Gran Torino
Publicado: Jue May 14, 2009 3:43 am
¿Cómo haces una película que entretenga sin efectos especiales, chicas sensuales y con un protagonista que tiene más de 75 años?
Lo dejás a Clint Eastwood que produzca, dirija y protagonice.

En Gran Torino encarna a un viudo chapado a la antigua, un estadounidense de los que hicieron el país laburando y no quebrando empresas, racista, bebedor de cervezas, gruñón y que no se adapta a los nuevos tiempos.
Un testarudo de mal caracter, independiente, que sigue viviendo en su mismo barrio de toda la vida, aunque actualmente es decadente y ocupado por extranjeros de clase baja.
Peleó 3 años en Corea y se nota, es un duro envejecido, habla susurrando y su voz raspa, tiene muchas más arrugas de las que se ven en las fotos promocionales.
Si el caracter de una persona puede ser descripto por sus vehículos, tal vez los ayude a imaginarlo el hecho que este jubilado y veterano de la Guerra de Corea tiene en el 2008 tiene un Ford Gran Torino Sport modelo 1972 que mima y casi no usa, y una Ford tipo F100 para andar todos los días.

No hallé fotos que la hagan justicia al auto que da nombre al filme, en el mismo el coche luce mejor, otras fotos del modelo acá
Tiene vecinos chinos de un grupo étnico llamado hmong, y va a vincularse con dos hijos de esa familia sin padre que vive en la casa lindera.
La joven es inteligente, habladora, casi confianzuda, valiente, vivaz, atractiva sin ser bonita; su hermano, con poco carácter, dominado, demasiado tímido, pero de buen corazón.
Los actores coprotagónicos me resultadon desconocidos, los dos chicos chinos están muy bien, uno termina apreciándolos. El cura joven que tiene una misión que cumplir porque se lo pidió la mujer muerta del polaco norteamericano que encarna Eastwood, tambien me agradó.
Es un drama y está vinculado a la violencia de los pandilleros urbanos que se agrupan por razas, también muestra como a veces la familia sanguínea está más lejos que la gente de culturas totalmente diferentes.
Lo que más me gustó fue la personalidad que le da Eastwood al retirado anciano, con su mirada furiosa, su voz que parece le sale de la garganta y es como un gruñido, su mal humor, boca sucia y su cara con más arrugas de las que se puede describir.
Lo segundo mejor es el final, ese anciano ex-veterano de guerra y condecorado es astuto, va a usar la violencia para conseguir su fin de una forma diferente a lo que Hollywood nos tiene acostumbrados.

Es un drama, tal vez no al nivel de Million Dollar Baby, pero no es malo, si la ven no les va a dejar alegría sino el sabor agridulce de haber mirado buen cine.
La música del final que alude al auto es muy fea.
La dirección me gustó, cuando empieza parece un poco apagada la imagen, en los colores, como que fuesen menos vivos que en la realidad, no hay cosas chillonas.
Es un filme con poco suspenso, o sea si esperan a verla entre propagandas de shampoo, yogures y crema antihemorroidal, va a lucir menos atractiva, es para mirarla de un tirón.
Y si van por el sitio web para el filme les aconsejo no ver el avance que muestra escenas demasiado avanzadas para mi gusto.
Yo le doy 7,5 yenes, y deseo que ese señor de 78 años siga haciendo cine por muchos más.
P.D. no avisé que iba pues fue una decisión de último minuto al ver que la levantaban de la cartelera, a la vuelta a la 1:30 de la mañana casi me congelo.
Lo dejás a Clint Eastwood que produzca, dirija y protagonice.

En Gran Torino encarna a un viudo chapado a la antigua, un estadounidense de los que hicieron el país laburando y no quebrando empresas, racista, bebedor de cervezas, gruñón y que no se adapta a los nuevos tiempos.
Un testarudo de mal caracter, independiente, que sigue viviendo en su mismo barrio de toda la vida, aunque actualmente es decadente y ocupado por extranjeros de clase baja.
Peleó 3 años en Corea y se nota, es un duro envejecido, habla susurrando y su voz raspa, tiene muchas más arrugas de las que se ven en las fotos promocionales.
Si el caracter de una persona puede ser descripto por sus vehículos, tal vez los ayude a imaginarlo el hecho que este jubilado y veterano de la Guerra de Corea tiene en el 2008 tiene un Ford Gran Torino Sport modelo 1972 que mima y casi no usa, y una Ford tipo F100 para andar todos los días.

No hallé fotos que la hagan justicia al auto que da nombre al filme, en el mismo el coche luce mejor, otras fotos del modelo acá
Tiene vecinos chinos de un grupo étnico llamado hmong, y va a vincularse con dos hijos de esa familia sin padre que vive en la casa lindera.
La joven es inteligente, habladora, casi confianzuda, valiente, vivaz, atractiva sin ser bonita; su hermano, con poco carácter, dominado, demasiado tímido, pero de buen corazón.
Los actores coprotagónicos me resultadon desconocidos, los dos chicos chinos están muy bien, uno termina apreciándolos. El cura joven que tiene una misión que cumplir porque se lo pidió la mujer muerta del polaco norteamericano que encarna Eastwood, tambien me agradó.
Es un drama y está vinculado a la violencia de los pandilleros urbanos que se agrupan por razas, también muestra como a veces la familia sanguínea está más lejos que la gente de culturas totalmente diferentes.
Lo que más me gustó fue la personalidad que le da Eastwood al retirado anciano, con su mirada furiosa, su voz que parece le sale de la garganta y es como un gruñido, su mal humor, boca sucia y su cara con más arrugas de las que se puede describir.
Lo segundo mejor es el final, ese anciano ex-veterano de guerra y condecorado es astuto, va a usar la violencia para conseguir su fin de una forma diferente a lo que Hollywood nos tiene acostumbrados.

Es un drama, tal vez no al nivel de Million Dollar Baby, pero no es malo, si la ven no les va a dejar alegría sino el sabor agridulce de haber mirado buen cine.
La música del final que alude al auto es muy fea.
La dirección me gustó, cuando empieza parece un poco apagada la imagen, en los colores, como que fuesen menos vivos que en la realidad, no hay cosas chillonas.
Es un filme con poco suspenso, o sea si esperan a verla entre propagandas de shampoo, yogures y crema antihemorroidal, va a lucir menos atractiva, es para mirarla de un tirón.
Y si van por el sitio web para el filme les aconsejo no ver el avance que muestra escenas demasiado avanzadas para mi gusto.
Yo le doy 7,5 yenes, y deseo que ese señor de 78 años siga haciendo cine por muchos más.
P.D. no avisé que iba pues fue una decisión de último minuto al ver que la levantaban de la cartelera, a la vuelta a la 1:30 de la mañana casi me congelo.