Allí se hizo muy conocida Julia Louis-Dreyfus y creo ha sido la única de ese elenco que siguió teniendo presencia importante en la tv estadounidense.
Sí disfruté mucho su serie The New Adventures of Old Christine, donde siempre quedaba en ridículo y muy graciosa en su papel de personaje de madre separada muy torpe que toma decisiones erradas que la hacen quedar mal .
Mucho me sorprendió el hecho de que viene de una familia muy rica
Es hija de Gerard Louis-Dreyfus, presidente y CEO de Louis-Dreyfus Group hasta 2006, por lo tanto bisnieta de Leopold Louis-Dreyfus creador de la empresa importadora-exportadora, agropecuaria, petrolera e inmobiliaria que tiene oficinas por todo el mundo. Es prima de Robert Louis-Dreyfus, un empresario multimillonario que fue CEO de la empresa de indumentaria deportiva ADIDAS.
Tomado de la gran W Más datos por acá.
Este grupo francés es un coloso que tuvo ingresos por 64 mil millones de dólares en el 2014 y tiene 22 mil empleados. Fuente.
O sea, estimo que Julia no necesita trabajar para vivir, además ella llegó a cobrar 600 mil dólares por episodio de Seinfeld, se ganó sus millones con su trabajo como actriz. Más datos por acá.
Lo que valoro es que su estilo de humor no es el que hace reir gracias a otros, sino que causa gracia gracias a tomarse el pelo a sí misma y quedar fuera de lugar.

Cuando me enteré que tenía otras serie más actual, Veep, y vi que además era candidata a muchos premios, me esperaba algo por el estilo.
En esta producción de HBO hace de una vicepresidente incapaz de EEUU.
Vi el primer episodio y quedé completamente decepcionado, no había nada de gracia, diálogos picantes, chistes o algo que hiciera sonreir, que era lo que esperaba.
Luego vi dos programas más a ver si llegaba algo risible... no tuve suerte.
Veep no es una comedia, tampoco es un drama. Lo vi parecido a Seinfeld, medio inclasificable en cuanto a su género.
Es una crítica en tono mordaz, ácido, a la clase política de EEUU y su ambiente.
La protagonista es una inepta simpática, pero para mí sin la gracia de su Old Christine.
Muestra un mundo de hipocresía constante donde los políticos transan y acuerdan políticas defendiendo sus intereses, donde todos dan apoyos, votos, avales a cambio de algo, los principios no importan las ideologías tampoco, es así y todos lo asumen.
Los ciudadanos no existen a la hora de tomar decisiones, sí pesan las imágenes públicas de los políticos, el mantener contentos a los grupos de presión corporativos.
Pero todo esto se ve menos impactante al no tener un tono dramático.
El ambiente mayormente son las oficinas de la vicepresidencia y los protagonistas son la corte de empleados que rodean y aconsejan y guían a segunda al mando, quien vive total y completamente dependiente de ellos.

Una cosa que me llamó la atención es la cantidad de insultos que hay, en un ambiente de vestidos caros, y trajes con corbatas ... se hablan entre ellos como si fuesen barrabravas, y no lo usan como algo ofensivo, es como la forma de expresarse normalmente. Me resultó muy fuera de lugar y desagradable. (Para insultos, Deadwood sigue siendo inigualable).
No creo que siga viendo Veep a pesar de que ya tiene 38 episodios en 4 temporadas.
La doble vida de los políticos, sus apariencias hacia afuera con los votantes, y la realidad puertas adentro, la mentira como forma de vida durante años, es un tema muy interesante. Me parece que voy a tener que ver House of Cards para ver algo por el estilo que me satisfaga.
Para mí estos tres primeros episodios merecen 4 yenes.
PD: Julia Louis-Dreyfus es muy talentosa y de las pocas mujeres que me hacen reir, vean como subió a recibir un Emmy en el 2013, un poco como si fuese la vicepresidente de la serie con su asistente/lacayo detrás, dura 2 min 33 s, lo siento está en inglés, si nunca vieron un episodio lo disfrutarán menos. Eso me causó más gracia que los 3 primeros programas.