En la web es fácil ver el aprecio hacia él de los que crecimos siguiendo a sus invenciones.
Hay muchas muestras de agradecimiento y estima hacia el guionista llamado realmente Stanley Martin Lieber, (¡el pseudónimo que eligió suena como su primer nombre!).

Imagen original.
Hallé dos notas que me parecen interesantes y me enseñaron cosas que no sabía sobre él.
En el sitio web de La Nación comentan 15 de sus creaciones destacadas, con las portadas de las revistas inclusive.
Hay un breve comentario sobre el origen de muchos personajes, de Los 4 fantásticos, a Hulk, Thor o Ironman
Me gustó la cronología, para ver como fue evolucionando el universo de Marvel mirando los años y viendo qué personaje llegó antes.
Los 4 fantásticos #1 (noviembre de 1961)
El Increíble Hulk #1 (mayo de 1962)
Los 4 Fantásticos #5 (julio de 1962), acá aparece el Dr Doom
Amazing Fantasy #15 (agosto de 1962) , en esta revista introduce al Hombre Araña.

Journey Into Mystery #83 (agosto de 1962) , acá estrena a Thor.
Tales of Suspense #39 (marzo de 1963) , Ironman es creado y tiene una horrible armadura.
Strange Tales #110 (julio de 1963), se introduce al Dr Strange.
Los Vengadores #1 (septiembre de 1963) , si la gente de DC tenía la Liga de la Justicia, la de Marvel le respondió con Los Vengadores, su propio grupo de superhéroes.
X-Men #1 (septiembre de 1963), acá llegan los mutantes favoritos de todos.

Los Vengadores #4 (marzo de 1964) , acá descongelan al Capitán América, que inicialmente había combatido en la Segunda Guerra contra los nazis y había sido creado por Joe Simon,
Daredevil #1 (abril de 1964), un superhéroe ciego en el mundo de Stan Lee tenía lugar también.
El sorprendente Hombre Araña #14 (julio de 1964) , si el Dr Doom es el archienemigo de Los 4 Fantásticos, acá llega el del del amigo arácnido, El Duende Verde.
Strange Tales #135 (agosto de 1965), acá aparece la organización S.H.I.E.L.D y su líder Nick Fury, que ya había progagonizado una historieta bélica hacía años.
Los 4 Fantásticos #52 (julio de 1966), el invitado de este número fue Pantera Negra, el primer superhéroe de piel oscura.
The Silver Surfer #1 (agosto de 1968), este personaje creado por el dibujante Jack Kirby, creció cuando Lee le hizo guiones.
La nota merece verse sólo para apreciar las portadas, su estilo exagerado, los calificativos ampulosos, (poderoso, increíble, asombroso, fabuloso, sensacional, el más grande... ) y claramente destinadas al público adolescente.
Si uno mira las fechas se ve que en sólo 7 años Lee creó un montón de personajes, y la década del sesenta vio nacer a los principales íconos de Marvel.
También está en inglés con el título Stan Lee: 15 Essential Comics.