Lo que sale la publicidad en la tv argentina

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Lo que sale la publicidad en la tv argentina

Mensaje por Yenki » Dom Ago 06, 2006 3:11 am

Los que siguen son los costos por segundo de tener un aviso publicitario en algunos programas de la tv argentina.

Los más caros son de Telefé , CQC y Montecristo.

CANAL 13:
Showmatch, $2700
Sos mi vida, Mujeres asesinas, $2600
Fútbol de primera, Vientos de agua, Midachi TV, $2300.

TELEFE:
CQC, $2900
Montecristo, $2800
Casados con hijos, La liga, $1800
Alma pirata, $1600

CANAL 9:
Amo de casa, Palermo Hollywood hotel, El tiempo no para, $1500
Las Vegas, $1000
Telenueve 2°, $700.

AMÉRICA:
Fútbol en vivo, $900
RSM, Informe central, Tiempo límite noche, La cornisa, TVO, $ 650

CANAL 7:
Folclorísimo, $180
Fórmula 1 Internacional, $150
Visión 7 (D), Argentinos de película, Badía en concierto, $120.


Fuente: television.com.ar, en noticias del 4 de agosto.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Sep 15, 2006 9:01 am

En La Nación sacaron una nota sobre los dos canales de aire que pelean el tercer puesto en las preferencias de los argentinos, son América TV y Canal 9.

Hay un párrafo muy interesante que habla de los horarios que generan la mayor parte de los ingresos y explica el donde se producen los mayores abusos con los cambios de horario por parte de los líderes, Canal 13 y Telefé.
  • Más del setenta por ciento de los más de 1000 millones de pesos de torta publicitaria anual que recibe la TV se reparten en el horario central y el mayor porcentaje está anclado al mejor rating, pero sobre todo a quien tiene la porción más alta del público que mira televisión en su pantalla. Así, si la cifra del share de audiencia de un canal, la palabrita que utilizan los que participan en la industria televisiva tanto o más seguido que rating, es del 14 por ciento, éste coincidirá con el porcentaje de inversión publicitaria de la emisora en cuestión.
La nota de Natalia Trzenko pueden verla por acá.


Fuente: periodismo.com en notas al margen del 14 de septiembre.

A pesar de los horarios de programación cada vez más extendidos, que ahora cubren las mañanas, el 60 % de la plata por publicidad, se genera en los programas que se emiten en el horario central que va de 20 a 24 horas.
No lo hubiera imaginado.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Abr 18, 2007 3:49 pm

Hay nuevos datos de lo que sale un segundo de publicidad en programas centrales,

- CQC es el que cobra más caro $ 3800 por segundo.
- ShowMatch ha subido respecto del año pasado $3500.


Según cuentan en lavoz.com.ar, fuente periodismo.com en notas al margen del 18 de abril.

Pergolini no es el que más audiencia tiene pero sí es el que más cobra.

La semana pasada lo levantaron para poner algo del Gran Basurano, (Pergolini no dijo ni mu, esta noche debería salir CQC a las ... no sé ... en telefe.com.ar hallar los horarios no es fácil).

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jun 09, 2008 11:49 am

Cada vez recaudan menos con las tandas en la tv


Según comentan en una nota en La Nación, además de los ingresos que generan los cortes comerciales en los canales de televisión, hay dos fuentes más que cada vez toman más importancia.
Una es la llamada Publicidad no Tradicional, ( que incluyen los famosos Chivos, que popularizara Olmedo, con las marcas apareciendo en el contenido de los programas de ficción de una forma forzada y molesta), los locutores leyendo fuera de cámara propagandas sin que haya tanda comercial, la inclusión de publicidad en las partes grabadas de programas (presentaciones, separadores de secciones), la mención de productos por los conductores de los programas de charlas o pseudo periodísticos.
La otra los ingresos a partir de los llamados telefónicos o envío de mensajes de texto.

Actualmente estiman que el 40 % de lo que ingresa a los canales se debe a estas dos formas de poner publicidad sin que haya corte comercial.
Viene creciendo, en el 2001 generaba solo el 12 % de los ingresos, en el 2005 representaba como el 30 % y por estos días ronda el 40 %.

