Ojo con Adobe Reader
La gente de Forbes fue a preguntar a los expertos de seguridad informática de 3 empresas, TippingPoint, iDefense and Qualys, por los programas más usados por los hackers para vulnerar computadoras ajenas.
Todos pusieron a Reader de Adobe, el lector de archivos PDF en la lista.
Desde Qualys dijeron que es 10 veces más usado para atacar que el Office de Microsoft.
Parece ser que a medida que M$ mejora la seguridad de sus sistemas operativos los hackers se centran más en los agujeros de seguridad de las aplicaciones ya que estas son menos emparchadas, y algunas muy difundidas y complejas, como el utilitario de Adobe son ideales.
Los navegadores Internet explorer con un 65 % del mercado y Firefox con un 25% también son explotados.
A medida que crece el uso de Firefox también lo hace el número de vulnerabilidades que hallan, y al ser de código abierto, está más expuesto, ya que los desarrolladores no ocultan el mismo como sí hacen los otros de la lista que sigue.
En los foros de cibercriminales se venden paquetes que aprovechan estos agujeros a precios que van de 300 a 500 dólares.
El artículo se titula
The Year's Most-Hacked Software y me enteré del mismo gracias a
clarin.com donde lo mencionan pero no lo enlazan.
Acá abajo una tabla con el número de vulnerabilidades que han hallado en la programación en los diferentes años:
Salvo el Reader y Firefox en los otros la situación ha mejorado respecto del año previo.