En general siento que cuando la gente se refiere a él lo critica como parcial, yo no lo he pescado en ninguna deslealtad hacia sus lectores.
Es más hoy vi una nota muy interesante cuya rareza me lleva a armar este tema.
Gigabyte esta promocionando últimamente una tecnología que implica usar más cobre en las placas madre con supuestos beneficios importantes.
Entre ellos conseguir bajar las temperaturas en 50 grados, más estabilidad, y más margen para acelerar los componentes.
En tomshardware.com publicaron un artículo titulado Ultra Durable 3: Extra Copper, Benchmarked : Can Supplementary Copper Improve A Motherboard? donde analizan estos dichos de Gigabyte y terminan refutándo los supuestos beneficios.
Explican que las placas base normales tienen 4 capas de cobre, dos para llevar señales, una de energía y otra de conexión a tierra. Estas dos últimas capas normalmente tienen 28,35 gramos de cobre, Gigabyte los duplica para que cada una tenga 56,7 gramos.
En las pruebas comparan una placa base con esta tecnología con normales de la misma marca y de MSI, Asus, Foxcom, y Asrock todas con el mismo conjunto de chips, (Intel P45).
Muestran que no consume menos energía que las de competencia, (casi no hay diferencia entre todas) .
Luego compararon las dos placas de Gigabyte una con Ultra Durable 3, ( la GA-EP45-UD3P) y la otra normalita, (GA-EP45-DS3R ). Las pueden ver abajo
A la izquierda el modelo con más cobre y disipadores en los módulos reguladores de voltaje, (los de los recuadros rojos); a la derecha la placa normal sin esos disipadores y con menos cobre.
Hicieron trabajar la PC a pleno media hora y en cada placa midieron las temperaturas detrás de los módulos reguladores de voltaje.
La que tiene más cobre llegó a los 69 grados
La normal a 90.
Había 21 grados de diferencia pero ¿serían por el cobre o por los disipadores que una tenía y la otra no?
Al quitar estos que marqué en la foto y que ambas queden iguales, la temperatura en la que tenía más cobre subió a 86.
En definitiva el cobre sólo bajó la temperatura en 4 grados y no en 50.
Además como dato interesante uno podría pensar que en estas placas los disipadores implican enfriar 17 grados un componente.
O sea que uno podría decir que mayormente lo dicho por Gigabyte es garketing. Y los beneficios del cobre extra no son los que promueven, que exageran.
Ellos lo dicen más educadamente, pero lo que me llama a escribir este tema es que refutan las mentiras de Gigabye al lado de una publicidad de esa misma marca que promueve la tecnología que dicen que es verso.
Miren:
Digamos que este artículo me hace pensar bien del sitio y que no su contenido no se vende a los avisadores.
Que piensan en los lectores más que en quien les paga por propaganda.
Hubiera sido mucho más sencillo para tomshardware no publicar la nota.
La pueden ver entera por acá.