Página 1 de 1

Los premios Oscar y las presiones por los votos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 5:44 am
por Yenki
Hay un artículo muy ilustrativo sobre la plata que hay para promocinar candidatos a ganarse un Oscar en la industria de Hollywood.

La comparación del camino hacia el Oscar con la carrera por la Casa Blanca no es descabellada: en la industria del cine, es vox populi que una mano hábil para guiar a un filme por la temporada de premios -que comienza con los Globos de Oro en enero y culmina casi dos meses después- es clave para inscribirlo en la historia y, cómo no, para ayudarlo en la taquilla.

Las tácticas no difieren demasiado de las que se ponen en juego en las campañas electorales. Aquí también hay lobistas, búsqueda de alianzas, cambios de estrategia según los resultados que arrojen los galardones previos al Oscar, que hacen las veces de las “elecciones primarias”.

Y, como en política, los analistas coinciden en que es imposible ganar un Oscar sin gastar dinero.

Aunque los estudios no revelan cuánto invierten, un reporte del diario "Los Angeles Times" calcula que este año, por primera vez, las campañas de las dos favoritas a mejor película, "Argo" y "Lincoln", superaron la marca de los US$10 millones durante las últimas semanas.

...

Los gastos, en tanto, han ido en aumento: en 1999, los expertos calcularon que "Shakespeare enamorado" tuvo detrás una campaña de US$15 millones, mientras que DreamWorks dedicó más de US$20 millones en 2001 a apoyar "Gladiador".

Para evitar ciertos excesos, la misma Academia del Cine cambió las reglas: en 2011 estableció restricciones para nivelar el terreno de juego y ayudar a que las películas de menor presupuesto publicitario tengan opciones frente a los productos de los grandes estudios.

El artículo se titula Campañas promocionales y gastos millonarios: cómo es el camino al Oscar.




Dos datos
El secreto de sus ojos salió dos millones de dólares, tal como conté por acá.

De Metegol , que parece ser el filme argentino con más presupuesto en la historia, se hablaba de unos 9 millones de dólares.

Los estadounidenses gastan más plata promocionando algunoso de sus filmes para el Oscar que lo que se gasta en el tercer mundo en hacer toda una película.