En cuanto a la recaudación por llamadas telefónicas o mensajes de texto la manera en que se reparte es del 50 por ciento para la compañía de teléfonos. De la mitad restante una porción va para la compañía que brinda la plataforma informática para realizar el concurso (entre un 20 y un 50 por ciento, dependiendo del ciclo del que se trate) y el resto para el canal.

Fuente: la nota No sólo de avisos viven los programas en lanacion.com.


Yo creo que es un abuso y deberían estar prohibidos los avisos fueras de las tandas, que hacen que en medio de una discusión sobre cualquier tema te vendan una pomada antihemorroidal, un taladro o un supermercado.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Lun Jun 09, 2008 12:45 pm

que hacen que en medio de una discusión sobre cualquier tema te vendan una pomada antihemorroidal, un taladro o un supermercado.
SIiiiii. Tal cual... me haces acordar a Jorge Rial cuando en su programa promociona diferentes productos para la "salud", O la de los Gordos Cuestionados, tremendos chivos meten!

Tambien las ficciones del Prime time de Canal trece son bastante alevosas.
Kioscos llenos productos y carteles de una sola marca (ARCOR). muy exegerado!

Todos los autos que conducen los protagonistas de una sola marca: Ford o Chevrolet dependiendo del caso.

Y lo de los SMS es realmente un curro con todas las letras.
Me haces acordar cuando SUsana Gimenez tenia el famoso 0600. que le causó tanto revuelo con el Corcho Rodriguez. ahi si que la juntaban con Pala.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jun 26, 2012 7:36 am

Los costos de publicitar en horario central en tv de aire


El horario principal, donde la publicidad televisiva es más cara es el que va de las 20 a las 24. Por ley los canales pueden poner hasta 12 minutos de propagandas por hora.

En abril según un informe de Monitor S.A. se gastaron 2.091 millones de pesos en publicidad televisiva.

En La Nación informan sobre los costos por segundo de poner publicidad en las tandas de los principales programas.

Imagen
Los precios disminuyen si nos vamos de los canales líderes: el segundo publicitario en CQC cuesta $4500, en Antes que sea tarde $3.500, en Animales sueltos $2200 y en cualquiera de los periodísticos de América $2000. La TV Pública tiene los precios más accesibles siendo 678 y En terapia lo más caro del canal con $1.200 el segundo en tanda....

Las recaudaciones se incrementan cuando entran en juego las PNT (publicidades no tradicionales). Que aparezca una barrida de una marca en Graduados o Dulce amor puede llegar a costar $35.000 por vez, pero el número se incrementa si se trata de una mención hecha por Marcelo Tinelli ($120.000). Los valores bajan en otros programas: CQC $38.000, Animales sueltos $12.000, Duro de domar o TVR $10.000.
El artículo se titula Los millones de la tevé nocturna


Que el programa de Campanella y Franchella sea el de más costo habla bien de la tv argentina.

Pero que 10 minutos de propaganda le dejen 5,9 millones de mangos a Putinelli es una pena.

La decadencia de CQC respecto de otros años es evidente, al menos en facturación por segundo.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 23, 2015 11:13 am

Un segundo en lo de (pu)Tinelli


En cronista.com dicen que en el programa de "Bailando por un Sueño" que empieza en pocos días este año, la producción y el canal cobrarán $25.000 por la publicidad emitida.

Y que con dos minutos de propaganda pagaría los sueldos de los participantes.






Entonces un aviso de 40 segundos tendría un costo de 1 millón de pesos.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 25, 2015 8:08 pm

Esta semana que pasó se estrenó un programa dirigido por Juan José Campanella en Telefé se llama Entre caníbales.
Es una tira protagonizada por Natalia Oreiro, Benjamín Vicuña y Joaquín Furriel. Paradójicamente hay más información sobre la misma en variety.com que en el sitio web de Telefé.

Es una producción que no es barata, además filmada con calidad de cine.
El segundo de publicidad ahí sale $23.500.


Sigue detrás del programa de Quilombo por un Sueño de Tinelli, que vende avisos por $25.000 el segundo.

En Elegidos, la música entre tus manos, un programa de competencia para cantantes, el mismo tiempo de una publicidad está a $22.200. Este también es de Telefé.


Fuente: television.com.ar

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados