Sucker Punch

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Sucker Punch

Mensaje por Yenki » Sab Jul 24, 2010 5:37 am

Traducido sería algo así como Golpe Sorpresa.

Es un filme que estrenará en marzo del 2011.
Por estos días se divulgaron 6 carteles con las protagonistas que parecen salidas de una fantasía de algún historietista japonés, (por eso de su enfermiza obsesión con las niñas sensuales) .
Excluyo expresamente a Carla Gugino de esta mención ... pero incluyo a todo el resto de las protagonistas que son muy jóvenes.


Imagen

Pueden verlos en buen tamaño en comingsoon.



Además el argumento también es cuando menos muy extraño, y suena demasiado delirante para algo serio.

"Ambientada en los años 50, Sucker Punch sigue a Babydoll, (una para mí desconocida Emily Browning), que está confinada en una institución mental por su padrastro, que intenta que le hagan una lobotomía en 5 días. Mientras está allí, ella imagina una realidad alternativa para esconerse del dolor, y en ese mundo empieza a planear su escape, necesita robar 5 objetos para poder irse antes que la desflore un hombre vil".





¿Y si los carteles son dignos de una película mala de bajo presupuesto carente de argumento, lo poco que se sabe del mismo suena cuando menos extraño, y la primera foto sigue esa onda, por qué armo el tema?

Porque el director es Zack Snyder, el de 300, y esa joyita poco valorada que fue Watchmen.

Porque en la exposición Comic Con mostraron algunos muñecos realistas de personajes como pequeñas estatuas, y allí se ven cosas más interesantes.

Porque el flamante sitio web para el filme tiene biplanos y zepelines, un robot gigante y soldados con cascos prusianos ... además de chicas con poca ropa y subfusiles.
Allí no hay datos, ni información, ni nada, ... pero me causó intriga. :!: 8)

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jul 27, 2010 6:06 am

Ya hay un avance de un minuto y medio.

¡Justo lo que quería ver... una de dragones, zepelines y mechs! :shock: 8)


Fuente: este blog.


Actualización: también está en el sitio web de Apple para avances y en linda calidad.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jul 28, 2010 2:07 am

55 imágenes que probablemente no viste en el avance de Sucker Punch

Las repasan en cinemablend.com.


Hay algunas de las no me di cuenta que aparecieran.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Nov 06, 2010 1:35 am

En estos tiempos de sequía cinematográfica que padezco, esta es de las pocas pelis que espero con ganas.

Imagen

Cartel original más grande.


Nuevo avance de 2,5 minutos de Sucker Punch, en alta definición por acá.

Fuente: beyondhollywood.com , donde está en peor calidad.

También está en el sitio de avances de "manzana".


¡Visualmente sorprendente! :D

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Dic 11, 2010 3:02 am

En cinesargentinos dicen que se estrena el 24 de marzo en estas pampas.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Dic 20, 2010 5:21 am

Zack Snyder es responsable por la historia , el guión, produce y dirige.

Sigo muy intrigado por ver si el argumento va a poder justificar la gran mezcla de imágenes que se ve.
Me parece que ya pueden hacer lo que deseen con efectos especiales y tener guiones coherentes es más difícil.


Hay un nuevo video con entrevistas en el página web de Apple para el filme, que además muestra impactantes imágenes.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 11, 2011 2:13 pm

Imagen

Espectacularidad visual 10, lógica argumental 3

Si tuviera que describir a este filme diría que es una historieta llevada al cine.
Con todo lo que para mí conlleva la alusión al arte en viñetas, fantasía e irrealidad, falta de verosimilitud y simplificación argumental, donde lo prioritario es lo visual.

Las protagonistas son como salidas de una fantasía varonil adolescente veniteañeras vestidas con minifaldas, antiparras de soldado de la segunda guerra mundial, tacos altos con pestañas postizas y sombras en los ojos... y subfusiles.
Que andan combatiendo alemanes zombies, guerreros japoneses de 6 metros de alto , robots y triplanos de la primera guerra.


Me sorprendió el aspecto de la protagonista y no me refiero al los disfraces, es tan fraquita y menuda que parece una nena, su cara sin embargo me dio la sensación de ser la de una treintañera, (en realidad al filmarse este filme tenía 22) . No me transmitió gran emoción como actriz.
Hay dos que hacen de hermanas, Rocket y Sweet Pea, y están bien elegidas pues lo parecen. La segunda es encarnada por una tal Abbie Cornish, (nueva candidata al tema de actrices que merecen un papel de superhéroína) , muy bonita y sensual.
Fotos de ambas abajo.

