Parece que le queda poca vida a los pobres escarabajos brasileños "(Lamprocyphus augustus)" ya que encontraron en ellos un material para sustituir al diamante para fabricar chips "tridimensionales" para realizar computación optica.
La nota, por aqui: http://www.theinquirer.es/2008/05/30/un ... ptica.html
Mi PC es un "bug"
Es llamativo y bien feo el escarabajo

Por lo que dicen en psyorg.com el color verde lo dan la estructura cristalina de sus ¿escamas? (scales en inglés, desasnanos por favor Trigo, un escarabajo ¿tiene escamas?) y no un pigmento.
Esos cristales reflejan la luz verde que no puede atravesarlos, y por eso los vemos con ese color iridiscente.
Y por lo que cuentan la estructura cristalina que tienen ahí les es algo útil para manejar luz.
Fuente: physorg.com y la foto la tome de living-jewels.com.
Ahh no entendía por qué hablaban de chips 3D, y en custopc aclaran un poco el tema. Traduzco:
[1] ( creo que alude a una de las partes del transistor que muestro acá abajo, el de la derecha es uno de los que compra en las casa de electrónica)

Lole muy creativos los títulos, de los temas ...

Por lo que dicen en psyorg.com el color verde lo dan la estructura cristalina de sus ¿escamas? (scales en inglés, desasnanos por favor Trigo, un escarabajo ¿tiene escamas?) y no un pigmento.
Esos cristales reflejan la luz verde que no puede atravesarlos, y por eso los vemos con ese color iridiscente.
Y por lo que cuentan la estructura cristalina que tienen ahí les es algo útil para manejar luz.
Fuente: physorg.com y la foto la tome de living-jewels.com.
Ahh no entendía por qué hablaban de chips 3D, y en custopc aclaran un poco el tema. Traduzco:
Las computadoras óptica han sido foco de investigación pues permitirían chips tridimensionales. Donde los electrones interfieren al cruzarse sus caminos, los fotones no. Entonces en lugar de hacer una fina obrea de chips, con los transistores ubicados en dos dimensiones, procesadores con una tercera dimensión podrían ser creados. Esto incrementaría dramaticamente el número de transistores. Por ejemplo, un Penryn de Intel con 4 núcleos construido con un proceso de 45 nm, tiene unos 800 millones de transistores. Pero un procesador tridimensional con forma de cubo con la misma densidad de bases [1] tendría 22 billones de transistores. O puesto en otros términos , sería cerca de 30 mil veces más poderoso.
[1] ( creo que alude a una de las partes del transistor que muestro acá abajo, el de la derecha es uno de los que compra en las casa de electrónica)

Lole muy creativos los títulos, de los temas ...

Si Lole, estuviste bien con el título jaja.
No tienen escamas, quizá así las llaman en inglés. Lo duro que se ve en el abdomen son las alas anteriores, llamadas élitros, que estan endurecidas en ese grupo de insectos. El resto, toda la parte anterior (céfalo y torax) tienen uuna cubierta exoesquelética, pero no son escamas.
Chao
No tienen escamas, quizá así las llaman en inglés. Lo duro que se ve en el abdomen son las alas anteriores, llamadas élitros, que estan endurecidas en ese grupo de insectos. El resto, toda la parte anterior (céfalo y torax) tienen uuna cubierta exoesquelética, pero no son escamas.
Chao

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado