Datos de los prototipos
Desde un blog oficial dieron datos de los equipos que van a dar a 300 personas para que empiecen a probar y que tienen intención de vender el año que viene.
Dicen que sus máquinas de prueba pueden diferir de las que efectivamente se comercialicen, que uno de sus objetivos es combinar potencia de alto nivel con una forma adaptada a las salas de estar.
Y que las computadoras sean lo más abiertas posibles.
En el caso de estos prototipos de prueba, quieren que sean actualizables, que la gente pueda ir y armarlos con los mismos componentes si lo desea sin comprárselos a ellos.
Incluso dicen que del gabinete van a a dar los archivos CAD para que quien desee pueda reproducirlo.
Van SteamMachines con variaciones, más caras y baratas, pequeñas o silenciosas.
Por ahora los 300 prototipos consistirán de :
GPU: algunas unidades con NVidia Titan, algunas con GTX780, algunas con GTX760, and algunas con GTX660
CPU: algunas con Intel i7-4770, otras con i5-4570, y algunas con i3
RAM: 16GB DDR3-1600 (CPU), 3GB GDDR5 (GPU)
Almacenamiento : 1TB/8GB dispositivos híbridos SSHD, (combinan un disco duro normal con platos magnéticos con memoria de flash de los dispositivos de estado sólido - más
por acá-).
Fuente de energía: Interna de 450W 80Plus Gold
Dimensiones aproximadas: 30,5 cm x 31,5 cm x 7,4 cm de alto.
Todavía no tienen las máquinas de prueba terminadas y por eso dicen que no hay fotos, pero que sí las difundirán en el futuro.
Dicen incluso que esperan que la gente rediseñe sus máquinas.
Aclaran que su idea no es reemplazar las PCs actuales de muchos usuarios de Steam y que para quienes quieran conservar su hardware actual van a trabajar en su tecnología de transmisión continua (streaming en inglés), para llevar audio y video a la sala de estar.
El artículo se titula
Steam Machines - Prototype Details
Fuente:
theregister.co.uk
Cada vez me suena más a una consola un poco más abierta, (¿notaron la altura del gabinete?), actualizable, para poner una PC con su SteamOS en las casas al lado del televisor.
Las placas con GPUs
- GTX Titan salen unos
1000 dólares en EEUU, y
- las que traen un GTX 780 unos
650.
- Las GTX 760 se venden por unos
250, y
- las GTX 660 por unos
200, (las 660 Ti ya para mí no convienen y hay que reemplazarlas con las 760 que salen lo mismo).
Un microprocesador Core i7-4770 de 4 núcleos a 3,4 GHz con 8MB de memoria caché, está a
312 dólares.
Un Core i5-4570 de 4 núcleos a 3,4 GHZ con 6 MB de memoria caché está a
200 dólares
Con estos costos de un componente nomás las PCs/consolas de Valve no van a ser baratas estimo, será algo parecido a lo que pasa con la PC hoy, cada uno podrá armarla con mucha variedad de opciones y eligiendo entre muchos costos.
Quiero ver como meten y refrigeran todo eso en un gabinete consolero de menos de 8 cm de alto.
Ups
Una placa con GPU Titan consume ella sola 250 vatios y
requiere una fuente de 600 según Nvidia.
Lo
mismo para una GTX 780
Una GTX 760 implica un consumo de 170 vatios y demanda una fuente de
500.
La única fuente que listan desde Valve
sólo serviría para las placas gráficas con GPUs GTX 660.
Alguien le erró.