Imagen
más grande.
En general el filme entretiene pues posee mucha acción, cruenta y bien realizada y no decae, tiene ritmo.
Selene al despertar luego de unos años congelada está fuerte, (*) y si quiere se mueve más rápido que la vista, eso origina enfrentamientos muy al estilo de las historietas de Marvel, o sea con golpes que hacen volar al que los recibe, autos que parecen de papel, pero más cruento , acá las batallas son entre feos hombres lobos y vampiros. Y tienen un plus , hay sangre y algunos tendones.
Hay bastante crueldad, amputaciones, y no es para gente impresionable.
El filme luce un tono blanco azulado como de luz fluorescente, pero no molesta. En el caso de la piel de Selene la pone como de una muerta.
El filme está hecho para que la inglesa de cintura estrecha y manos grandes se luzca, y lo logran.
Len Wiseman, su marido, se asegura de eso produciendo y siendo uno de los responsables del guión junto con J. Michael Straczynski y 4 autores más.
En algunas de sus peleas luce casi como si bailara, como ella es rápida, muy veloz, hay muchas escenas en cámara lenta, y en general da gusto verlas pues tienen un enfoque bien espectacular. Casi levita en lugar de saltar.
Los dos suecos que dirigen están bien elegidos.
El guión no es ninguna maravilla, pero cumple, me conformo conque no traicione las historias previas, y creo que no lo hace.
Está más orientado a la acción y no tanto al drama y para mí ahí queda flojo, pues la historia podría permitirlo.
Me preocupaba el argumento, al que veía muy separado de lo previo , el enfrentamiento ancestral entre vampiros y hombres lobos, y la aparición del híbrido.
Sin embargo aunque hay pocas caras viejas y reconocibles, logran que esta cuarta entrega no quede descolocada respecto a las 2 primeras entregas. Es coherente.
Me agradó que al principio hay un breve resumen de lo ocurrido para que los nuevos en la saga tengan al menos una idea leve de lo ocurrido.
Además al avanzar esta cuarta parte le dan una vuelta de tuerca interesante con dos cosas, ahora los humanos saben que hay vampiros y licántropos, y los cazan como animales para exterminarlos, como si fuesen una plaga.
Y hay algo más, introducen la genética, y ya nada será lo mismo.
Como parte de esto aparece una adolescente que luce como salida de una comedia de Nickelodeon, es la jovencita que se llama Eve y es interpretada por India Easley, es realmente muy bonita, (pruebas de ello
uno,
dos,
tres ). Tal vez por eso impacta ver en el bicho horrendo en que se convierte.
No me agrada que Selene tenga pistolas modificadas para tirar ráfagas y que nunca se le acaben las balas. Bueno una vez se le terminan, pero es demasiado poco.
Además si la tipa es realmente buena no debería usarlas en el modo ametralladora, sino tiro a tiro.
El ser en 3D no le aporta nada, la vi así pues era la única forma en que la proyectaban, de haber podido elegir me quedaba con la manera tradicional. Cada vez me interesa menos esta tercera dimensión.
Me agradó que el odio entre razas sigue, no importa que ya sean minoría y estén escapando del hombre, se cazan igual que siempre con esa furia animal.
La historia evoluciona, cambian los escenarios a futuro, y queda la puerta abierta para más filmes. Como que revive la saga luego de la tercera entrega con otra protagonista, con sus 38 años Kate Beckinsale es Underworld y sin ella el producto decae.
Para mí merece
7,5 yenes, y me quedo esperando Underworld 5.
El sitio web de Sony para la saga es
http://www.entertheunderworld.com/
Esto es todo lo objetivo que puedo ser con un filme de acción, fantasía y ciencia ficción, donde la protagonista usa armas el 99 % del tiempo y además luce así :
Imagen
más grande.
(*) doble sentido intencional 8D
