La protagonista es una joven que crece en el medio de la nieve en una zona sin contacto con otros humanos, salvo su padre Erik. Parece que viven sin nada material hecho en forma industrial, salvo las armas.
La cabaña que habitan y todo en ella, luce como hecho por un hombre con sus manos.
Sus ropas son pieles, no tienen electricidad.
La cría su padre, mejor dicho la entrena, para pelear y defenderse tanto en combate mano a mano como con armas de fuego.
Sin computadoras, teléfonos o televisión, viven como hace siglos, y la lectura que comparten son artículos de una enciclopedia. El padre hace ver como que lo único importante en la vida de la jovencita adolescente es su entrenamiento.
En algún momento Hanna pide que la vengan a buscar y el espectador empieza a ver para qué fue entrenada.
Su padre le avisa que cuando pueda Marissa Wiegler va a matarla.
Y este mujer representada por Cate Blanchett tiene muchos medios y hombres para la cacería.
Hay momentos de escenas de persecusiones y en ellos la estética es casi la de un video clip ochentoso, música tecno, y rotaciones de cámara como girando sobre un eje horizontal por lo que la imagen queda patas arriba por algún instante y no me molestó.
Otros que sí me joroban, cuando el director se cree vivo capturando algunas escenas entre espasmos.
Y se ve una pelea subterránea capturada en una sola toma, uno contra cuatro, que muestra todo en forma dinámica girando alrededor de Erik, que me pareció original y bastante bien hecha, dura más de tres minutos.
En parte se puede ver
por acá, creo que no arruina nada para quien no vio este filme.
Cuando Hanna deja el territorio helado, es muy impensado el lugar donde aparece. Por otro lado es muy lejos de su destino final.
La familia inglesa con la que Hanna se encuentra me pareció bien pintoresca, sobre todo la jovencita de la misma edad de Hanna. Esa gente va a hacer que la chica rubia sepa lo que es una vida más normal.
El argumento me pareció que podría haber sido mejor, hay un punto totalmente ilógico, es el por qué Erik le deja a Hanna activar el rastreador.
Me pareció totalmente innecesario que ella llame la atención así.
La música en general me agradó, es mayormente una mezcla de pop y tecno que de la mano de la edición le da un toque diferente y también adecuado a los climas del filme, fue responsabilidad de The Chemical Brothers.
Saoirse Ronan nació en Nueva York pero su nombre y su acento al hablar son irlandeses pues se crió allí, y Cate Blanchett y Eric Bana australianos, el resto de los actores son mayormente británicos.
La joven rubia parece demasiado frágil para el papel, demasiado poco atlética, no me desagrada actuando.
Creo que Kate Blanchett hace bien de villana.
Y el final me pareció correcto.
No me resultó un gran filme, pero sí aceptable. De acción y suspenso, un poco cruento.
Para mí merece
6,5 yenes.
Fue filmada en el 2010 en Finlandia, Marruecos y Alemania.
La protagonista tenía entonces 16 años en realidad.
Su nombre es imposible de pronunciar bien, pues suena muy distinto a como se escribe, la forma correcta en
8 segundos.