La decadencia de los canales de tv por cable

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

La decadencia de los canales de tv por cable

Mensaje por Yenki » Lun Mar 02, 2009 3:41 am

En La Nación publicaron una muy buena nota que describe la situación de la televisión por cable en nuestro país.

Usaron datos de la empresa Monitor de Medios Publicitarios que les voy a comentar.

En el 2008 en la televisón paga hubo 2,7 millones de avisos que representaron ingresos por $ 576 millones.

En la tv abierta hubo en cambio 1,6 millones que les permitió facturar $ 2936 millones.

Si no se consideran los afiches y la publicidad en la vía pública, en los canales de cable salen el 40 % de las propagandas del país que son unos 6,2 millones; en lelevisión abierta salen el 28 % de los avisos, en la radio el 25 %, y en los medios impresos el 8 %.


Como bien recuerda el periodista Alberto Borrini, la idea con la que vendían la tv por cable en sus inicios era que si uno pagaba el abono evitaba la publicidad de la tv abierta. Duró poco.
El cable tiene mucha publicidad, demasiada, según las sensaciones de la audiencia y las mediciones de los especialistas.

En la televisión abierta, las tandas en su justa proporción se justifican porque pagan los programas. Cuando el medio era todavía una novedad, allá por la década del 60, se llegó a agradecer los módicos cortes de entonces, porque brindaban el respiro para ir al baño o a la heladera.

Con el cable, por lo menos en este aspecto, estamos mejor: gracias a sus abusos tenemos tiempo de sobra no sólo para satisfacer aquellas necesidades elementales, sino otras más refinadas, como darnos un buen baño de inmersión.

Tres décadas atrás, el dueño de uno de los dos sistemas de cable más importantes convocó a algunos periodistas especializados para conocer su opinión acerca de la idea de abrir tandas comerciales. Hubo consenso en tolerarlas, si en verdad era necesario, pero únicamente en las puntas: así no se iban a interrumpir los programas y el cable seguiría brindando el servicio para el cual había sido creado.

No recuerdo si el empresario nos hizo caso, pero con el tiempo el sistema parece estar al borde de la saturación, porque los anuncios ya no se limitan a las tandas, sino que además invaden los programas con la forma de "chivos", jerarquizados ahora con el nombre de publicidad no tradicional o PNT. Ni hablar de los inclementes catálogos de la venta electrónica "¡Llame ya!".
La nota se titula La televisión por cable se satura de tandas de avisos y de ella tomé la cita.

Imagen

Personalmente les pido que cuando vean una serie en un canal de cable cuenten las publicidades de La Serenísima o de Colgate que ven, en algunos programas es una atrás de otra.
Ya les tengo tanto asco que trato de no comprar esas marcas.

Cuando veo que un episodio de Medium, bajado de internet, dura 42 minutos y que me bajo dos o tres por noche si quiero, pienso ¿tiene sentido que
- siga viendo televisión y aguantando 17 minutos de publicidad por hora?
- tenga que aguantar hasta que estrenen ?
- vea un episodio de algo por semana?
- deba que esperar a sus horario para mirar algo?

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Lun Mar 02, 2009 4:12 am

A medida que la intenet se haga mas accesible, popular y rapida, la tv ira perdiendo terreno. Pero enchufaran la publicidad de distintas formas, que probablemente, seran aun mas molestas. :idea: :!:

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Re: La decadencia de los canales de tv por cable

Mensaje por Chompiras » Lun Mar 02, 2009 8:11 am

Yenki escribió: - tenga que aguantar hasta que estrenen ?
- vea un episodio de algo por semana?
- deba que esperar a sus horario para mirar algo?
No me joden para nada la verdad, estoy mas que acostumbrado. Ademas generalmente no espero a sus horarios, sino que miro tele en el horario que yo quiero, si no encuentro los programas en ese horario, no los miro, o espero que los repitan a un horario mas acorde.

