¡Cómo disfruto esta historieta!
Me gusta mucho el estilo de dibujo , que siendo sencillo es también gracioso, con gritos, ojos desorbitados , persecuciones, tumultos y expresiones exageradas que me hacen sonreir.
Además es llamativa la dualidad entre ese Hobbes inerte e insulso que ven las personas que no son Calvin; y el reflexivo, compinche y hasta pícaro amigo del chico.
El Calvin hiperquinético, delirante, exagerado con una personalidad casi de italiano, un poco vago y pícaro, también es bien simpático.
En muchas tiras hay una visión infantil o irónica de la vida que va de tierna a muy crítica.
Me puse a leer sobre el autor, Bill Watterson y es un tipo raro. Debe tener unos 51 años.
Se opone a la comercialización de sus personajes y no vende los derechos, hay muy pocas cosas oficiales fuera de la tira que incluyen dos almanaques, un libro llamado
Teaching with Calvin and Hobbes y
una remera. (Más detalles
acá.)
Bill Watterson es famoso por su insistencia en que las tiras cómicas deben permanecer únicamente como una forma de arte, y su resistencia a usar a Calvin y Hobbes en cualquier tipo de operación de mercadotecnia, a pesar de que le hubiera generado millones de dólares en ingresos adicionales.10 Así lo explicaba en un comunicado de prensa en 2005:
"En realidad, cuando empezé a dibujar la tira no estaba en contra del merchandising. Pero luego reflexioné y me di cuenta de que cada producto podía violar el espíritu de la tira, contradecir su mensaje y llevarse algo del trabajo que yo amaba. Si la editorial me lo hubiera exigido, tomar la decisión apenas me hubiera llevado treinta segundos de mi vida".
En EEUU muchos historietistas venden sus trabajos por medio de sindicatos que son como agencias que los comercializan con los diarios.
Watterson tenía problemas de espacio, sentía que le hacían hacer tiras muy chicas con poco lugar para desarrollar historias y personajes.
El 9 de noviembre de 1995 se publicó una carta donde anunciaba que a fin de año dejaba de hacer la tira:
"Querido editor: Dejaré de dibujar Calvin y Hobbes a finales de año. Ésta no ha sido una decisión impulsiva ni fácil de tomar, y lo hago con algo de tristeza. Sin embargo, mis intereses personales han cambiado, y creo que he hecho lo que he podido dentro de los límites de las fechas de entrega y el tamaño de las viñetas. Estoy ansioso por trabajar a un ritmo más meditativo, con pocos compromisos artísticos. Aún no me he decidido por proyectos de futuro, pero mi vínculo con la Universal Press Syndicate continuará.
El que tantos diarios hayan publicado a Calvin y Hobbes es algo que siempre me honrará, y estoy muy agradecido por su apoyo e indulgencia a lo largo de la pasada década. Dibujar esta tira cómica ha sido un privilegio y un placer, y agradezco que me hayan dado la oportunidad." "Sinceramente,
Bill Watterson".
Y cumplió.
La tira nº 3160 fue la final y salió el 31 de diciembre de ese año.
Tan raro es Watterson que hay
más autorretratos que fotos suyas.
Alrededor de 1987 dejó de dar entrevistas.
Él no vende sus dibujos.
Las aventuras del chico y su tigre tienen 18 libros recopilatorios y han vendido más de 30 millones de ejemplares.
Fuentes:
wikipedia, de donde tomé las citas.
Hay muy buenas descripciones de los personajes por el creador en español
por acá.
Una entrevista de 1987 interesante en
bigw.org y otra donde
responde preguntas de seguidores del año 2005 ya retirado.
Este sitio es muy completo sobre él y su obra.
En tiempos de Disney, George Lucas y Cris Morena que venden hasta laxantes con sus personajes me agrada ver que alguien diga que no , y rechace hacer MUCHA plata si cree que eso va contra el espíritu de su obra.