Página 1 de 1

Chronicle (o Poder sin límites)

Publicado: Dom Oct 23, 2011 11:37 am
por Yenki
Durante años Stan Lee y los suyos, nos han hecho creer que cuando algún joven obtiene superpoderes pasa a ser un superhéroe.

Imagen

En este filme que se pretende estrenar en febrero consideran una visión más realista de lo que sucedería cuando tres estadounidenses descubren que pueden hacer cosas anormales.


El avance en buen tamaño en geekosystem.com, en alta definición por acá.

Publicado: Jue Mar 08, 2012 9:22 pm
por Yenki
Esta película es de un género popular en el siglo 21, ese "hago que filmo como un amateur con una camarita de mano".
Lo que da pretexto a que el director muestre todo para el tujes como si no supiera el significado de una imagen estable, sin sacudidas.
Es un género que aborrezco. No obstante este filme no apesta tanto.


El pretexto para sacudir la imagen es que el protagonista, un chico tímido, marginal de clase baja de EEUU que va al secundario compra una cámara vieja y se la pasa filmando todo.
Principalmente con su primo el único amigo que posee.
Eso sirve para que nos muestre su secundaria, esa que ya vimos mil veces, con atletas, matones y chicas porristas con pompones.


Cuando ellos dos más un chico popular una noche de farra, se meten en un agujero raro y profundo en la tierra y tocan una cosa que brilla y es grande como un Fiat 600. Algo cambia.
Empiezan a mover cosas con la mente, y con los días van aumentando su poder.
Los tres son como Magneto pero mejor, pues no están limitados al metal.

Los protagonistas son todos desconocidos para mí y también como es el estilo de Hollywood, son mucho más grandes de lo nos quieren hacer creer, dos de ellos en la vida real nacieron en el 87, o sea tenían 24 años en el 2011. Por ningún lado lucen como adolescentes de secundario.

Imagen

Imagen original.


La película mejora en la mitad cuando vemos que Andrew , el protagonista pierde el control.
Empieza al haber roces entre los 3 amigos que mantienen en secreto sus poderes.
Me agradó que no se convierten en superhéroes, usan las poderosas habilitades para tontear, divertirse... y meten la pata. Tampoco roban.
No son invulnerables, sólo pueden mover cosas con la mente.
Y de repente el filme pasa a ser un drama y con eso gana puntos, pues llega la tragedia.

Andrew llevaba una fea vida, antes ,con su madre enferma y su padre borracho, y los poderes no logran mejorarla. De hecho empeora.
Acá no hay supervillanos el enemigo es interno.

Hay enfrentamientos dignos de Marvel pero sin trajes vistosos.
Y la escena final me gustó.
A pesar que solo salió 12 millones de dólares, aprovechan bien la plata.

La primera mitad es embolante, la segunda mejora bastante al dar el tono realista y dramático que no es común en los filmes con superpoderes.
Para mí merece por esto último una mirada, y 6,5 yenes