Tomó un procesador Core 2 Duo de Intel trabajando a velocidades que iban de 1.6 GHz a 3 y vio como afectaba esto los cuadros por segundo en juegos como Crysis, World In Conflict, Call of Jaurez, y Unreal Tournament 3.
El chip elegido fue el E6700 (4 MB de caché L2, anda normalmente a 2,66 GHz, soporta bus frontal de 1066 MHz) y varió su velocidad de trabajo, entre 1,6 y 3 GHz, tratando de mantener las memorias andando a 900 MHz o cerca.
Armó un equipo 1 GB de memoria de sistema, con una 8800 GTS de 512 MB.
Midieron el rendimiento todos los juegos considerados con los parámetros gráficos en "alto", excepto Crysis que corrió en "medio". Para todos los títulos el antidentado fue puesto a 4X.
Como Vista require más de la CPU, lo usaron en lugar de XP, y para poder medir desempeños con DirectX 10.

Call of Juarez no se ve afectado por los MHz del procesador.

En cambio en Crysis 2,2 GHz parece ser un buen término. Y el autor concluye que la limitante pasa más por la tarjeta de video arriba de los 2,2 GHz.
A Unreal Tournament 3 no pudieron correrlo a 3 GHz pero los restantes resultados están a continuación:

Las ganancias arriba de los 2.2 GHz no son tan significativas para UT 3. También arriba pueden ver los resultados para World in Conflict y mirar como con todo en "alto" es bien exigente con el hardware.
En las conclusiones el autor comenta que parece que en este momento el poder de cálculo de las CPUs no son una limitante para los juegos del 2007, los chips de video lo son.
Traduzco:
Para resumir los resultados de los testeos, la velocidad de nuestro E6700 casi no tuvo ningún efecto en Call of Juarez -- la GPU fue el único cuello de botella en el desempeño en este caso. Para Crysis con la configuración gráfica en "medio", la CPU tuvo una influencia significativa en la tasa de cuadros por segundo, pero luego de los 2.2 GHz, el impacto fue menos severo. También para Unreal Tournament 3 y World in Conflict, los 2.2 GHz parecieron ser la "velocidad mágica". La diferencia entre 2,2 GHz y 3 no fue tan grande para ninguno de los 4 juegos testeados.
...
Parece ser que pasará algún tiempo, ( tal vez uno muy muy largo) antes de que los juegos se tornen más demandantes para la CPU que para la GPU. Y será aún mayor para que cualquier juego que salga realmente haga uso completo de el poder de procesamiento en paralelo de un sistema con procesador de cuatro núcleos.
La nota original en neoseeker.com se titula Core 2 Duo Scaling in Gaming.
Tiene ya dos meses pero me pareció interesante comentarla.
En ningún momento mencionan que midieran los juegos en sí, y lo más probable es que usaran timedemos o testeos propios de los juegos que no siempre muestran lo que se obtiene jugando.