Es un emprendimiento de Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT)
Tiene por ahora unas 700 horas de contenido y filmes bien reconocidos como Corazón de León, Nueve Reinas, Juan y Eva, Esperando la Carroza, Carancho, Cenizas del Paraíso, El Aura, La Suerte está Echada, El Cerrajero, Cromo, Historia de un Clan.
La idea es que haya "series, películas, documentales, cortos, animaciones, de todos los géneros y de todos los tiempos".
El contenido puede variar, es decir, pueden quitar cosas luego de un tiempo.

Exigen registro y dar
a) Nombre y apellido.
b) Provincia.
c) Declaración de mayoría de edad.
d) Dirección de correo electrónico.
El servicio está pensado para ser accesible desde computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes.
El contenido sólo está disponible para residentes argentinos que podrán únicamente emplear cuatro dispositivos distintos.
La conexión mínima que recomiendan es de 512 Mbps, y lo óptimo 2,5 Mbps o más.
Piensan poner un sistema de abono en el 2016, por ahora es gratis.
Hay condiciones de uso , allí dicen:
El sitio web para acceder esARSAT podrá reunir información respecto al uso de la Plataforma y del acceso a los distintos Contenidos por parte del Usuario. Esta información incluye las Obras a las que se ha tenido acceso, el historial de accesos, búsquedas efectuadas, aspectos técnicos de conectividad (dispositivos, tipo de conexión, etc.), y toda otra información relativa al acceso y/o utilización del Servicio.-
ARSAT se compromete a realizar un uso privado de dicha información y a no comercializar ni ceder la misma a terceros, así como a dar cumplimiento con la normativa vigente sobre la materia.-
https://www.odeon.com.ar/
Fue presentado este sitio el 25 de noviembre y en 5 días tuvo más de 150.000 inscriptos según infonews.com
Fuentes: todotvnews.com, politicargentina.com y diariosobrediarios.com.ar.
Entiendo que limiten la visualización para Argentina, no me gusta que obligen a registrar y armar perfiles para ver que ve la gente individualizando gustos y equipos.
Ya sé que las empresas privadas que buscan ganar dinero lo hacen, se supone que este es el estado y tiene por fin difundir la cultura y no armar listas de gustos audiovisuales de cada individuo.
No veo el motivo para que este sitio no pueda dar el contenido en forma anónima.