Mata Hari -biografía-

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mata Hari -biografía-

Mensaje por Yenki » Lun Jul 16, 2012 10:44 pm

Luego de mi decepción con el Emperador Albino, Elric de Melniboné quise leer sobre algo más real.
Buscando en algún catálogo web me hallé este libro con su biografía.

Imagen

No sabía mucho de la vida de esta mujer y me gustó el ambiente de la Primera Guerra Mundial en que se desarrolla parte de su vida.

La autora es una profesora universitaria estadounidense de antropología llamada Pat Shipman, tiene un sitio web por acá.

Me imaginaba una vida digna de un filme y no me equivoqué.





Nacida como Margaretha Zelle en 1876 en Holanda, había sido criada como una princesa y luego su familia cayó en bancarrota pero recibió educación y aprendió modales de clase alta.

La autora la describe como luchando eternamente para mantener una vida de lujos que creía merecer, que sabía aprovechar y que era cara.
Aparece como una mujer muy bella, con un aspecto un tanto exótico pues su tez era morena, y tenía pelo oscuro, no lucía holandesa.
Además era consciente de ello y tenía aires de diva, se definía como hermosa o guapa en sus cartas, era segura de sí misma y usaría su belleza y buen gusto como herramienta.

Imagen

En las primeras 160 páginas en el libro escribe la infancia y principalmente su matrimonio con un oficial del ejército holandés y su vida en las colonias de ese país en Java y Sumatra, en las Indias Holandesas. Es interesante pues también se habla de las costumbres, en esos lugares lejanos y desconocidos , de las clases sociales, el desprecio por lo no europeo, etc.

Su regreso a Europa y la falta de dinero hacen que cree a Mata Hari.
La bailarina de danzas orientales "sagradas" que se desnudaba mientras danzaba y llegó a agotar los elogios existentes de los críticos.
Era una estrella y su vida aparecía en los diarios, era como Marilyn Monroe, un símbolo de sensualidad y belleza, pero muchos años antes.


Ella hacía lo que necesitaba para mantener un estilo de vida glamoroso, con peleteros, perfumistas, ropas ostentosas, hoteles importantes, etc.
Se convierte en una prostituta de clase alta, usa su belleza, su educación y osadía para mantener decenas de amantes con poder o de clase alta a lo largo de los años, que le ayuden con su dispendioso estilo de vida.
No los engañaba, los complacía de forma tal que ellos la mantenían gustosos.

Imagen

Es interesante el motivo por el que tres servicios secretos la tendrían en la mira durante la Gran Guerra, uno podría pensar que alguien que ama llamar la atención y muy reconocido en todos lados no es la persona ideal.

En el libro justifican esto así :
"Generalmente, se consideraba el espionaje como una actividad sucia y turbia que llevaba a cabo la escoria de la sociedad" (págs. 239 y 240)

"Aunque la verdad es que era inteligente y una excelente políglota lo que eran atributos muy útiles para un espía. Aun así, el atributo que poseía, y era la razón de que tantas personas le pidieran que se hiciera espía, era su disposición a hacer cosas por dinero que normalmente se consideraban inmorales. Como era a todas luces una mujer de vida alegre, o, dicho vulgarmente, una prostituta de primera clase, los hombres suponían que también se rebajaría a ser espía, que en esa época era una actividad con enormes connotaciones negativas".
(págs. 285 y 286).

El mundo del espionaje no era para ella, y eso va a sellar su destino.
Toda la gentileza que recibía de sus amantes importantes en la alta sociedad, va a serle negada en el mundo de los espías.
Sus derechos van a ser avasallados y sobre todo los franceses, el servicio secreto, van a hacer todo lo posible para destruirla.

Me intrigaba saber por qué es recordada a 100 años de los hechos que la hicieron famosa, ya que también dio origen a un mito, a un arquetipo de mujeres comehombres .
El libro me hizo ver cosas que la diferenciaban del resto, a veces para bien , y otras para mal.



Me gustó que la autora documenta mucho lo que dice, en cada capítulo pone supra índices en el texto , muchos, y luego al final en 50 páginas indica de donde tomó los datos.
Además me agrada que no afirma cosas que no se saben. O sea no está todo claro, ella dice lo que se supone o lo más probable pero no lo afirma tajantemente.
En el libro hay varias fotos y eso también me parece un acierto, pues uno conoce a los protagonistas, al menos les ve las caras.

El final es un poco cruel, o sea uno no se queda contento por los padecimientos a que someten a esta mujer.
No es tan atrapante como una novela de suspenso, pero tiene el atractivo de que lo que se cuenta es real.




Hay fotos un tanto osadas para la época por acá, que muestran que no era pudorosa.
El sitio web de la editorial para el libro por acá.

Y para una edición en inglés por aquí.

Me gustó y creo que merece 7,5 yenes.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado