Página 1 de 1

El cine del 2008, recaudaciones en EEUU y Argentina

Publicado: Dom Ene 04, 2009 4:54 am
por Yenki
Fue un buen año para los 6 grandes estudios de cine de Hollywood, (Paramount, Warner Bros., Universal, 20th Century Fox, Sony, y Disney), cada uno obtuvo más de mil millones de dólares con los boletos vendidos fuera de EEUU, según estiman las propias distribuidoras.


Estos son los totales estimados de cada uno para el 2008 :

Paramount Pictures, 2037 millones de dólares

Warner, 1800 millones de dólares

Universal, 1700 millones

20th Century Fox, 1600 millones

Sony, fue el quinto con 1383

Disney quedó sexto con 1.370 millones

En total estos estudios de Hollywood sólo considerando los boletos fuera de EEUU tuvieron ingresos por 9900 millones de dólares en el 2008, un 4 % más que los 9500 del 2007.


Imagen


Acá algunos números de los filmes que más vendieron, con sus recaudaciones en millones de dólares en EEUU y en el resto del mundo.

_________________________________EEUU ______ Resto del mundo __ Total
Indiana Jones and the Kingdom
of the Crystal Skull _________________ 317 _______ 469,5 ____________ 786,5

The Dark Knight ____________________ 530 _______ 465 ______________ 995

Mamma Mia! ______________________ 144,1 ______ 428,5 ____________ 572,6

Kung Fu Panda ____________________ 215,4 ______ 416,5 ____________ 631,9

Hancock _________________________ 227,9 ______ 396,4 ____________ 624,3

Quantum of Solace_________________ 164,3 ______ 377,3 _____________ 541,6

Madagascar 2 _____________________ 175,7 ______ 305 _____________ 480,7

The Mummy: Tomb of
the Dragon Emperor" _______________ 102,5 ______ 294,3 _____________ 396,8

Wall-E ____________________________ ? _________ 289,4

The Chronicles of Narnia:
Prince Caspian _____________________ ? _________ 278,3

Iron Man __________________________ 318,3 _____ 214,2 _____________ 532,5

I Am Legend _______________________ ? __________ 210,7

Wanted ___________________________ 134,5 ______ 209,5

10.000 BC _________________________ ? _________ 173,4

Incredible Hulk _____________________ ? __________ 100,6


La lista de arriba está ordenada por los que más recaudaron fuera de EEUU, pero si ven con detalle el que más éxito tuvo en las boleterías fue el filme de Batman que en yanquilandia recaudó más que en el exterior, ( lo normal es lo opuesto).


Bueno, si los estudios de Hollywood tuvieron ingresos desde el exterior por 9900 millones, es interesante ver que el mercado estadounidense fue de 9590 millones, se mantuvo estable con respecto al 2007.



Fuentes: yahoo.com y hollywoodreporter.com



Es sorprendente que siendo unos 305 millones y menos del 5 % de la población mundial vayan tanto al cine como el resto de todos los países que consumen sus películas.

Publicado: Jue Ene 08, 2009 6:04 pm
por Yenki
Los filmes más vistos en EEUU el año pasado

Imagen


Fuente: boxofficemojo.com y hay más datos por el estilo en the-numbers.com.

IronMan un superhéroe nuevo en el cine, pasó a la de Indiana Jones de Spielberg. :shock:

La primera para adultos debe ser Sex and the City...


Si averiguo los resultados de boletos para Argentina los agrego.

Publicado: Lun Ene 26, 2009 10:59 pm
por Yenki
Los filmes más vistos en Argentina el año pasado


El mercado del cine en Argentina,
En el 2007 se vendieron 33,9 millones de entradas por $328,2 millones
En el 2008 se vendieron 33,7 millones de entradas por $ 396,5 millones, recaudaron más vendiendo menos pues subieron el precio en un 20 %.

Acá abajo la lista de las más vendedoras del año


Título ________________________________ espectadores

Kung Fu Panda ___________________________ 1.527.408

Un novio para mi mujer ____________________ 1.404.423

Batman, el caballero de la noche_____________ 1.299.428

Wall-E _________________________________ 1.261.036

Madagascar 2 ___________________________ 1.167.762

Las crónicas de Narnia: Príncipe Caspian _______ 987.910

Encantada_______________________________ 901.831

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal__ 768.864

La momia: la tumba del Emperador Dragón ______ 701.576

10.000 a. C . ______________________________ 635.093


Los grandes estudios de Hollywood, estrenaron 91 filmes en Argentina en el 2008 y se llevaron el 75 % de la recaudación.

Las distribuidoras nacionales e independientes estrenaron 219 filmes en cambio.


Fuente: lanacion.com en base a datos del grupo Nielsen EDI.


Imagen

La sorpresa en las recaudaciones es el filme de Suar y Bertuccelli.

La vi en Santa Rosa, y la chica se afana el filme con su papel de la Tana Ferro, y uno la empieza a aborrecer a los 10 minutos de película.

Al principio esta tiene un tono de comedia muy bueno, donde hay un gran galán , un ganador al que nadie se puede resistir y es encarnado por el Puma Goity, sus poderes son tales que vive en la clandestinidad y no cualquiera lo puede ver. Es una leyenda en el levante de mujeres.

Luego le película deja ese tono cómico y en la segunda mitad cambia el tono a algo menos gracioso y un poquito más trágico ... y termina en forma insulsa y un poco lamentable para mi gusto.
Valeria Bertuccelli y Gabriel Goity son lo mejor del filme y Suar hace de tonto que le sale bien .

Si la van a ver les aconsejo NO ver el avance que cuenta mucho y creo que tiene una escena de los 10 o 15 minutos finales de la película.

Publicado: Jue Abr 02, 2009 5:42 pm
por Yenki
Cifras globales del 2008

Según la Motion Picture Association of America (MPAA) en el 2008 la ventas de boletos de cine a escala mundial subió un 5,2 % sobre lo recaudado en el 2007, y los ingresos en el 2008 fueron de 28.100 millones de dólares.

En EEUU se juntaron 9800 millones (el 35 % del total), mientras que en el resto del mundo representaron ingresos por el 65 % restante, 18.300 millones de dólares.


Fuente: lanacion.com, y periodismo.com en notas al margen del 2/4/2009


Insisto con esto, EEUU tiene hoy unos 306 millones de habitantes y eso es el 4,5 % de la población mundial de unos 4770 millones (fuente: census.gov); sin embargo consumen el 35 % de las entradas de cine.
Para ser estricto estimo que esto ser refiere sólo a la industria de filmes norteamericanos , pero esto no surge expresamente de la nota del diario.