La historia detrás de los nombres de diez grandes bandas
U2
Durante sus primeros años, la banda irlandesa comandada por Bono y The Edge se hizo llamar Feedback y The Hype, hasta que en 1978 adoptó el nombre del Lockheed U-2, un avión espía desarrollado durante la Guerra Fría, y que pasó a la historia después de que un piloto estadounidense chocase una de estas naves en Rusia en 1960.
Led Zeppelin
Después de su experiencia en Yardbirds, Jimmy Page tuvo la idea de armar otro grupo con John Paul Jones y Keith Moon. Ante la sugerencia de sumar a Jeff Beck al proyecto, el batero de The Who bromeaba con que las cosas se irían a pique como un zeppelín de plomo (lead zeppelin). A Page el chiste le gustó tanto, que no dudó en proponerlo como nombre para el grupo, una vez incorporados Plant y Bonham.
Daft Punk
Antes de ser los robots más conocidos de la industria de la música, Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo tenían un grupo junto a Laurent Brancowitz (luego integrante de Phoenix) llamado Darlin'. Una de las pocas reseñas que recibió su EP debut calificaba a la música del trío como "dafty punk trash" ("basura punk tonta"), y dejó el sendero preparado para la faceta electrónica que tomarían dos de sus integrantes.
Duran Duran
La banda encabezada por Simon LeBon encontró la inspiración en Barbarella, una película de ciencia ficción de bajo presupuesto, protagonizada por una jovencísima Jane Fonda, en la que el villano principal se llama Durand Durand, y todo fue cuestión de eliminar las d finales. En su disco Medazzaland, el grupo volvió a inspirarse en este film, al titular a su primer single "Electric Barbarella".

Tomado de La historia detrás de los nombres de diez grandes bandas, para ver los orígenes de Motorhëad, Kasabian, The Killers, Lynyrd Skynyrd, The Velvet Underground y Black Rebel Motorcycle Club pueden seguir el vínculo.