Aparte hay que tener en cuenta que hay mucha mas gente con tele que con pc y banda ancha, asi que para los de la tele debe seguir siendo negocio.

Respecto a la publicidad, capaz las empresas algun dia se pueden dar cuenta que, la publicidad puede aumentar sus ventas, pero la saturacion de la publicidad te puede dejar una imagen negativa.

Las publicidades que odio que se me vienen a la mente, son las de coca-cola, que en sus 2 variantes ( la del pibe cantando en su espejo, y la otra, que canta cualquiera en un microfono ) siempre veo alguna de las dos en cualquier tanda, en cualquier canal de los que miro. Impresionante la guita que deben poner en publicidad.

Tambien las de llame ya cansan demasiado, principalmente las que es seguro que no sirve el producto, como las de bajar de peso, que en el antes te ponen una morocha gorda, y en el despues una rubia flaca toda editada con photoshop.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Lun Mar 02, 2009 9:42 am

el formato de la mayoria de series que hay es semanal yen, uno hoy y para el otro espera 7 dias, no entendi a que te referias con ver un episodio de algo por semana...

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Lun Mar 02, 2009 9:48 am

Sip, en ciertos puntos estoy de acuerdo. Hay publicidades que de tanta repetición me han causado asco.

Yo veo en general al mediodía Two and a Half Men y Friends por Warner, y es increíble la proporción de propagandas que nombre Yen, de La Serenísima (con esa porquería de Danette) y del cepillo de dientes Colgate (parece que de tanto ver la propaganda les voy a hacer caso y me voy a colgar).

La musiquita de Danette y la cara y la voz del gordo protagonista no las aguanto más, me repugnan de una manera que jamás pensé que lograría una publicidad.
Y después, los cepillos de dientes hablando con esas voces de mierda que les ponen también me alteran, porque dentro de una misma tanda, hasta te la embocan 2 veces...terrible...

Chao
Imagen

Orión
Zerg
Zerg
Mensajes: 507
Registrado: Dom Ene 28, 2007 7:35 am

Mensaje por Orión » Lun Mar 02, 2009 10:43 am

La unica serie que no me pierdo ni un capitulo es Lost y no la miro por tv. La tv para mi perdio su encanto, siempre que la miro hago zaping gracias al gran incentivo que son las publicidades, la verdad es raro que solo vea un programa a la vez.

Las publicidades que odio profundamente ( :) ) son la de los partidos de futbol que tapan parte de lo que pasa

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Lun Mar 02, 2009 12:04 pm

Viendolo desde el otro lado del charco, acá pasa una cosa similar...yo he llegado a contar 37 minutos de propagandas cuando estaban dando una pelicula "estreno" por T.V
Yo no miro T.V, es más, voy a quitarme el cable dentro de nada, porque tengo el cable "básico" y la mitad de los canales que tengo son una verdadera garcha; me voy a quedar con el telefono fijo e inet, tengo la salvedad de que acá, en España, está el TDT (Televisión Digital Terrestre); que con un DVD de sobremesa que acepte esa normativa ya tenés 27 canales de T.V gratis; y que no le necesitás pagar a ningun operador chorro.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 02, 2009 4:50 pm

math escribió:el formato de la mayoria de series que hay es semanal yen, uno hoy y para el otro espera 7 dias, no entendi a que te referias con ver un episodio de algo por semana...
Math quise decir, que con las descargas desde internet te bajás una temporada entera si querés y la ves de a dos o tres episodios por vez. Claro, no tienen que ser estrenos flamantes de EEUU.


Puni no sabía que ya emitían digitalmente, ¿has visto que tal se ve? ¿Son canales estatales?

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Lun Mar 02, 2009 6:05 pm

Hace meses que no prendo la televisión. Desde que Yen me pasa series en dvd completas, y mas las que bajo de la web.
Ahora mirando la tapa de la revista de la programacion del cable veo que anuncian el ESTRENO de Temporadas de DEXTER 2, FRINGE, LOST 5.
Dexter por ejemplo ya la vi el año pasado las temporadas 2 y 3!!!

