaupload.com, Mininova.org, Yahoo.com, Youtube.com, Bing.com entre otros.
Dicen que, (traduzco), "
los creadores de contenido y los proveedores de acceso a internet deben tener la flexibilidad legal y regulatoria para usar herramientas tecnológicas en sociedad con los proveedores de acceso para detener la mares de robo en línea de derechos de copia".
El caso Star Trek
Se estrenó en pocos países el 6 de mayo, y el 8 globalmente.
Ellos
analizando marcas en las copias que no ven los que van al cine vieron como se pirateó y desde donde.
La primera copia disponible en internet vino de Rusia y estaba en ese lenguaje.
Enseguida aparecieron localizaciones uniendo esa imagen a capturas de sonido en diferentes idiomas, tomadas desde las conexiones para auriculares de otros cines.
El mismo dia que la versión rusas aparecieron dos más, también filmaciones con cámaras de proyecciones, una filipina y una ucraniana.
El 10 de mayo la española, el 12 la alemana y el 16 la norteamericana.
Con la empresa Bay TSP, pudieron rastrear
5 millones de direcciones IP bajando el filme hasta fines de agosto mientras en ese lapso vendieron 35 millones de entradas.
Detectaron que se bajaban copias del filme de casi 74 mil URLs.
En el informe mencionan algo llamativo, sitios con estas descargas tienen anunciantes importantes y lucen legales, alguno usa suscripciones.
Tambien destacan que hasta hace unos años sólo los que tenían conocimientos de computación avanzados compartían películas, mientras que hoy es algo sencillo y fácil de realizar.
Por supuesto ellos aluden a estos fenómenos como una amenaza para su industria. Traduzco :
La prevalencia de material pirateado en línea da un gran desincentivo para invertir en películas y otro contenido de video profesional, que es bien sabido son puntos claves impulsores de la adopción de la banda ancha.
El informe en pdf se baja
desde acá.
Si quieren ver una línea temporal también en pdf contando como se difundió la película pueden hacerlo
desde aquí, es otro pdf , que tienen que achicar hasta un 25 % para que vean algo entendible.
Fuente: arstechnica.com en la nota
5 million Star Trek pirates vs. 1 FCC broadband plan.
No dejo de asombrarme por los recursos y gente que hay compartiendo cosas.
Me parece que los estudios de cine saben que han perdido la batalla, y presionan donde pueden, a los prosti-políticos, para que los que bajen sus contenidos sin pagarles tengan penas similares a los asesinos seriales o parecido.