Veinte años de BitTorrent
Bram Cohen hoy tiene 45 años, es un programador estadounidense que el 2 de julio de 2001 presentó un protocolo para intercambio de archivos entre pares (en inglés peer to peer), que revolucionó internet por su facilidad para trabajar con tamaños grandes. (Más datos técnicos en inglés
por acá)
Creo que
su anuncio guardado en archive.org, es historia de la red.
En el 2004 Bram Cohen y un tal Ashwin Navin, fundaron una empresa llamada BitTorrent Inc., y con ella desarrollaron dos de los clientes más famosos, BitTorrent, y
μTorrent.
En el 2018 Cohen dejó la compañía que fue comprada por otra llamada Tron en unos 140 millones de dólares,
fuente.
Según su
perfil en Twitter, ya no tiene nada que ver con BitTorrent, (está vinculado a una criptomoneda llamada Chia).
Cito
de acá:
A diferencia de la descarga directa, con la que te descargas un archivo de un punto A a tu ordenador, que sería un punto B, lo que se hace en el protocolo BitTorrent es descargar un archivo de varios ordenadores a la vez, que no suelen ser un servidor como en la descarga directa, sino que suelen ser los ordenadores de otras personas que tienen el mismo archivo.
Con la palabra BitTorrent se alude al protocolo que controla el manejo de los archivos, y también a un programa cliente que lo emplea.
La popularización de estos provocó una revolución en internet.
En
diciembre del 2011 había más de 150 millones de usuarios del protocolo, los principales clientes eran uTorrent con más de 132 millones de usuarios, y BitTorrent con más de 20 millones,
fuente.
Siempre estuvo muy asociado a las copias ilegales, pues al no haber un servidor centralizado con el contenido este era más difícil de localizar y eliminar.
El protocolo en sí no es ilegal, y hay contenido no pirateado que se puede bajar, (por ejemplo un cliente de un juego como Black Desert Online), pero siendo honestos desde que vio la luz este método de descarga de archivos fue casi el cielo para los que querían compartir productos de otros gratuitamente, como música, videos, juegos, programas.
La batalla de las corporaciones contra los sitios de descargas de archivos .torrent sigue activa luego de 20 años.
(Los archivos .torrent tienen los datos para que el cliente de BitTorrent pueda localizar las distintas partes del archivo que se quiere bajar y distribuir).
Torrentfreak recopila año a año los buscadores de archivos torrent más populares,
acá la lista de este 2021
El número de programas clientes que hay es muy amplio y en la gran W lo ponen en una tabla accesible
desde este enlace.
También hay una lista con los más usados de acuerdo al sitio web especializado torrentfreak.com:
Como siempre, cuando es posible elijo programas de código abierto, y por eso empleo
qBitorrent, (es un programa que trata de clonar a uTorrent, que es de código cerrado). Ya le había redactado
un mensaje en este mismo tema hace años.
Hay una buena introducción bien básica al uso de clientes de BitTorrent en español en este video de Xataca de
5 min 37 s.
Me inspiró para este tema
betanews.com
Para mí
En base a la nueva moda totalitaria dominante basada en la llamada
"economía de la vigilancia" con servicios de pago baratos, (que espían a los usuarios en forma alevosa), como Netflix, Disney+, Steam o Epic Games Store, el uso de BitTorrent es menor que hace unos años.
Me parece que la creación de Bram Cohen merece un brindis.