Lost ya voy por el episodio 8....
Asi que no es muy dificil a la hora de elegir por donde mirar contenidos.
Y sin propagandas!!!! NO TIENE PRECIOOOOOO!!! :D
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Lun Mar 02, 2009 6:23 pm

Yenki escribió:
math escribió:el formato de la mayoria de series que hay es semanal yen, uno hoy y para el otro espera 7 dias, no entendi a que te referias con ver un episodio de algo por semana...
Math quise decir, que con las descargas desde internet te bajás una temporada entera si querés y la ves de a dos o tres episodios por vez. Claro, no tienen que ser estrenos flamantes de EEUU.


Puni no sabía que ya emitían digitalmente, ¿has visto que tal se ve? ¿Son canales estatales?
pero pensa que lo que haces en realidad no es por derecha, en eeuu se ven las series igual que aca, y en algunos casos solo con una semana de demora, no todo es como fox y otros canales lo pintan...

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 02, 2009 7:52 pm

Math es evidente que en internet las series no se estrenan antes que en los canales yanquis, y ahí la tasa es un programa por semana.

Lo que quería dar a entender es que desde internet podés bajarte temporadas completas de cosas emitidas cuando lo desees, y en la tv por cable sólo ves el programa que la emisora quiere.

¡Sólo te falta decirme que lo que bajo de internet me ocupa espacio en el disco duro y lo del cable no !!! :D

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Mar Mar 03, 2009 3:00 pm

Son canales estatales, sí Yen. Por ejemplo, el canal "Telecinco" de toda la vida, en el TDT, es "Telecinco 2", y así algunos más, hay 1 o 2 canales de pelis, pero q lo que pasan es bastante malo. Y la calidad de la imagen es muy buena.

Yenki
Admin
Mensajes: 16037
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jun 22, 2011 10:52 pm

Las voces originales salen más caro

No sé si se dieron cuenta que en Cinecanal dan películas dobladas al español a partir de este mes. En otros como Cinemax también es común que quiten los subtítulos y voces originales.

"La tendencia es firme, está avalada por múltiples estudios y hoy casi todos los canales de cine del básico están doblados. Con The Film Zone, que aumentó su rating promedio un 30 por ciento en la región, nos dimos cuenta que la decisión que tomamos es buena. Creemos que así Cinecanal recuperará su liderazgo", explica a La Nacion desde Atlanta Edgar Spielmann, CEO de Moviecity, conglomerado de señales de la que forma parte Cinecanal.

Karin Salvucci, gerenta de marketing y afiliados para el Cono Sur de HBO, dice que los estudios que esa empresa encargó en los principales países de América latina arroja resultados muy diversos. "En la Argentina, los estratos económicos más altos siguen prefiriendo el subtitulado y los más bajos, el doblaje", enfatiza. Esa empresa maneja un estudio según el cual en nuestro país, en el estrato ABC1, un 52 % de los encuestados prefiere ver cine con subtítulos. En el nivel C2 esa cifra baja al 43 y en el C3 es sólo del 33. "En cambio, vemos algo inversamente proporcional en el caso del doblaje. Es por eso que comenzamos a satisfacer esta necesidad de nuestra audiencia a través de la incorporación del doblaje a Cinemax", ilustra.
Tomado de la nota Hollywood en castellano de Marcelo Stiletano en La Nación.






La tele paga se degrada y para escuchar a los actores que cobran millones por su trabajo, ahora quieren que uno pague extra para canales especiales.

Yo he dejado de ver series pues sus doblajes me parecían malos, no veo películas si no me parecen bien hechos los doblajes.
Hay muchos muy mal hechos.

Ni el mejor filme soporta y doblaje lamentable, arruina todo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados