Drive

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Drive

Mensaje por Yenki » Mié Abr 18, 2012 4:01 am

Si uno mira los carteles hay varios que muestran a un Ryan Gosling al volante y podrían dar la idea que es algo lleno de carreras de autos o persecusiones al estilo de Rápido y Furioso, nada que ver.

Por eso mi preferido no es el de los cines sino este, que tampoco es gran cosa:

Imagen

Imagen original más grande.

Si bien es un filme con autos y queman caucho para mí resultó ser mucho más un drama y un policial negro que un producto pochoclero con coches a alta velocidad e imágenes frenéticas. Recomiendo no dejarse engañar por el título en español (para el público bobo) "Drive: Acción a máxima velocidad".

De hecho la dirección me pareció bastante atípica, si bien en las escenas movidas no desentona, en muchos casos es bastante estática, con grandes primeros planos que sólo muestran una cara de perfil en un tercio de la pantalla. Es como relajada y tranquila, a pesar que la historia que cuenta se va tornando más y más cruenta.
En algunos momentos el director enlentece la imagen, y son elegidos en forma extraña, al ir en un auto desde la posición del acompañante, o al mostrar un escopetazo en la cabeza de alguien.
Esos constrastes entre la historia de crimen que se muestra y cuenta, la edición relajada y los primeros planos apacibles le da una personalidad extraña y que le diferencia del estilo espectacular y trepidante que es más la norma en filmes de acción estadounidenses. Este es más que eso.


El protagonista, es un muy buen chofer, y se alquila para algunos robos, él sólo lleva y trae a los perpetradores sin bajar del auto, un tipo solitario que vive mal y se le nota en la cara, está como resignado a su vida sin satisfacciones, laburando en un taller mecánico como empleo formal.

Carey Mullingan tiena cara de piba dulce de secundario, sin embargo encarna a una joven madre con un hijo de 5 o 6 años, que tiene el marido en prisión y es vecina del mecánico. No habla mucho pero su mirada es muy expresiva y está muy bien en el rol. Le va a cambiar la vida al chofer.

Imagen

El jefe del mecánico es uno de mis favoritos, Bryan Cranston, el consagrado a partir de Breaking Bad.
¿Se acuerdan el protagonista de Hellboy? , se llama Ron Pearlman y acá hace a un malandra con plata mal hablado y prepotente que mete miedo, pero no tanto como su socio un temible Albert Brooks, que trabaja demasiado poco para ser tan buen actor.
El reparto me pareció muy bueno y Gosling es el que menos me agradó, tampoco desentona en su parco y lánguido personaje, pero sus remeritas ajustadas le quitan mérito, pues el gimnasio no tiene nada que ver con la historia. Sí está bueno que su campera de nylon clara con el escorpión en la espalda se vaya ensangrentando con el correr de la trama.

Otra cosa que me gusta es que las persecusiones y accidentes son más o menos realistas, los autos no vuelan ni hay explosiones anaranjadas, los choques destrozan, deforman y aplastan chapa.

No hay sexo pero sí escenas de violencia muy gráfica, y aunque el director no muestra todo hay una o dos con mucha sangre, que la hacen no recomendable para menores.

Me pareció un filme que no está orientado al público que busca algo divertido y livianito. Sin ser terriblemente atrapante, tampoco aburre y tiene sus méritos.

Para mí merece 7,5 yenes.


Tiene un avance de dos minutos y pico, pero les aconsejo no verlo pues para mí cuenta demasiado.

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado