Finalmente vi la película.
De los muchos carteles que publican en
themoviedb.org, me gustó el alemán que muestra a los tres protagonistas.
Ya comenté la base de su argumento arriba, ahora lo haré con el filme.
Cuando el joven programador es seleccionado por el muy rico dueño del mayor buscador de internet, Blue Book, para pasar unos días con él, sabe que tendrá una experiencia única.
El millonario programador es muy excéntrico, vive en un lugar alejado al que sólo se llega volando más de dos horas en helicóptero.
Su casa no es una mansión clásica, parece más bien una prisión de estilo modernoso, todo es muy frío , paredes de cemento o piedra, con pocas ventanas, instalaciones subterráneas, cámaras filmando todo, y tarjetas de acceso para abrir cualquier puerta.
Su nombre es Nathan y lo encarna Oscar Isaac, su personalidad es de lo mejor del filme para mi modo de ver, el tipo es poderoso y lo hace sentir, mantiene una pose de fingida igualdad, pero en realidad se considera más que los demás, tiene la arrogancia de los millones.
Es inteligente, y bebe mucho, vive casi solo, no tiene un ejército de sirvientes y empleados, sólo una joven asiática que no habla inglés, Kyoko.
La joven que le pone la cara al robot es Alicia Vikander, una joven sueca que luego de este filme se hizo bastante conocida, actualmente está filmando
la nueva versión de un filme de Tomb Raider. No me pareció buena actriz, pero este es un papel raro para evaluarla sólo por eso.
Caleb el empleado va a llegar a ese mundo de Nathan con la inocencia de una persona normal de clase media y el conocimiento de un buen programador.
Su objetivo será ver si puede considerar que Ava, una robot con cerebro de gel, es capaz de pasar por humana, al evaluar su comportamiento.
Este filme para mí es más de suspenso que de ciencia ficción, aunque el componente de lo segundo es importante.
El contrato de confidencialidad estalinista que firma Caleb, el sitio lleno de pasillos y puertas, pero sin ventanas y luz natural, la automatización completa de todo, las tarjetas con códigos para moverse, es como una prisión futurista disimulada.
En el ambiente el director nos deja ver que hay algo más, raro... oscuro.
A medida que transcurre la trama, y pasan los días, Caleb y Ava van a ir interaccionando a través de un vidrio, él nunca va a poder estar en la misma sala que ella, ni tocarla siquiera.
Por otro lado va a vincularse con el arrogante Nathan, su jefe astuto.
La personalidad de Ava también es interesante y como evoluciona, no puedo contar mucho para no arruinar nada.
Esta es una película inglesa que tiene sólo 4 actores principalmente.
Para mi modo de ver la trama de suspenso, que aumenta a medida que avanza, es un poco lenta. No obstante no me aburrió, pero sí hizo que le quitara ritmo al filme.
En el final las cosas se aceleran, y las verdaderas intenciones se ven.
No sé si es para todo el mundo, quien no disfrute un poco de la ciencia ficción tiene mejores producciones de suspenso para ver.
Para mí merece
7 yenes.
P.D. lo que sigue entre las líneas punteadas, se puede ver seleccionando el texto, como arruina la trama lo escondo, y
aconsejo leerlo sólo si ya vieron este filme, y también Splice.
A este último, que para mí es mejor que Ex machina, lo comenté
por acá.
------------------------------------------------------------------------------------
Considero que estas películas tienen el mismo tema de fondo, la creación de vida en forma artificial.
En Splice se crea vida orgánica, Dren tiene carne con sangre e instinto; Ava en cambio, es una conciencia electrónica.
En lo personal para mí es mejor la película con Adrien Brody, va más lejos, considera el instinto de supervivencia por ello tiene rasgos de algo más animal, más bestial.
Splice creo es más original y profunda, y me parece superior en su argumento a Ex machina.
------------------------------------------------------------------------------------