Imagen

Hasta los apodos de las protagonistas son dignos de una historieta.

Zack Snyder rebaja su producto al mostrar siempre a las chicas con ropas sensuales exhibiendo su piel mucho más allá de lo lógico, también en esto es fiel al espíritu irreal de las historietas.

El tipo filma todo con una estética muy de videoclip musical, con espectacularidad y usando mucho la cámara lenta y el zum.
En general me agradó pues te deja disfrutar de ese mundo que imaginó y verlo con vista panorámica como de fondo de escritorio.

La escena de las trincheras no me gustó pues ahí comete el para mí error, sacudir la cámara. Una cosa es desplazarla, hacer acercamientos delicados, otra es zaranderarla y eso se ve en esa aventura.
Lo original es que los alemanes no-vivos, al morir despiden luz o un polvo blanco por las heridas en lugar de sangre.

Imagen

En lo que hace a crudeza también es fiel al espíritu de la literatura dibujada, muestra más espectacularidad y no gran realismo ni crueldad, lo que para mí la degrada, si hay gente ejecutada, hay que mostrarlo.


La ambientación es original, parece que se desarrolla en los años 50 o 60.
La protagonista es internada en un hospital mental y tiene 5 días antes de que le hagan una lobotomía.
El hospicio tiene un salón con un escenario tipo teatro donde los pacientes con la dirección de una doctora interpretan sus padecimientos o algo así a modo de terapia. [1]
Todas las internadas están bien buenas, y son jóvenes [2].

La protagonista imagina al llegar que se encuentra en un burdel con un escenario que las actrices son bailarinas que consiguen clientes al danzar.
Mucho del filme pasa en ese universo paralelo del teatro y con ellas vestidas como coristas. [3]
Para escapar necesita 4 elementos y algo más que desconoce. Tiene 5 días para conseguirlo antes que le maten parte del cerebro con una lobotomía.
En el filme muestran al médico que hace la lobotomía y con unas "herramientas muy extrañas" pensé que era exagerado y sin fundamento, pero resulta que se hicieron así algunas. (ojo si leen, más en la gran W)

Lo que más me intrigaba del filme era como argumentalmente coloca soldados japoneses medievales de 6 metros de alto para que tenga sentido, además hay orcos, dragones, un bombardero B25, y robots.

Seleccionar para saber si no les importa conocer parte del argumento
La protagonista en su fantasía teatral es una bailarina excepcional, y deslumbrante, cuando danza hay que verla pues es atrapante.
Ella va a conseguir los elementos que necesita del mundo real, haciendo distracciones en su ilusión teatral , cada uno de sus bailes será para ella una batalla en un mundo imaginario, si vence cumple su objetivo en el mundo real.
[3]

Siendo fiel al estilo de video clip con chicas lindas en cámara lenta, la música está bastante bien, de nuevo no tiene que ver con el ambiente cincuentoso del mundo real de la película, al principio suena una versión del tema de Eurythmics Sweet Dreams y en el medio de la trama algo de Queen, como I Want It All/We Will Rock, no son las versiones originales, es como remezclado con un estilo tecno más electrónico. Buscando datos sobre esto vi que la que canta en dos temas en la banda sonora es la protagonista Emily Browning.
Además al final mientras pasan los títulos hay un número musical, si el tono de la película es en general oscuro sin grandes días de sol ni luminosidad, y los interiores son medio apagados, acá en el musical, esto cambia, los actores cantan realmente el tema Love is the Drug. Una pena que se aprecia poco pues priorizan las letras de los títulos. Me parece que en el primer avance que puse hay imágenes de ese tema musical que no salen en el filme.

El argumento es tan poco atrapante y delirante por lo inverosímil que no pude evitar pensar en restar viendo Los Ángeles de Charlie, (el pésimo filme y no la serie de tv), con un toque de fantasía y ciencia ficción.


Me resultó una película interesante en lo visual, con 80 millones de dólares Snyder se dio todos los gustos delirantes, me gusta como muestra las cosas en forma espectacular y detallada.
Pero todos sus prodigios visuales no compensan la falta de una historia más coherente y lógica. La sangre censurada tampoco ayuda.

Quedó un filme de acción y fantasía para adolescentes, para consumirlo sin pensar mucho.
Al final tiene un giro argumental interesante que involucra el destino de la protagonista y que lo levanta un poco , pero para mí no alcanza a recuperar el filme.

Le doy 6 yenes pues la vi en el cine con pantalla grande, disfrutando de su festival para el ojo.


[1], [2], [3] No tiene mucho sentido pero es así.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados