Donnie Darko
Publicado: Dom Mar 21, 2010 7:45 pm
Es un filme del 2001, no sé como me lo llegué a conseguir.
Sospecho que puede haber sido por influencia de Julyto y casi sin dudas por su gran promedio de imdb de 8,3 / 10.
No es la primera vez que esta calificación promedio me defrauda, pero nunca en forma tan evidente como ahora, ¡ para colmo tiene como 200 mil votos!

¿Es un drama con un enfermo mental como protagonista?
¿Es ciencia ficción involucrando viajes en el tiempo?
Sea cual sea el género, lo cierto para mí es que resultó flor de bodrio.
Donnie Darko es un adolescente con conflictos, tiene visiones y está bajo tratamiento psiquiátrico.
Persiguiendo una aparición se levanta de la cama y amanece durmiendo en un descampado, eso le salva la vida pues un motor de avión, una turbina, cae en su casa de clase alta, justo en su dormitorio.
Lo raro es que no hubo accidente de avión denunciado y no saben de dónde vino.
A pesar de que el protagonista me resultó aceptable en su rol de chico raro. Camina encorvado, tiene un paso poco elegante, mirada perdida, a veces parece un poco lento mentalmente.
Como en las mayorías de las películas de secundarias el actor tiene muchos más años de los que se supone para ir al colegio y eso queda mal. Jake Gyllenhaal que es quien interpreta a Donnie tenía 20 en el 2001.
A pesar de la música bien ochentosa y que me gustó, a la que le dan mucha importancia en más de un momento anteponiéndola al sonido de la acción.
Se escucha "Head over Heels" de Tears for Fears, "Notorius· de Duran Duran, "Under the milky way" por The Church, y "Mad World" al final. Y es lo único rescatable del filme.
Lo que mata a la película es su argumento sin coherencia.
Cuando a lo largo de la misma tenés que mirar cuanto tiempo falta para que termine, pues se hace larga y no ves para donde va la historia, es un indicador de que no la estás disfrutando. Y eso me pasó más de tres veces, quería que termine rápido para ver si tenía sentido y cuando llegué al mismo vi que no.
Es de esos casos en los que digo perdí una hora, tengo ganas de abandonar por la mitad.... pero no lo hago para ver si hay una pequeña chance que al menos tenga un giro argumental genial que levante todo al final. Bueno, no lo hay.
El desenlace es muy lamentable pues no le encuentro sentido.
Y además porque pasan cosas sin justificación.
Espoilers, cuento el final seleccionen bajo su responsabilidad
Donnie viaja al pasado por propia voluntad, sin máquina del tiempo ni nada por el estilo.
Uno puede entender que se condena a morir para salvar a sus seres queridos, se sacrifica pero lo que es ilógico es que lo hace... ¡riendo como un drogado!!!
La turbina que lo mata viene del futuro.
¡Qué bazofia!
Cuando leo que costó 4,5 millones de dólares y sólo recaudó medio millón en EEUU entiendo el motivo. Y cuando veo que Drew Barrymore la produjo, y tiene una participación menor, me da miedo por esta chica.
Lo que no me entra en la cabeza es como alguien puede considerar esto de culto ... porque para mí merece 2 yenes.
Sospecho que puede haber sido por influencia de Julyto y casi sin dudas por su gran promedio de imdb de 8,3 / 10.
No es la primera vez que esta calificación promedio me defrauda, pero nunca en forma tan evidente como ahora, ¡ para colmo tiene como 200 mil votos!

¿Es un drama con un enfermo mental como protagonista?
¿Es ciencia ficción involucrando viajes en el tiempo?
Sea cual sea el género, lo cierto para mí es que resultó flor de bodrio.
Donnie Darko es un adolescente con conflictos, tiene visiones y está bajo tratamiento psiquiátrico.
Persiguiendo una aparición se levanta de la cama y amanece durmiendo en un descampado, eso le salva la vida pues un motor de avión, una turbina, cae en su casa de clase alta, justo en su dormitorio.
Lo raro es que no hubo accidente de avión denunciado y no saben de dónde vino.
A pesar de que el protagonista me resultó aceptable en su rol de chico raro. Camina encorvado, tiene un paso poco elegante, mirada perdida, a veces parece un poco lento mentalmente.
Como en las mayorías de las películas de secundarias el actor tiene muchos más años de los que se supone para ir al colegio y eso queda mal. Jake Gyllenhaal que es quien interpreta a Donnie tenía 20 en el 2001.
A pesar de la música bien ochentosa y que me gustó, a la que le dan mucha importancia en más de un momento anteponiéndola al sonido de la acción.
Se escucha "Head over Heels" de Tears for Fears, "Notorius· de Duran Duran, "Under the milky way" por The Church, y "Mad World" al final. Y es lo único rescatable del filme.
Lo que mata a la película es su argumento sin coherencia.
Cuando a lo largo de la misma tenés que mirar cuanto tiempo falta para que termine, pues se hace larga y no ves para donde va la historia, es un indicador de que no la estás disfrutando. Y eso me pasó más de tres veces, quería que termine rápido para ver si tenía sentido y cuando llegué al mismo vi que no.
Es de esos casos en los que digo perdí una hora, tengo ganas de abandonar por la mitad.... pero no lo hago para ver si hay una pequeña chance que al menos tenga un giro argumental genial que levante todo al final. Bueno, no lo hay.
El desenlace es muy lamentable pues no le encuentro sentido.
Y además porque pasan cosas sin justificación.
Espoilers, cuento el final seleccionen bajo su responsabilidad
Donnie viaja al pasado por propia voluntad, sin máquina del tiempo ni nada por el estilo.
Uno puede entender que se condena a morir para salvar a sus seres queridos, se sacrifica pero lo que es ilógico es que lo hace... ¡riendo como un drogado!!!
La turbina que lo mata viene del futuro.
¡Qué bazofia!
Cuando leo que costó 4,5 millones de dólares y sólo recaudó medio millón en EEUU entiendo el motivo. Y cuando veo que Drew Barrymore la produjo, y tiene una participación menor, me da miedo por esta chica.
Lo que no me entra en la cabeza es como alguien puede considerar esto de culto ... porque para mí merece 2 yenes.